Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Día Mundial de la Salud Mental 2019

Todo Disca Por Todo Disca
02/10/2019 14:36
en Día de, Discapacidad
PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La salud mental se define como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad, según la Organización Mundial de la Salud.

PUBLICIDAD

El Día Mundial de la Salud Mental se conmemora todos los 10 de octubre, con una campaña que busca concentrar la atención mundial en la identificación, tratamiento y prevención de algún trastorno emocional o de conducta destacado para ese año. La edición de 2019 se centrará en la prevención del suicidio, siguiendo el tema propuesto por la Federación Mundial para la Salud Mental bajo el lema «Conect@ con la vida».

El objetivo por lo tanto de esta edición es simbolizar la importancia de prevenir el suicidio por parte de todas las personas e instituciones implicadas, así como la necesidad de disponer de recursos y apoyos suficientes que permitan una atención adecuada a la persona.

PUBLICIDAD

Según la OMS más de 800.000 personas se suicidan al año en el mundo. En España, el número de personas que fallecen cada día por esta causa es de 10, una cifra que duplica la de los accidentes de tráfico.

La salud mental es entonces la ausencia de una enfermedad mental, que la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y personas con enfermedad mental define como una alteración de tipo emocional, cognitivo y/o comportamiento, en que quedan afectados procesos psicológicos básicos como son la emoción, la motivación, la cognición, la conciencia, la conducta, la percepción, la sensación, el aprendizaje, el lenguaje, etc. Lo que dificulta a la persona su adaptación al entorno cultural y social en que vive y crea alguna forma de malestar subjetivo.

Síntomas de una enfermedad mental

Algunos de los signos y síntomas de una enfermedad mental son los siguientes:

PUBLICIDAD
  • Sentimientos de tristeza o desánimo
  • Pensamientos confusos o capacidad reducida de concentración
  • Preocupaciones o miedos excesivos o sentimientos intensos de culpa
  • Altibajos y cambios radicales de humor
  • Alejamiento de las amistades y de las actividades
  • Cansancio importante, baja energía y problemas de sueño
  • Desconexión de la realidad (delirio), paranoia o alucinaciones
  • Incapacidad para afrontar los problemas o el estrés de la vida diaria
  • Problemas para comprender y relacionar las situaciones y las personas
  • Problemas con el uso de alcohol o drogas
  • Cambios importantes en los hábitos alimentarios
  • Cambios en el deseo sexual
  • Exceso de enojo, hostilidad o violencia
  • Pensamiento suicida

Causas de una enfermedad mental

Las enfermedades mentales, por lo general, se consideran originadas a partir de una variedad de factores genéticos y ambientales:

  • Atributos hereditarios. Ciertos genes pueden aumentar el riesgo de contraer una enfermedad mental y la situación de vida en particular puede desencadenarla.
  • Exposición ambiental anterior al nacimiento. La exposición a factores de estrés ambientales, enfermedades inflamatorias, toxinas, drogas o alcohol en el útero puede asociarse, en algunos casos, con la enfermedad mental.
  • Química del cerebro. Los neurotransmisores son sustancias químicas que se encuentran naturalmente en el cerebro y que transmiten señales a otras partes del cerebro y del cuerpo. Cuando las redes neurales que contienen estas sustancias químicas se ven alteradas, la función de los receptores nerviosos y de los sistemas nerviosos cambia, lo que genera depresión y otros trastornos emocionales.

Importancia de la salud mental

La salud mental es importante porque puede ayudarle a:

  • Hacer frente a los problemas de la vida
  • Estar físicamente saludable
  • Tener relaciones sanas
  • Ser un aporte para su comunidad
  • Trabajar en forma productiva
  • Alcanzar su potencial

¿Cómo mejorar la salud mental?

Existen una serie de pasos que seguir con los cuáles se puede mejorar la salud mental de cada uno. Entre estos hábitos se encuentra principalmente el tener una actitud positiva ante la vida. A partir de este principio podemos destacar una serie de pautas como: Mantenerse en buena forma física, conectarse con los demás. desarrollar un sentido de significado y propósito en la vida. dormir lo suficiente, desarrollar habilidades para enfrentar problemas, meditar, obtener ayuda profesional si lo necesita.

La información contenida en Todo Disca está editada por periodistas. Por ello, le recomendamos que dicha información o duda sobre salud, sea consultada por un profesional sanitario.
Temas: causasDía Mundial de la Salud Mentalsalud mentalSíntomas
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

paso de peatones accesibilidad cognitiva Granada

Granada adapta los pasos de peatones a personas con diversidad funcional

19 enero 2021
Roberto Pérez Toledo y la "pesadilla" de las personas con discapacidad des alir a la calle por culpa de la Nieve

Discapacidad: La «pesadilla» de salir de casa por la nieve y el hielo

18 enero 2021
Asociación síndrome de down Asturias

La San Silvestre de Oviedo recaudó 10.000 euros a favor del síndrome de Down

16 enero 2021
Violencia machista mujeres con discapacidad

El 80% de las mujeres con discapacidad sufren violencia

16 enero 2021
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología