La misión principal de la Dirección General de Tráfico (DGT), es sin duda velar por la seguridad de todos los usuarios de las vías. Para ello, cuenta con normativa restrictiva y de orden que de no cumplirse, están tipificadas como infracción y pueden conllevar una sanción económica. Es lo que se conoce como multa. Un castigo que afecta a nuestro bolsillo y que por lo general, todos intentamos evitar. Cabe señalar, que el objetivo de las multas es que se respeten las normas de tráfico.
Esto significa, que todos deberíamos cumplirlas por nuestra seguridad y por la del resto de usuarios. De este modo, no sufriremos ese castigo económico. Por tanto, la conciencia sobre la seguridad en la carretera, es primordial. Sin embargo, en ocasiones hay quien considera que algunas de estas multas son excesivas y se trata más de un método recaudatorio que de castigo. No obstante, ese no es el objetivo principal. Sin embargo, si no quieres ser multado por la DGT, tenemos una solución.
Configurar Google Maps para evitar multas de la DGT
No hay que olvidar que el trabajo de la DGT está focalizado para salvaguardar nuestra seguridad. No obstante, hay herramientas y aplicaciones que nos pueden hacer más fácil la tarea de conducir. Una de ellas es Google Maps. Una aplicación que hace las funciones de GPS y que si se configura correctamente, además de guiarnos a nuestro destino, puede avisarnos tanto de los radares móviles como de los fijos. Además, las últimas actualizaciones permiten saber el pronóstico de tiempo.
Y es que hoy en día, hemos dejado de guiarnos por las señales que indican carreteras, destinos y kilómetros para llegar, para confiar nuestra ruta a esta serie de aplicaciones. De hecho, nos transmiten seguridad a la hora de realizar un viaje, lo cual es un buen factor. Sin embargo, debemos usarlo con responsabilidad y manejarlo siempre cuando estemos parados. Pues la DGT, puede multarte por manipular un aparato GPS o teléfono móvil mientras conduces.
Pero, ¿Cómo podemos configurar Google Maps de la mejor manera? Si quieres exprimir todas las funciones de esta app, e incluso detectar los radares fijos y móviles de la DGT, tienes que seguir estos sencillos pasos:
- En primer lugar, configura la capa para seleccionar una que te enseñe el tráfico, incidencias y los radares que puedas encontrar en tu camino. Para ello, solo tienes que pulsar el botón de capas situado en la parte superior derecha, encima del buscador.
- Una vez lo encuentres, solo debe seleccionar el mapa estándar, y a continuación, los detalles en la sección del mapa de tráfico para acceder a toda la información de la carretera al usar una ruta.
Identifica el tipo de radar que te vas a encontrar
Ya estás preparado para prevenir los radares que la DGT pueda tener situados en tu ruta. Sin embargo, hay un dato importante más, que debes tener en cuenta. Pues cuando Google Maps te avise de un radar, ¿Será este móvil o fijo? Para distinguirlo, debes conocer el color de cada uno de ellos.
En este sentido, si el símbolo de radar es de color rojo, es que te vas a encontrar un radar de tipo fijo en la vía. De hecho, si no estás seguro, con pulsar en el símbolo podrás ver la última vez que se actualizó esta información. En el caso de un símbolo azul, sabrás que tienes que estar con mil ojos, pues el radar será móvil. En estos casos, verás su situación en el momento en el que vayas a comenzar la conducción, en base a la información de otros usuarios, pero esto no es cien por cien en directo.
En cualquier caso, lo más importante es conducir con responsabilidad y evitar así ser multados. Pues no debemos olvidar, que la DGT contempla estas sanciones para que los usuarios respeten las normas de seguridad, especialmente, las limitaciones de seguridad, que siguen siendo la asignatura pendiente.