• Hacienda
  • IMSERSO
  • Ayuso
  • Incapacidad Temporal
  • Jubilacion
  • IRPF
  • Guardia Civil
  • Ley
  • El Corte Inglés
  • Vitamina C
  • Primark
  • Idealista
  • IKEA
  • Limpieza
  • Declaración de la Renta
sábado, abril 1, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Así explica la DGT el Asistente de Velocidad Inteligente, que será obligatorio en julio

La DGT subraya que los coches de nueva fabricación a partir de julio del presente 2022 deberán llevar este Asistente de Velocidad Inteligente

Nacho Liaño
26/05/2022 18:00
en Prestaciones y Empleo
Asistente de Velocidad de la DGT

Así explica la DGT el Asistente de Velocidad Inteligente, que será obligatorio en julio

PUBLICIDAD

El nuevo modelo de pensiones modifica la forma de elegir los años cotizados

Subida del subsidio para mayores de 52 años: ¿Varía la cotización?

Estos son los riesgos de guardar dinero en efectivo bajo el colchón, no solo Hacienda

La Dirección General de Tráfico (DGT) sigue avanzando conforme a los nuevos tiempos, deteniéndose en las nuevas maneras de conducir, y sobre todo en las nuevas herramientas de las que gozamos ahora y disfrutaremos en el futuro. Estos días ha querido explicar la relevancia de un nuevo sistema de conducción denominado Asistente de Velocidad Inteligente, que formará parte de nuestro día a día en el futuro por más que la gente lo desconozca a día de hoy.

Ya es hora de presentarlo, pues, este nuevo proyecto que realmente no es que lo lidere la DGT, pero sí que es la encargada de comunicar esta nueva forma de conducir que nos será más conocida dentro de unos meses.

Porque la Asistente de Velocidad Inteligente irá integrada a los coches que sean fabricados a partir del próximo mes de julio. Sí, sí, este mismo año 2022 ya todos los coches en España deberán llevarlo.

¿Y qué es el Asistente de Velocidad Inteligente que explica la Dirección General de Tráfico, te preguntarás? Pues ya debes ir sabiéndolo, porque poco a poco será un tema de conversación más que recurrente.

¿Cómo funciona el Asistente de Velocidad Inteligente? Al habla la DGT

«¿Aún no conoces el Asistente de Velocidad Inteligente? Hoy te lo explicamos. Recuerda: a partir de julio de 2022, estos sistemas de conducción serán obligatorios en todos los vehículos de nueva fabricación», señala la DGT en sus redes sociales.

coche dgt asistente velocidad inteligente conducción circulación
Aprende a manejar el nuevo asistente de velocidad inteligente que la DGT explica en sus redes sociales

Y finaliza con el clásico: «Y tú, ¿tienes ya el ISA integrado en tu vehículo?», ISA, de las siglas en inglés, por lo que hablamos de una nueva tecnología que se exportará a diferentes países.

PUBLICIDAD

En primer lugar, la Dirección General de Tráfico explica que la ISA sirve para limitar de forma automática la velocidad automática, sin necesidad de una gestión manual. Se producen 3 claves:

  1. Detecta la velocidad máxima de cada tramo mediante un software y un sistema de reconocimiento de señales
  2. Si se supera el límite de la vía, se informa al conductor de forma gráfica
  3. Si este no reacciona, el sistema automáticamente reduce la velocidad

Como podrás comprobar, lo que busca la DGT es garantizar nuestra seguridad y la del resto, y avisarnos en todo momento sobre cuál es la velocidad máxima que podemos alcanzar según la vía.

La gran diferencia entre ISA y un limitador de velocidad, según la DGT

Respecto a las grandes posibilidades que esta nueva herramienta tecnológica ofrecerá en la conducción, hay una a tener muy en cuenta siempre por quienes lo usen.

Y es que conseguirá que se adapte la velocidad máxima del vehículo a las limitaciones vigentes en cada tramo de carretera, impidiendo que nadie se pase.

La diferencia entre el ISA y el limitador, es que con el limitador el conductor fija el tope. Pero el ISA se adapta automáticamente y no permite que el conductor lo supere.

Temas: adaptación cocheDGTtecnología
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN