• Caixabank
  • Banco Santander
  • DGT
  • Seguridad Social
  • Jubilación
  • Pensión
  • Incapacidad Permanente
  • SEPE
  • Sandía
  • Ejercicio Físico
  • Android
  • Huerto
  • Bicarbonato
  • Presión Sanguínea
  • IMSERSO
  • Mayores
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Deficiencia de vitamina D podría aumentar las posibilidades de contraer coronavirus

Los pacientes que tenían deficiencia de vitamina D (<20 ng / ml) y que no fueron tratados tenían casi el doble de probabilidades de dar positivo por coronavirus que aquellos que tenían niveles superiores

Elizabeth Rodríguez Elizabeth Rodríguez
07/09/2020 00:09
en Investigación
Vitamina D

Vitamina D | Canva

PUBLICIDAD

Un nuevo medicamento frena el cáncer de mama en 3 de cada 4 casos

Logran curar del VIH a una mujer con leucemia al recibir un trasplante de células madre de un cordón umbilical

Crean mini cerebros en laboratorio con la enfermedad de Parkinson, según estudio

En un nuevo estudio, investigadores de la Universidad Médica de Chicago en Estados Unidos sugirieron que existe una asociación entre la deficiencia de vitamina D y la posibilidad de ser infectado por el coronavirus. El estudio titulado «La asociación del estado de la vitamina D y otras características clínicas con los resultados de la prueba Covid-19» se publicó en la revista JAMA Online Publication.

PUBLICIDAD

El autor principal del estudio, David Meltzer, afirmó qué: «La vitamina D es importante para la función del sistema inmunológico. Se ha demostrado anteriormente que la suplementación con vitamina D puede reducir el riesgo de infecciones respiratorias virales«. “Nuestro análisis estadístico sugiere que esto puede ser cierto para la infección por COVID-19”.

El equipo examinó a 489 pacientes en el Centro Médico de la Universidad de Chicago y se midieron sus niveles de vitamina D un año antes de la prueba COVID-19.

PUBLICIDAD

Los pacientes con insuficiencia de vitamina D (<20 ng / ml) y los pacientes no tratados tienen casi el doble de probabilidades de dar positivo por coronavirus en comparación con los pacientes que tenían niveles suficientes de la vitamina.

Association of Vitamin D Status and Other Clinical Characteristics With COVID-19 Test Results https://t.co/pdyRcOxV8I via @JAMANetworkOpen part of @JAMANetwork

— Nurse4change (@nurse4change) September 6, 2020

Suplementos de Vitaminas D

Meltzer y sus colegas destacaron la importancia de los estudios experimentales para determinar si la suplementación con vitamina D puede reducir el riesgo y posiblemente la gravedad de COVID-19. También subrayan la necesidad de investigar qué estrategias de suplementación con vitamina D se adaptan mejor a poblaciones particulares.

«Comprender si el tratamiento de la deficiencia de vitamina D cambia el riesgo de COVID-19 podría ser de gran importancia a nivel local, nacional y mundial», dijo Meltzer. «La vitamina D es barata, generalmente muy segura de tomar y puede aumentarse enormemente».

Anteriormente, varios estudios informaron que los niveles bajos de vitamina D podrían estar relacionados con un mayor riesgo de morir por COVID-19, lo que sugiere que la correlación entre los dos factores es estadísticamente significativa.

Diabetes

Según un estudio publicado en el Journal of the American College of Nutrition, la vitamina D ayuda a reducir la enfermedad Covid grave. La vitamina D ayuda a que el calcio se fije correctamente en los huesos, los nervios y el sistema inmunológico Se ha encontrado una relación entre la diabetes, la hipertensión arterial o la muerte en los ancianos que carecen de esta vitamina.

PUBLICIDAD
Temas: coronaviruscovid-19vitaminas
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Radiografía de cáncer de mama
Actualidad

Un nuevo medicamento frena el cáncer de mama en 3 de cada 4 casos

Manuel J. Ruiz Berdejo López
24 marzo 2022
0

La noticia del mes de marzo ha llegado desde Barcelona. Un estudio internacional liderado desde la ciudad condal ha informado...

Leer Más
VIH
Investigación

Logran curar del VIH a una mujer con leucemia al recibir un trasplante de células madre de un cordón umbilical

Sara Caro
16 febrero 2022
0

Una paciente estadounidense que padecía leucemia se ha convertido en la primera mujer en curarse del VIH después de recibir...

Leer Más
mini cerebros enfermedad del parkinson
Investigación

Crean mini cerebros en laboratorio con la enfermedad de Parkinson, según estudio

Manuel J. Ruiz Berdejo López
8 septiembre 2021
0

Una nueva investigación realizada por la Escuela de Medicina Duke-NUS ha creado mini cerebros en laboratorios con la enfermedad de...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.