• Ingreso Mínimo Vital
  • Seguridad Social
  • Incapacidad Temporal
  • Incapacidad Permanente
  • Cheque
  • Banco de España
  • Testamento
  • DGT
  • Zara
  • Decathlon
  • Horario Mercadona
  • Limpieza
  • Lidl
  • Salario Minimo
  • Parfois
viernes, marzo 31, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Día Internacional del Síndrome de Asperger 2023: La lucha por el reconocimiento de la Discapacidad Social

El asperger a día de hoy ya no es técnicamente un diagnóstico por sí solo, sino que se encuentra dentro del TEA

Manuel J. Ruiz Berdejo López
18/02/2023 12:58
en Actualidad
Cada 18 de febrero se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger 2022

Cada 18 de febrero se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger 2022

PUBLICIDAD

Discapacidad y pensión: ¿Qué nivel de discapacidad es necesario para acceder a una pensión?

La RFEF incorpora a una persona con autismo al staff de todas las categorías de la Selección

¿Te han cancelado un vuelo? La OCU te dice que hacer, puedes ganar 600 euros

Cada 18 de febrero, desde el 2007, se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger. Este día busca dar visibilidad a este colectivo, encuadrado en los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA), ya que técnicamente el síndrome de Asperger ya no es un diagnóstico por sí solo.

Este grupo de problemas de salud mental relacionados comparte algunos síntomas. Aún así, mucha gente todavía usa el término «Asperger».

Los médicos llaman a este síndrome un tipo de TEA de «alto funcionamiento». Esto significa que los síntomas son menos graves que otros tipos de trastornos del espectro autista.

El DSM-5 también incluye un nuevo diagnóstico, llamado trastorno de comunicación social pragmática. Los médicos lo usan para describir a las personas que tienen problemas para hablar y escribir, pero que tienen una inteligencia normal.

Dar visibilidad al Asperger

A día de hoy aún existe un significativo desconocimiento, entre los profesionales y la sociedad en general, de las características del síndrome de Asperger. Por todo ello, las familias y las propias personas con Asperger luchan por visibilizar su situación y necesidades.

Este trastorno que afecta al neurodesarrollo implica unos niveles de inteligencia en la media y un buen nivel de lenguaje. Sin embargo, como todos los TEA, cuentan grandes alteraciones en la comunicación y comprensión social. Estas se manifiestan en un comportamiento rígido, unos intereses restringidos y dificultades para comprender las reglas sociales y el lenguaje no formal.

Niño con asperger
Niño con asperger

Por lo tanto, el Asperger no es una enfermedad mental ni una discapacidad intelectual. De esta forma, no encaja en las categorías establecidas en la provisión de apoyos para las personas con discapacidad, limitando así muy a menudo el acceso a derechos fundamentales como:

  • Derecho a un diagnóstico
  • Reconocimiento oficial de su discapacidad y dependencia
  • Inclusión laboral en el ámbito público y privado
  • Acceso a medidas de apoyo en el ámbito educativo, entre otros

El síndrome de Asperger es una discapacidad fundamentalmente social, puesto que es en este ámbito donde se generan las barreras que provocan que, personas inteligentes y capaces de desarrollar un empleo, se presentan índices de paro superiores al 85% al llegar a la vida adulta. Además, en la mayoría de los casos, escasas perspectivas de alcanzar la independencia de nuestras familias.

PUBLICIDAD

Reivindicación por el reconocimiento de la Discapacidad Social o Psicosocial para todos los TEA

Por ello, importantes instituciones del estado, como el Parlamento de Andalucía, la Generalitat de Catalunya, el Parlamento Balear, el CERMI Andalucía y multitud de Ayuntamientos y Diputaciones se están sumando a la justa reivindicación por el reconocimiento de la Discapacidad Social o Psicosocial para todos los TEA, algo que cada vez es más necesario.

Desde discapnet, portal de discapacidad, insta que a las administraciones para que velen porque ese concepto de discapacidad social se refleje en los baremos de valoración y ninguna persona en el espectro autista quede sin el derecho a la protección por discapacidad y/o dependencia.

Y es que esto es algo que lamentablemente está ocurriendo cada vez en mayor medida, y que despoja a personas y familias de las herramientas fundamentales para desarrollar su propio proyecto de vida y participación en la comunidad.

Temas: AspergerautismoSíndrome de AspergerTEA
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN