• Incapacidad Permanente
  • Pension
  • Notario
  • Autismo
  • Salario
  • Pension por discapacidad
  • Cheque
  • Empleo
  • OCU
  • Mesa electoral
  • España
  • Vivienda prefabricada
  • SEPE
  • Ahorro
lunes, mayo 29, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

¿Cómo puedo solicitar una revisión de mi pensión de jubilación a la Seguridad Social?

En algunos casos, la Seguridad Social puede cometer errores al calcular la cuantía de la pensión contributiva de jubilación del ciudadano

Alejandro Perdigones
16/05/2023 10:00
en Prestaciones y Empleo
Pensión de jubilación Seguridad Social

Pensión de jubilación./ Licencia Adobe Stock

PUBLICIDAD

Esto es lo que subirá la paga extra de verano de las pensiones en 2023

La Universidad de Granada lanza más de 200 plazas en su nueva oferta de empleo público

El desconocido cheque ayuda de 400 euros que pueden cobrar miles de jóvenes en España

Para tener derecho a cobrar una pensión contributiva de jubilación en España es necesario haber trabajado y cotizado durante un número determinado de años en la vida laboral. En concreto, el trabajador debe haber cotizado durante, al menos, 15 años a la Seguridad Social.

PUBLICIDAD

Por otra parte, la Seguridad Social también exige la cotización como mínimo de un número de años para acceder al 100% de la base reguladora en la pensión. En 2023, la Administración requiere de una cotización de 36 años y medio, al menos.

Según el número de años cotizados a la Seguridad Social y la cuantía de las bases de cotización, se calculará el importe que corresponde al ciudadano en la pensión contributiva de jubilación. Sin embargo, pueden darse ciertos errores al calcular la pensión, aunque no suele ser habitual.

PUBLICIDAD

Revisión de la pensión de jubilación

Los ciudadanos de España pueden solicitar a la Seguridad Social una revisión de su pensión contributiva de jubilación, especialmente, cuando se haya cometido un error al calcular la cuantía a percibir la pensión. Si bien, se trata de una situación excepcional y poco habitual.

→  ¿Cuánto aumentarán las pensiones mínimas con la subida de la inflación?
Pensión de jubilación Seguridad Social
Pensión de jubilación./ Licencia Adobe Stock

Por norma general, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) es el organismo encargado de gestionar las pensiones en España. Sin embargo, el ciudadano tiene potestad para solicitar una revisión en caso de creer que se ha calculado mal el importe de la misma. Si bien, la Seguridad Social dispone de 45 días para responder.

Con todo ello, la revisión de una pensión de jubilación puede darse en las siguientes circunstancias:

PUBLICIDAD
  1. Cuando el trabajador ha cotizado en diferentes regímenes de la Seguridad Social durante la vida laboral.
  2. En caso de haber trabajado en varios países.
  3. Cuando se ha cotizado en diferentes empleos.
  4. En caso de haber tenido periodos de inactividad laboral.

Todas estas situaciones pueden llevar a error a la hora de calcular la cuantía de la pensión de la Seguridad Social. Por ello, los usuarios tienen la posibilidad de solicitar una revisión.

→  Cómo conseguir una incapacidad permanente sin solicitarla a la Seguridad Social

Realmente no se necesitan muchos requisitos para solicitar una revisión de la pensión. En concreto, haber causado baja en el régimen correspondiente, solicitar la pensión de jubilación y haberla cobrado, y detectar un error en la cuantía de la misma.

Solicitud de revisión a la Seguridad Social

La solicitud de revisión de la pensión de jubilación se puede realizar en cualquier oficina del Instituto Nacional de la Seguridad Social. Igualmente, también es posible llevar a cabo este trámite de forma online en la Sede Electrónica de la Seguridad Social.

Antes de proceder a la solicitud es necesario reunir toda la documentación precisa para ello. Es decir, para demostrar ante la Administración que la cuantía de la pensión no se ha realizado de manera correcta.

La Seguridad Social dispone de 45 días para responder a la revisión. En caso de detectar el error, procederá a corregirlo y actualizar la cuantía de la pensión del ciudadano. Si la respuesta es negativa, el usuario aún podrá establecer un recurso más para corregir el presupuesto error en el cálculo de la prestación.

Temas: jubilaciónpensiónseguridad social
PUBLICIDAD

Información

  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | OTIUM US

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | OTIUM US