• Juanma Moreno
  • Ana Obregon
  • Ingreso Mínimo Vital
  • Incapacidad Temporal
  • Ayuso
  • Agencia Tributaria
  • Herencia
  • Paradores
  • IMSERSO
  • Certificado de Últimas Voluntades
  • Zara
  • Bicarbonato
  • Colageno
  • Tous
  • Parfois
miércoles, marzo 29, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

¿Cómo valora la Seguridad Social mi tiempo cotizado en otro país?

La Seguridad Social contempla de forma especial los periodos cotizados en otros países extranjeros durante la vida laboral

Alejandro Perdigones
14/07/2022 12:30
en Prestaciones y Empleo
Valoración de la cotización en otro país por la Seguridad Social

Valoración de la cotización en otro país por la Seguridad Social

PUBLICIDAD

Cómo afecta la nueva reforma de pensiones a la incapacidad permanente

Austria ofrece empleo en España: busca a trabajadores por 2.300 euros al mes

Proponen retrasar la jubilación a los 74 años en España

Normalmente, una persona que se jubila en España realiza toda su actividad laboral en el país. Sin embargo, también puede darse el caso de personas que han cotizado en diferentes países, por lo que tiene efectos en la pensión contributiva de jubilación a recibir. Es decir, la Seguridad Social contempla los periodos cotizados en otros países de una forma especial.

Si los países extranjeros en los que se han cotizado tienen convenio con la Seguridad Social, todo es mucho más fácil a la hora de calcular la pensión contributiva de jubilación que le corresponde al ciudadano.

En caso de que el otro país extranjero en que se haya cotizado se encuentre en la Unión Europea o el Espacio Económico Europeo (Islandia, Noruega y Liechtenstein), se pueden sumar las cotizaciones a las realizadas en España. Incluso en Suiza o en un país no comunitario con el que España haya firmado un convenio bilateral.

Estos convenios bilaterales permiten a los trabajadores de otras regiones del mundo disfrutar de la Seguridad Social en las mismas condiciones que un ciudadano español, y viceversa. Por tanto, si se ha cotizado en alguno de los países mencionados anteriormente o con un convenio bilateral, la Seguridad Social contemplará los años cotizados como si se hubiesen realizado en España.

Pensión con cotización a la Seguridad Social en un país extranjero

No obstante, también darse el caso de que el trabajador haya cotizado en otro país con el que España no tenga un acuerdo bilateral en materia de Seguridad Social. En ese caso, dichos años de cotización no tendrán validez para cumplir los años mínimos de cotización exigidos por la Seguridad Social para tener derecho a una pensión de jubilación.

Roban 10.000 euros a una mujer en silla de ruedas en Alcorcón
Valoración de la cotización en otro país

Desde la Seguridad Social explican que si no hay convenio con el otro país «se estudia su derecho a pensión considerando únicamente los períodos de seguro acreditados en la Seguridad Social española. Respecto a los posibles derechos adquiridos en otro país, deberá informarse directamente ante los organismos competentes del mismo».

PUBLICIDAD

Para calcular la pensión de jubilación en caso de cotización en otro país extranjero (con convenio con la Seguridad Social) se realizan dos cálculos. Primeramente, cada Estado determina si el trabajador cumple con los requisitos para tener derecho a una pensión de jubilación si únicamente se tienen en cuenta los periodos acreditados en dicho Estado.

Por otra parte, desde la Seguridad Social aclaran que «una vez se recibe la certificación del otro país, se calcula cuánto cobraría si se tiene en cuenta la suma de los periodos cotizados en los Estados parte del Convenio». Generalmente, siempre se llevan a cabo los dos cálculos y se ingresa la cuantía de pensión más elevada, a excepción de algunos convenios.

Temas: cotizaciónseguridad social
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN