• Adelantar jubilación
  • Talgo discapacidad
  • Idealista
  • RTVE
  • DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

¿Cuál es la cuota mínima de autónomos en 2022?

Los trabajadores autónomos deben cotizar a la Seguridad Social mediante el pago de una cuota mensual a la Administración

  • Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
  • El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
RD TODODISCA
12/05/2022 13:42
Prestaciones
Cuota de autónomos

Cuota de autónomos

Los trabajadores autónomos adscritos al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social, tienen una forma de cotizar a la Administración diferente a la del resto de trabajadores por cuenta ajena. Es probablemente la características más destacada de este colectivo de trabajadores en España.

Concretamente, los trabajadores autónomos deben pagar mensualmente una cuota a la Seguridad Social, que es la forma de cotizar a la Administración Pública. Desde el primer día en el que un trabajador se da de alta en el RETA, tiene la obligación de cotizar a la Seguridad Social. Si bien, tiene la posibilidad de pagar diferentes cantidades de dinero en función de unos márgenes.

Hay que tener en cuenta que los trabajadores autónomos reclaman desde hace años un nuevo sistema de cotización a la Seguridad Social más favorable. Y es que aquellos que cotizan con una cuota baja, suelen obtener una cuantía en la pensión de jubilación considerablemente baja en comparación con los trabajadores asalariados. Sin embargo, si la cuota es alta también lo será la pensión, pero los ingresos a percibir en el momento también disminuirán.

Noticias Relacionadas
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España

Por ello, tanto los principales sindicatos, como el Gobierno de España, trabajan actualmente en la elaboración de un nuevo sistema de cotización para trabajadores autónomos; cuyo principal objetivo es encontrar un mayor equilibrio.

Cuota mínima de autónomos en 2022

Los trabajadores pueden optar por una cuota económica determinada para cotizar a la Seguridad Social, contando con un mínimo y un máximo posible. En este sentido, los Presupuestos Generales del Estado en 2022 han fijado la cuota de autónomos mensual mínima en 294 euros, suponiendo ocho euros más con respecto al año anterior.

Para los trabajadores autónomos con ingresos bajos, la cuantía mínima en 2022 sigue siendo significativamente elevada. Por su parte, la cuantía máxima de la cuota de cotización de autónomos en 2022 ha quedado fijada en 1.266, euros al mes.

En definitiva, si se cotiza por la base mínima (960,6 euros), la cuantía mínima de la cuota mensual es de 294 euros; mientras que si el trabajador autónomo cotiza por la base máxima (4.139, 4 euros), la cuota mensual es de 1.266,66 euros. Así lo establece la normativa actual de la Seguridad Social al respecto.

Los trabajadores autónomos tienen la posibilidad de modificar la cuota de cotización a la Seguridad Social hasta cuatro veces al año. Estas son las fechas en las que pueden hacerlo:

  • Entre el 1 de enero y el 31 de marzo, con efecto a partir del 1 de abril.
  • Entre el 1 de abril y el 30 de junio, con efecto desde el 1 de julio.
  • En el periodo entre el 1 de julio y el 30 de septiembre, con efecto a partir del 1 de octubre.
  • Entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre, con efecto desde el 1 de enero del año siguiente.

No obstante, los trabajadores que se den de alta por primera vez como autónomos, tienen derecho a la conocida como ‘tarifa plana’. Esta tarifa plana permite pagar una cuota de 60 euros al mes durante un año; aunque en determinados territorios, se puede prolongar incluso hasta dos años. Dicha tarifa plana incluye las contingencias comunes y profesionales, pero deja fuera el cese de actividad.

Temas: Autónomos
Últimas Noticias
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
Última Hora
Rentas exentas de tributar el IRPF y que no deben incluirse en la Declaración de la Renta
Listado de ingresos exentos de incluirse en la Declaración de la Renta, según Hacienda
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Vivienda para alquiler vacacional con hidromasaje Foto de Idealista
Desde 27 euros por noche: Idealista ofrece diferentes casas con hidromasaje para alquilar y disfrutar en verano
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.