• Incapacidad Permanente
  • Pension
  • Notario
  • Autismo
  • Discapacidad
  • Ahorro
  • Elecciones
  • IMSERSO
  • Transferencia Bancaria
  • Amazon
  • Philips
  • Bono social
  • Viajes El Corte Inglés
  • OCU
lunes, mayo 29, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

¿Cuánto tiempo puedo estar de baja por incapacidad temporal?

Conoce cuál es el máximo tiempo posible que puedes estar dado de baja del trabajo a causa de una incapacidad temporal

Nacho Liaño
20/08/2022 12:30
en Prestaciones y Empleo
incapacidad temporal baja laboral trabajo prestación ayuda

La incapacidad temporal nos permite estar un tiempo de baja mientras que tengamos la dolencia que nos la provoca

PUBLICIDAD

¿Puedo cobrar la pensión por discapacidad y trabajar a la vez?

Mercadona busca cientos de trabajadores para verano y ofrece salarios de 1.500 euros

Este es el nuevo salario mínimo por horas para empleadas del hogar

¿Cuánto tiempo podemos estar de baja laboral a causa de una incapacidad temporal? Como sabes, la incapacidad temporal es la situación en la que las personas trabajadoras, a causa de motivos de salud, no pueden continuar desarrollando su actividad laboral con toda la normalidad con la que lo hacían antes. Se trata, lógicamente, de un proceso completamente temporal, y que no debe durar demasiado. También de algo que cuando pase, debe hacer reiniciar nuestra actividad profesional, porque en cuya negativa hablaríamos de una incapacidad permanente.

PUBLICIDAD

Debemos conocer a la perfección, si estamos en un problema de esta tesitura en el que no podemos desempeñar nuestro trabajo con normalidad, pues todos los detalles que giran en torno a la incapacidad temporal, así como los requisitos que debes cumplir con el objetivo de poder beneficiarte de este subsidio. Por supuesto también el subsidio, la cuantía y la duración, que es la pregunta que realmente más nos atañe en este mismo artículo.

→  OpenBank lanza una hipoteca fija con interés por debajo del Euríbor

Requisitos para poder solicitar una incapacidad temporal

Recuerda que la incapacidad temporal es el estado que se reconoce para poder paliar la falta de ingresos en aquella persona que ha sufrido algún tipo de enfermedad común, o un accidente no laboral, una enfermedad profesional o un accidente de trabajo, y también los períodos de observación por enfermedad profesional.

PUBLICIDAD
incapacidad temporal baja laboral trabajo prestación ayuda
La incapacidad temporal nos permite estar un tiempo de baja mientras que tengamos la dolencia que nos la provoca

Podrás tener acceso a esta prestación por parte del SEPE siempre y cuando estés incluido en cualquier régimen de la Seguridad Social, y por supuesto también seas capaz de responder a unos requisitos. Serán beneficiarios igualmente aquellos trabajadores del régimen especial de trabajadores autónomos (RETA), que estén incluidos en el sistema especial de trabajadores agrarios que hayan optado por incluir esa prestación.

→  7 pasos claves para comprar una nueva vivienda con hipoteca

¿Cuánto tiempo puedo estar de baja por incapacidad temporal?

Lo cierto es que podrás cobrar la ayuda por incapacidad temporal mientras que la enfermedad, el accidente o la dolencia te impidan trabajar, siempre con los límites que establece la legislación. Como máximo, la duración de la incapacidad temporal a causa de accidente o enfermedad, independientemente del origen de su causa, asciende a 365 días, prorrogables por otros 180.

Por otro lado, en casos en los que sea necesaria la observación o la rehabilitación por parte de una enfermedad profesional, la duración será de 6 meses prorrogables a otros 6 cuando se considere necesario para el estudio y el diagnóstico de la enfermedad. ¿Y la cuantía? Pues la cantidad que se cobra gracias a la pensión por incapacidad temporal, en caso de enfermedad común y accidente no laboral, llega al 60% de la base reguladora desde el cuarto día de la baja hasta el día 20 incluido, y el 75% a partir del día 21.

Temas: incapacidadincapacidad temporal
PUBLICIDAD

Información

  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | OTIUM US

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | OTIUM US