Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Cuándo se cobra el ERTE en septiembre?

A continuación, explicamos las preguntas y dudas más frecuentes a cerca de los ERTEs durante el estado de alarma en España

Todo Disca Por Todo Disca
30/08/2020 12:52
en Ayudas y Prestaciones
Dinero del cajero pension paro

Dinero del cajero

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

En España, la situación generada por el coronavirus obligó a la mayoría de empresas ha acogerse a un ERTE (Expediente Regulador Temporal de Empleo) que consiste en ayudas para las empresas que se han visto obligadas a reducir drásticamente su labor.

PUBLICIDAD

Esta medida permite a los trabajadores cobrar un porcentaje de su sueldo mientras que su trabajo se encuentre cerrado. De esta manera, el Gobierno anunció una serie de medidas para llevar a cabo la tramitación y correcto pago de los ERTEs.

Por ello, pasamos a detallar las preguntas más frecuentes sobre esta nueva ayuda que está beneficiando en gran medida a los trabajadores perjudicados por la pandemia.

¿Hasta cuando puedo beneficiarme del ERTE?

Esta medida en un principio, estaba decretada para terminar el 30 de junio, sin embargo, el Gobierno llegó a un acuerdo para prorrogar la cuantía hasta el próximo 30 de septiembre, con el objetivo de seguir ayudando a las empresas y trabajadores.

¿Puedo cobrar el paro y el ERTE a la vez?

La respuesta es NO. La persona que se encuentra cobrando el ERTE tan solo pueden optar a esta ayuda. Los trabajadores afectados por un ERTE tienen derecho a la prestación tan por estar dado de alta en la Seguridad Social. A estos, no se les exige haber cotizado al menos 12 meses durante los últimos seis años, como sí se hace al resto de desempleados.

Estas ayudas vienen a cubrir una misma función, por lo que durante los meses que se cobre el paro, estos no computarán como paro consumido por encontrarse España en estado de alarma. Eso sí, el próximo 1 de octubre, momento en el que finalizan los ERTEs, sí comenzará a contar ya como paro consumido.

¿Cuándo se pagan los ERTEs en septiembre?

El SEPE se encuentra desbordado ante la situación, por lo que mucho de estos pagos se están retrasando, y en los peores casos, aún se encuentran esperando desde marzo o abril para cobrar la prestación. Pese a ello, el Gobierno garantizó que la cuantía debería de estar ingresada entre los días 10 y 15 de cada mes.

¿Qué hago si no me pagan el ERTE?

En caso de haber solicitado el ERTE y no recibirlo, se puede reclamar al SEPE desde la oficina de referencia de la institución. Por supuesto, todo dependerá del caso particular de cada persona y siempre es conveniente ponerse en contacto con la empresa para comprobar que todo esté en orden y que se trata de un fallo por parte de la administración.

Para más información, el SEPE ha habilitado varios teléfonos de contacto para este tipo de quejas y solicitudes, disponible desde las 8:00 a las 20:00 de lunes a viernes.

  • Atención a la ciudadanía – 901 11 99 99
  • Empresas – 901 010 121
  • Servicios de empresas ficheros XML – 901 01 09 90
  • Cita previa – 901 010 210

¿Qué pasa si el ERTE continúa después del 30 de septiembre?

En algunas empresas, es muy probable que continúen con el ERTE hasta septiembre, por lo que los trabajadores seguirán recibiendo ayudas al desempleo. En este caso, se puede solicitar el paro y se conservarán todos los días cotizados para cobrar la prestación, siendo una medida tomada de forma excepcional por el Gobierno ante la complicada situación económica del país.

¿Quien no puede cobrar el ERTE?

Todos y cada uno de los trabajadores incluidos en un ERTE tienen derecho a la prestación. La única excepción serían aquellos cuyo contrato acabó antes del estado de alarma y que vienesen cobrando otra prestación, ya sea por maternidad, incapacidad temporal u otro tipo de baja por otro motivo.

Ayudas de los bancos para cobrar el ERTE

La mayoría de las entidades bancarias en España, acordaron desde el inicio del estado de alarma que iban adelantar el pago de las prestaciones por desempleo a sus clientes. Entidades como Santander, BBVA, Caixabank, Bankia, Sabadell, Bankinter, Unicaja o Cajamar, entre otras, suelen abonar la prestación por desempleo entre los días 2 y 3 de cada mes, una semana antes de lo marcado por el Gobierno.

Como podemos comprobar, el SEPE se encuentra saturado por tantas peticiones de ayuda, por lo que si no estamos cobrando el ERTE en la fecha correspondiente, en principio, no debemos preocuparnos, ya que tanto el Gobierno como los principales bancos españoles se encuentran trabajando para solventar todos los atrasos. Eso sí, revisa siempre que todos los documentos estén en orden y de ser así, cuenta tu situación en tu empresa.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Temas: ERTE
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

José Luis Escrivá aumento pensiones

El Consejo de Ministros aprueba la subida de pensiones en 2021

26 enero 2021
dinero pensión

¿Es compatible la pensión de viudedad con la de jubilación?

26 enero 2021
Rellenar formulario pre-solicitud SEPE

Cómo rellenar pre-solicitud del SEPE para cobrar el paro

26 enero 2021
pensiones registro en cl@ve

Cómo registrarse en cl@ve para trámites de pensiones

25 enero 2021
Banner handbike tririder
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología