• Día de la Discapacidad
  • Empleo Discapacidad
  • Mercado Navidad
  • Caixabank
  • Incapacidad Permanente
  • SEPE
  • Jubilacion
  • Empleo
  • Zara
Tododisca: discapacidad, dependencia, pensiones
  • Actualidad
  • Accesibilidad
  • Sociedad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Accesibilidad
  • Sociedad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
No Result
View All Result
Tododisca: discapacidad, dependencia, pensiones

Dile adiós a las manchas y cicatrices en la piel por el acné

Estos son los consejos de los expertos para evitar la aparición de manchas y cicatrices en la piel por el acné y mejorar el cuidado facial

RD TODODISCA
09/08/2023 12:30
in Consumo y Bienestar
Mujer con piel con acné

Cómo quitar marcas y cicatrices de acné

Así es el abono natural que puedes elaborar en casa para revivir las plantas del jardín

Mercadona añade dos nuevos platos en la sección ‘Listo para Comer’ para esta Navidad

Zara tiene el vestido satinado más elegante que puedes llevar en Navidad por solo 22,99 euros

El acné es una de las afecciones más comunes de la piel, ya que puede aparecer en cualquier persona sin importar su edad. En el mercado cosmético actual podrás encontrar cientos de productos para distintos usos según tus necesidades. Para combatirlo, una de las cosas más importantes que debemos tener en cuenta es evitar tocar los granitos que aparezcan continuamente. Ya que esto solo empeorará el problema en lugar de aportar una solución.

Desde Bioderma, empresa dedicada al cuidado de la piel a través «de la ecobiología que respeta el ecosistema de la piel y preserva su salud», cuentan que el acné se produce cuando los poros se obstruyen a causa de la acumulación de grasa y células muertas. Una de sus consecuencias directas es la aparición de marcas y cicatrices, que pueden prevenirse si conseguimos mantener los consejos de los expertos.

El acné puede aparecer en distintas partes del cuerpo humano, aunque suele ser más común en zonas de «la cara, el tórax y la espalda«. La Dra. Isabelle Baratte, dermatóloga y colaboradora de la marca, tiene consejos para quienes sufren este problema y quieran evitar las marcas y las cicatrices.

CONSEJOS PARA EVITAR LAS MANCHAS POR EL ACNÉ

La piel no es un órgano inmutable que no cambie a lo largo del tiempo. Y es que seguro que hay etapas en tu vida en los que has desarrollado más granitos en tu piel, mientras que en otras ves que estos comedones cerrados e inflamados desaparecen. Por esta razón, es recomendable que consultes a tu dermatólogo en cada período en los que veas que hay un empeoramiento del problema.

Piel con acné
Cómo quitar marcas y cicatrices de acné

En cualquier caso, la Dra. Baratte expone algunos consejos para el cuidado de la piel, y que esta no se resienta tras un brote de acné:

  • Usa productos no comedogénicos, y evita tocarte la zona en la que tengas acné constantemente.
  • Mantén tu piel hidratada y limpia.
  • Utiliza un protector solar sin aceite para prevenir la hiperpigmentación.
  • Evitar explotar los granos, puntos negros y puntos blancos.

En las farmacias encontrarás productos específicamente elaborados para cuidar las pieles con acné y que no aparezcan marcas tras sufrir un brote. La experta aconseja también no usar maquillaje, ya que la mayoría de los productos que encontramos en el mercado cuentan con grandes cantidades de aceite y otras sustancias que no ayudarán a que el problema se solucione.

¿CUÁL ES LA CAUSA QUE LO PRODUCE?

Como hemos comentado anteriormente, el acné puede aparecer a cualquier edad y en cualquier etapa de la vida. Tal y como afirman desde Bioderma, el acné se produce  por una «afección de los folículos pilosos y está causada por un exceso de sebo de las glándulas sebáceas (hiperseborrea) y un sebo de mala calidad (disseborrea)».

Además, otra de las causas que pueden producir acné es que tus poros no puedan segregar el sebo que el tejido cutáneo produce de forma natural. Por lo que esta sustancia se queda bloqueada bajo la piel, lo cual produce los granitos y los comedones inflamados y rojizos.

«Este sebo acumulado es el lugar ideal para que se desarrollen las bacterias responsables del acné, el Cutibacterium acnes«, apuntan los expertos. Por lo cual, al tratarse de una infección de la piel, lo más recomendable es acudir a profesionales dermatólogos que estudien el estado de tu piel. Y puedan dar con el mejor tratamiento posible para que puedas solucionar este problema, así como evitar la aparición de marcas y cicatrices.

En cualquier caso, lo más habitual es que resulte un acné leve que desaparezca con el paso del tiempo. Aunque en muchas situaciones esta situación no mejora y es necesario un tratamiento médico para profundizar en la raíz de este problema de la piel.

Tags: acnecuidado de la pielpiel

Entradas recientes

  • Estos son los pensionistas por jubilación que más verán afectados sus pagos
  • Número de personas con discapacidad en España: las mujeres, con grados más altos
  • La tarjeta europea de discapacidad para construir una ‘Europa Social’
  • Idealista lanza decenas de casas exclusivas con descuentos del 50%
  • La Fundación Pegasus desvela que “la discapacidad no existe, son los padres”
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Sitemap
  • EN

© 2023 Tododisca | Sociedad | Prestaciones | Consumo

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Accesibilidad
  • Sociedad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar

© 2023 Tododisca | Sociedad | Prestaciones | Consumo