Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Coronavirus podría desencadenar la diabetes, según un estudio

Según una nueva investigación, pacientes que han padecido el Covid-19 podrían estar desarrollando un nuevo tipo de diabetes

Daniel Saldaña Daniel Saldaña
13/02/2021 13:00
en Investigación
Paciente de diabetes en tiempos de Coronavirus

Paciente de diabetes en tiempos de Coronavirus

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Los pacientes con diabetes son un sector de riesgo por Coronavirus, pues existen más posibilidades de desarrollar complicaciones graves a causa de esta patología. En la mayoría de los casos con Covid-19 grave las manifestaciones clínicas más peligrosas tienen que ver con la inflamación interna y los problemas de insulina, por lo que los pacientes con diabetes deben andarse con mucho cuidado.

PUBLICIDAD

El Coronavirus provoca que suban los niveles de glucosa en sangre provocando una hiperglucemia. En este sentido, hace poco se ha descubierto que la diabetes podría ser una de las secuelas del Covid-19 y que podría desencadenarse en algunos pacientes que hayan desarrollado la enfermedad de forma grave.

Recodamos que la diabetes es una enfermedad que según la Organización Mundial de la Salud afecta a 422 millones de personas en el mundo. Es decir, 1 de cada 11 personas tiene diabetes. La diabetes es una enfermedad que si se diagnostica con tiempo puede evitar muchos problemas en el futuro. Por ello, es de vital importancia realizar controles periódicos para su detección.

PUBLICIDAD

Por ello, si se produce una detección precoz evitaríamos muchos problemas de salud. Dichos problemas pueden provocar un accidente cerebrovascular, ceguera, un ataque cardíaco, insuficiencia renal y puede llegar incluso a provocar la imputación de alguna extremidad.

Igualmente, si llevamos unas pautas de salud conseguiremos reducir mucho el riesgo anteriormente citado.  Dichas pautas son:

  1. Realizar actividad física
  2. Evitar el consumo de tabaco y alcohol
  3. Mantener un peso adecuado para tu altura. Lo ideal es que tengas un IMC menor a 25.
  4. Disminuir el consumo de comidas azucaradas como pueden ser golosinas, bebidas azucaradas, productos procesados.

¿Qué relación tiene el Coronavirus y la diabetes?

Un reciente estudio, publicado en la revista Diabetes, Obesity and Metabolism, descubrió que uno de cada diez pacientes que fueron hospitalizados por Coronavirus posteriormente fueron diagnosticados con diabetes. Estos resultados han sido extraídos de un análisis llevado a cabo en 3.711 pacientes voluntarios que habían pasado la enfermedad.

diabetes ictus glucómetro
Diabetes

Según los resultados obtenidos, la diabetes recién diagnosticada parece darse con más frecuencia en personas que recién acaban de superar el Covid-19. Los pacientes contagiados con diabetes «experimentan con frecuencia hiperglucemia no controlada y episodios de crisis hiperglucémica aguda, que requieren dosis excepcionalmente altas de insulta», detalla la revisión.

El estudio subraya que aunque la diabetes en pacientes con Coronavirus pueda estar asociado al estrés consecuencia de complicaciones graves o al tratamiento con glucocorticoides, «también se debe considerar el efecto diabetógeno de la Covid-19». Es más, diversos informes han revelado que se necesitan requerimientos de insulina «excepcionalmente altos» en pacientes diabéticos con Covid-19 grave o en situación crítica.

PUBLICIDAD

«Se ha observado que la cetoacidosis diabética y el estado hiperglucémico hiperosmolar son inusualmente comunes en pacientes con COVID-19 con diabetes»; continúan los autores del estudio. De esta manera, los nuevos casos de diabetes en personas que han pasado la enfermedad podrían ser consecuencias de los problemas de inflamación e insulina que produce el Coronavirus. Esta evidencia sugiere que el Covid-19 «podría ser suficiente para empeorar los problemas de salud metabólica existentes y convertirlos en diabetes tipo 2 en toda regla»; ha asegurado a Business Insider el doctor José Alemán, profesor asistente de endocrinología en NYU Langone Health.

 

Temas: coronavirusdiabetes
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

persona con discapacidad intelectual y sindrome de Down mascarilla
Investigación

El Covid-19 es 10 veces más letal en personas con síndrome de Down

Manuel Jesús Ruiz Berdejo López
30 enero 2021
0

Conforme sigue avanzando la pandemia del Covid-19, siguen saliendo más informes relacionados con el virus. En este caso, atendemos a...

Leer Más
Investigación Covid-19 vitamina D
Investigación

Un estudio español asocia la falta de vitamina D con mayor riesgo de Covid-19

Daniel Saldaña
28 enero 2021
0

Los pacientes con deficiencia de vitamina D tienen una alta probabilidad de ser positivos en Covid-19, según ha expuesto un...

Leer Más
ratones parapléjicos vuelven a caminar
Discapacidad

Consiguen que ratones parapléjicos vuelven a caminar

Manuel Jesús Ruiz Berdejo López
23 enero 2021
0

Una nueva investigación ha arrojado una luz de esperanza para las personas con paraplejia. Un atisbo de esperanza que podría...

Leer Más
Banner handbike tririder
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestro Política de privacidad y cookies.