• Incapacidad Permanente
  • SEPE
  • Subsidio
  • Nómina
  • Seguridad Social
  • Vuelos baratos
  • IMSERSO
  • Cafeína
  • Amazon
  • Idealista
  • Autismo
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
Inicio Prestaciones y Empleo

En cuatro meses, la edad de jubilación aumentará en España

Con la entrada del año 2023, la edad ordinaria para acceder a la pensión contributiva de jubilación volverá a aumentar

Alejandro Perdigones
11/09/2022 21:25
en Prestaciones y Empleo
Aumento de la edad de jubilación./ Foto de Canva

Aumento de la edad de jubilación./ Foto de Canva

PUBLICIDAD

Estos son los ‘grandes’ beneficios de acceder a la jubilación con más de 65 años

Estas son las únicas personas que tienen derecho a una pensión de viudedad en España

Los alumnos en prácticas cotizarán a la Seguridad Social a partir del 1 de octubre de 2023

En tan solo cuatro meses, la edad ordinaria de jubilación volverá a aumentar en España. Se trata de un aspecto a tener en cuenta para aquellas personas que comienzan a pensar en el momento de su retirada de la vida laboral. Esta nueva subida en la edad de jubilación se debe a la normativa aprobada en la reforma de pensiones del año 2011.

PUBLICIDAD

En dicha reforma de pensiones se aprobó un aumento de la edad ordinaria de jubilación en un horizonte de 15 años. Es decir, desde el año 2013 hasta el 2027, subir de forma progresiva la edad ordinaria de jubilación desde los 65 a los 67 años. Además, también se acordó un incremento gradual de los años de cotización necesarios para acceder a la jubilación.

Además, el Gobierno de España es consciente que a partir de 2023 comenzarán a jubilarse los miembros más mayores de la conocida generación del Baby Boom (nacidos entre 1958 y 1978). Hay que tener en cuenta que el aumento de la edad ordinaria tiene efectos sobre las diferentes modalidades de jubilación que contempla el sistema español.

Aumento de la edad de jubilación en 2023

En este año 2022, la edad ordinaria de jubilación es de 66 años y dos meses, cuando la persona en cuestión acredita una cotización a la Seguridad Social inferior a 37 años y seis meses durante su vida laboral. No obstante, también es posible jubilarse con 65 años en caso de que se haya cotizado 37 años y seis meses o más.

Pensión de jubilación./ Foto de Canva
Aumento de la edad de jubilación./ Foto de Canva

Así, la edad ordinaria de jubilación en 2023 aumentará dos meses. Es decir, será de 66 años y cuatro meses para las personas con una cotización inferior a 37 años y nueve meses durante la vida laboral. Si la cotización es igual o superior al número de años indicado, también será posible jubilarse con 65 años.

En definitiva, en apenas cuatro meses (en 2023), la edad ordinaria de jubilación incrementará en dos meses con respecto a 2022. Igualmente, el número de años cotizados exigidos por la Seguridad Social se incrementará en tres meses. Toda esta normativa vigente se aprobó en la reforma de pensiones del año 2013.

PUBLICIDAD

Finalmente, a partir de 2027, la edad ordinaria de jubilación será de 67 años para las personas que hayan cotizado menos de 38 años y seis meses a la Seguridad Social; aunque podrán jubilarse con 65 años las personas con una cotización igual o superior a 38 años y seis meses.

Incremento de la edad ordinaria y esperanza de vida

En los últimos años se ha producido un incremento de la esperanza de vida en España, junto con una reducción de la natalidad. Es decir, dos factores que afectan de forma directa la sostenibilidad del sistema de pensiones español. Así, la edad ordinaria de jubilación se está incrementando en consonancia con el aumento de la esperanza de vida.

Además, no hay que descartar que a partir de 2027 el Gobierno de España proponga nuevas medidas para seguir aumentando la edad ordinaria. Algunos expertos económicos ya sugieren incrementar la edad ordinaria de jubilación hasta los 70 años, ante el desacuerdo generalizado de la ciudadanía. Hasta el momento, lo que ha hecho el Ejecutivo Central es aprobar diferentes incentivos para potenciar el retraso de la jubilación (demorada) entre los trabajadores.

Temas: jubilación
PUBLICIDAD
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes Somos
  • Mapa del sitio
  • Buenas prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • Sitemap
  • SSA
"Haciendo visible, lo invisible"

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo