• Ingreso Mínimo Vital
  • Seguridad Social
  • Incapacidad Temporal
  • Incapacidad Permanente
  • Cheque
  • Banco de España
  • Testamento
  • DGT
  • Zara
  • Decathlon
  • Horario Mercadona
  • Limpieza
  • Lidl
  • Escrivá
  • Jamón Ibérico
viernes, marzo 31, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Cómo viajar con los descuentos del IMSERSO sin ser pensionista o jubilado

Existen diferentes situaciones en las que se puede viajar con el IMSERSO sin necesidad de ser pensionista o jubilado

Alejandro Perdigones
28/02/2023 08:30
en Prestaciones y Empleo
Viajar con el IMSERSO sin ser pensionista o jubilado./ Foto de Canva

Viajar con el IMSERSO sin ser pensionista o jubilado./ Foto de Canva

PUBLICIDAD

¿Qué personas están obligadas a presentar la Declaración de la Renta en abril de 2023?

Cuándo se cobra el paro en Caixabank y otros bancos en abril de 2023

Ayudas de la Seguridad Social a la maternidad en 2023: Hasta 12.000 euros

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) habilita todos los años un Programa de Turismo, por el que los pensionistas y jubilados de España pueden acceder a diferentes viajes concertados con descuentos considerables. Sin embargo, existen ciertas excepciones en las que se puede viajar con el IMSERSO sin ser pensionista o jubilado.

Desde la Seguridad Social informan que «el IMSERSO desarrolla su programa de turismo como un servicio complementario de las prestaciones del Sistema de la Seguridad Social española, con el objetivo de proporcionar a las personas mayores estancias en zonas de costa y turismo de interior, contribuyendo con ello a mejorar su calidad de vida, su salud y la prevención de la dependencia».

Requisitos para viajar con el IMSERSO

Una de las actividades más recurrentes durante la jubilación es viajar. Así, muchos ciudadanos de España deciden realizar diferentes viajes por España o a otros países en la etapa de jubilación. Con todo ello, el IMSERSO cuenta con un Programa de Turismo específico destinado a un grupo concreto de ciudadanos.

Viajar con el IMSERSO sin ser pensionista o jubilado./ Foto de Canva
Viajar con el IMSERSO sin ser pensionista o jubilado./ Foto de Canva

Según la normativa del IMSERSO, pueden disfrutar de estos viajes con descuentos las personas que cumplan los siguientes requisitos:

  • Personas residentes en España que perciban una pensión de jubilación.
  • Ser pensionista de viudedad con, al menos, 55 años de edad.
  • Ser pensionista de otros conceptos o percibir una prestación por desempleo o subsidio por desempleo. En este caso, es necesario tener 60 años o más.
  • Ser asegurado del sistema de la Seguridad Social, con 65 años o más.

Así, ya hemos desvelado algunos casos en los que se puede viajar con los descuentos de viajes del IMSERSO sin necesidad de ser pensionista o jubilado. Es decir, percibiendo una prestación o subsidio por desempleo con 60 años o más. También en caso de ser asegurado de la Seguridad Social con 65 años o más.

Viajar sin ser pensionista ni jubilado

Los españoles residentes en el extranjero que cumplan algunos de los requisitos expuestos anteriormente también pueden viajar con el IMSERSO. Al respecto, desde el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) explican que «los españoles residentes en Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Holanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza, podrán tramitarlo en las correspondientes Consejerías de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social».

PUBLICIDAD

Además, las personas usuarias del IMSERSO podrán ir acompañadas por su cónyuge o pareja a los diferentes viajes concertados por este organismo. Además, la persona acompañante no tiene que cumplir los requisitos descritos previamente. Es decir, los acompañantes pueden viajar con los descuentos del IMSERSO sin necesidad de ser pensionistas o jubilados.

Como conclusión, desde el IMSERSO señalan que los usuarios del Programa de Turismo «podrán ir acompañadas de los hijos con discapacidad, en grado igual o superior al 45%, siempre que viajen con sus padres y se alojen en la misma habitación o, en su caso, abonen el suplemento establecido para habitaciones dobles de uso individual que estará sujeto a la disponibilidad de plazas».

Un aspecto clave en este tipo de situaciones, es que las personas usuarias de plazas y sus acompañantes deben valerse por sí mismas para llevar a cabo las actividades cotidianas del día a día. Así se recoge en la normativa del IMSERSO para el Programa de Turismo de 2023.

Temas: Imsersojubilaciónpensión
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN