• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

¿Cuál es el tiempo límite para reclamar una herencia?

Este es el tiempo límite que fija el Código Civil para reclamar una herencia que hemos recibido a través de un testamento

  • Óscar Ramón, abogado: «Despedido un representante sindical por falsear el registro horario»
  • Dudas en el alquiler: ¿puede echarme mi casero si no le pago un mes de alquiler?
RD TODODISCA
26/11/2023 22:53
Sociedad
¿Cuál es el plazo máximo para reclamar una herencia?

¿Cuál es el plazo máximo para reclamar una herencia?

Las últimas voluntades en un testamento son aquellos bienes, derechos y deudas que la persona fallecida deja en herencia a quien desea. A través de un documento escrito. Todos los posibles herederos deben tener claro que el reparto de la herencia debe hacerse con la libertad que permite la ley. Sin embargo, hay veces en los que los familiares tienen derecho a una parte de los bienes del difunto. Pero no saben que lo son de forma legítima.

Por esta razón, una de las preguntas más comunes que pueden hacerse las personas que reciben una herencia que no ha sido reclamada es, ¿cuál es la fecha límite para recibirla?. El Código Civil en su artículo 1963 fija el plazo al que debemos ajustarnos para poder ser beneficiarios de los bienes de la persona fallecida.

Eso sí, una cosa que debes tener clara es que el plazo para reclamar una herencia va a depender del tipo de bienes de los que se trate. Por lo que hay algunos detalles que debemos tener en cuenta a la hora de realizar estas gestiones si no sabemos si ha pasado el plazo para beneficiarnos de ella.

Noticias Relacionadas
Óscar Ramón, abogado: "Despedido un representante sindical por falsear el fichaje"
Óscar Ramón, abogado: «Despedido un representante sindical por falsear el registro horario»
Duda de los inquilinos:¿puede echarme mi casero si no le pago un mes de alquiler?
Dudas en el alquiler: ¿puede echarme mi casero si no le pago un mes de alquiler?

Este es el plazo para reclamar una herencia

Para muchas personas es imposible el hecho de pensar que un heredero no tenga el conocimiento de que es beneficiario de una herencia. Sin embargo, hay ocasiones en las que una persona puede heredar bienes de otra fallecida. Y que no se espere que una parte le corresponda de forma legítima.

¿Cuál es el plazo máximo para reclamar una herencia?
¿Cuál es el plazo máximo para reclamar una herencia?

En este sentido, como hemos dicho antes, el Código Civil en su artículo 1963 fija un plazo de 30 años para ejercer acciones reales sobre bienes inmuebles (casas, terrenos, etc.). Sin embargo, si el contenido de la herencia está compuesto por bienes muebles (coches, muebles, joyas…) y quien los posee lo hace de forma pública, creyéndose heredero de estos bienes, solo tienen un plazo de seis años.

Es decir, pasado este tiempo, prescribe el derecho de sucesión y los bienes pasan a ser propiedad de quién los tenga en su poder. Eso sí, estos plazos se aplican cuando la reclamación se dirige contra quienes tienen los bienes que les corresponden a los herederos. Pero no son herederos.

En cambio, si la reclamación se dirige contra el heredero legítimo, el plazo no prescribe y siempre es posible recuperar los bienes. Por lo que tienes un largo período de tiempo para beneficiarte de una herencia a tu nombre siempre que lo hagas dentro de los decretos que rige la ley.

Realizar un acuerdo entre los herederos es la mejor opción para que no exista ningún tipo de confusión. No obstante, en caso de dudas, siempre se podrá acudir a un profesional que nos explique cómo proceder y cómo reclamar la herencia que nos pertenece en esos momentos.

¿Cuándo se pierde el derecho a reclamar una herencia?

El plazo para reclamar una herencia es de 30 años, por lo que se deberá realizar la acción antes de que transcurra este plazo que, por otra parte, es bastante amplio.

Eso sí, esto no significa que se tenga el mismo tiempo para el pago de los impuestos necesarios. El plazo en este caso siempre será mucho menor de 30 años.

Para asegurarte, lo mejor será consultarlo con un abogado experto en herencias o con la propia Agencia Tributaria.

Temas: Herencia
Últimas Noticias
Óscar Ramón, abogado: "Despedido un representante sindical por falsear el fichaje"
Óscar Ramón, abogado: «Despedido un representante sindical por falsear el registro horario»
Duda de los inquilinos:¿puede echarme mi casero si no le pago un mes de alquiler?
Dudas en el alquiler: ¿puede echarme mi casero si no le pago un mes de alquiler?
Hipoteca fija de Unicaja Banco en mayo de 2025
Unicaja baja el interés de su hipoteca fija en mayo de 2025: Es una de las más baratas del mercado
Una imagen del pueblo de Altea en Alicante
Los pensionistas recomiendan esta lista de 5 pueblos para una jubilación tranquila en España
Última Hora
Claves de la OCU para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad
La OCU desvela la clave para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad en España
Si ves esto al abrir un aguacate, no lo comas: tíralo directamente a la basura
Si ves esto al abrir un aguacate, no lo comas: tíralo directamente a la basura
Óscar Ramón, abogado: "Despedido un representante sindical por falsear el fichaje"
Óscar Ramón, abogado: «Despedido un representante sindical por falsear el registro horario»
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.