• Incapacidad Permanente
  • Pension
  • Notario
  • Autismo
  • Salario
  • Pension por discapacidad
  • Cheque
  • Empleo
  • OCU
  • Mesa electoral
  • España
  • Vivienda prefabricada
  • SEPE
  • Ahorro
lunes, mayo 29, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

DGT: ¿Qué es la señal de tráfico V15 para PMR?

La DGT recoge que la señal de tráfico de aparcamiento para personas con movilidad reducida (PMR) se conoce como señal V15

Manuel J. Ruiz Berdejo López
26/01/2023 18:30
en Sociedad
Señal de tráfico V15 de plaza de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida

Señal de tráfico V15 de plaza de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida | CANVA

PUBLICIDAD

CaixaBank lanza una aplicación para ‘convertir’ los teléfonos móviles en datáfonos

Regla Roda: así puedes ahorrar más dinero todos los meses y optimizar tu salario

¿Puedo librarme de la mesa electoral si tengo vacaciones pagadas?

La Dirección General de Tráfico (DGT) es el órgano que se encarga de todo lo que tiene que ver con el tráfico en España. Es decir, desde la normativa de los pasos de peatones o  las señales de tráfico a la eficacia de los radares de velocidad o las campañas de publicidad en televisión. Es un órgano que depende del Ministerio de Interior, que lidera Fernando Grande-Marlaska. En este artículo vamos a explicar lo que significa la señal V15 o de estacionamiento para personas con movilidad reducida (PMR).

PUBLICIDAD

Las señales V tienen como objeto dar a conocer al resto de usuarios las características y circunstancias de un vehículo y de su carga, además del propio conductor. En total son 27 el número de señales de este tipo. Entre ellas podemos encontrar con la V1, que es de vehículo prioritario a los que hay que ceder el paso como puede ser policía, bomberos, ambulancia o asistencia sanitaria, protección civil o salvamento. La V13 por ejemplo, es aquella que muestra que el conductor es novel, también conocida como L.

→  Fundación ONCE y Farmacéuticos trabajarán en favor de las personas con discapacidad

La V15 por su parte es aquella que muestra que el conductor o acompañante del vehículo es una persona con movilidad reducida (PMR). Estas son conocidas como zonas de aparcamiento para PMR, destinadas para las personas que poseen la tarjeta PMR.

PUBLICIDAD

¿Qué significa la señal V15 o de estacionamiento PMR?

Los expertos señalan que la señal V15 es la que indica plazas de aparcamiento reservado para personas con movilidad reducida, las conocidas como plazas de estacionamiento PMR. Dicha señal se puede encontrar en la vía, en forma de señal vertical o como indicativo de suelo.

El fin de esta señal es que cualquier persona que disponga de una tarjeta de este tipo y cuente con algún tipo de afección que le impida una movilidad normal y sencilla podrá estacionar en dichas plazas. Eso sí, la tarjeta, como ya hemos indicado en otros artículos, deberá de pertenecer a la persona con movilidad reducida, que deberá de ir en el vehículo, ya sea como conductor o acompañante.

→  Si hay un Kama Sutra, ¿por qué no un Silla Sutra?

Plaza de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida

PUBLICIDAD

Este tipo de señalización permite al conductor recibir apoyo o algún tipo de facilidades generales, que pueden beneficiar su desplazamiento.

Si acudimos al Reglamento General de Vehículos de la Dirección General de Tráfico recoge que la señal V-15 es aquella que consiste en dos placas que se instalan. Una en la parte delantera y otra en la parte trasera del vehículo.

La normativa establece que las características físicas y técnicas que debe cumplir esta señal son las siguientes:

  • La señal PMR estará empotrada sobre una placa. Estará elaborada en aluminio de 1,4 ± 0.1 mm, aleación 1200 H14 y/o H24, o en otro material con características similares.
  • El fondo de la señal debe estar compuesto por una lámina reflectante de color azul nivel 2.
  • La señal deberá de contar con la señalética universal para personas con discapacidad, en color blanco nivel 2, de tipo reflectante.
  • Por último, la señal debe contar con un borde de color blanco en toda su forma, con las esquinas redondeadas.

Para más información puedes visitar la página web de la DGT.

Temas: aparcamiento PMRDGTdiscapacidadplaza pmrtarjeta PMR
PUBLICIDAD

Información

  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | OTIUM US

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | OTIUM US