• Incapacidad Permanente
  • Pension
  • Parque Warner
  • IMSERSO
  • Paradores
  • Vivienda prefabricada
  • Skechers
  • Lidl
  • Cheque
  • DGT
  • Madonna
  • Amazon
  • Salud Mental
  • Accesibilidad
sábado, junio 10, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Decathlon transforma el símbolo de la silla de ruedas: capacidad en la discapacidad

La cadena de tiendas de deportes Decathlon crea un conjunto de pictogramas con personas con diferentes tipos de discapacidad física que practican deportes

Manuel J. Ruiz Berdejo López
12/11/2021 13:00
en Actualidad
plazas aparcamiento discapacidad Decathlon
PUBLICIDAD

Andalucía tendrá su propia guía para facilitar la comunicación de personas con discapacidad auditiva

¿Qué aporta la ‘X Solidaria’ de la Renta a las personas con discapacidad?

El Gobierno apuesta por la Inteligencia Artificial que respete los derechos de las personas con discapacidad

El icono de la silla de ruedas es conocido oficialmente como el Símbolo Internacional de Accesibilidad. Además, es uno de los símbolos más reconocidos en todo el mundo. Pues ahora Decathlon ha ido más allá.

PUBLICIDAD

Este símbolo de la silla de ruedas siempre se ha asociado a la discapacidad, ya sea para las plazas de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida o discapacidad, o bien para señalar los cuartos de baños accesibles.

→  Reclaman que las lenguas de signos se equiparen al resto de lenguas del Estado

Como señalan los expertos, el símbolo internacional de la accesibilidad es «totalmente pasivo, sin acción ni agencia».

PUBLICIDAD

Para solucionarlo, la cadena de tiendas de deportes Decathlon Canada ha trabajado con la agencia creativa Rethink en un nuevo diseño. En este sentido, se han centrado en diseñar un nuevo conjunto de pictogramas con personas con diferentes tipos de discapacidad física que practican deportes.

De esta forma, se ha apostado por sus habilidades y reafirmando la misión de Decathlon de hacer que el deporte sea accesible para todos.

El conjunto de iconos puede descargarse en AbilitySigns.ca y se ha publicado bajo una licencia de Creative Commons para que cualquiera pueda utilizarlo.

PUBLICIDAD
→  El Corte Inglés dona 154 kilos de libros y juegos a personas con discapacidad intelectual

Específicamente para Instagram, Decathlon también ha creado pegatinas para modificar las señales en las fotos. De esta forma, convertía la típica «persona en silla de ruedas» en alguien jugando al tenis o a la pelota de boccia.

PUBLICIDAD

Información

  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | OTIUM | OTIUM US

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | OTIUM | OTIUM US