Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Pensiones: Cómo solicitar la incapacidad permanente parcial 2021

Te explicamos cómo realizar los respectivos trámites para acceder a pensiones por incapacidad permanente parcial en la Seguridad Social

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
11/01/2021 07:00
en Ayudas y Prestaciones
Trabajador con discapacidad y silla de ruedas

Trabajador con discapacidad arreglando una silla - Canva

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Existen numerosas personas en España que tienen derecho a recibir una pensiones por incapacidad permanente. En 2021 la cuantía de este tipo de prestaciones aumentará porcentualmente, junto a la mayoría de pensiones del sistema español, tras lo acordado en los Presupuestos Generales del Estado.

PUBLICIDAD

La pensión por incapacidad permanente es definida por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migración como: «Una prestación que se reconoce al trabajador cuando, después de haber estado sometido a un tratamiento prescrito y haber sido dado de alta médica, presenta reducciones funcionales o anatómica graves, previsiblemente definitivas, que disminuyan o anulen su capacidad laboral».

Así, tenemos diferentes tipos de incapacidad permanente:

PUBLICIDAD
  • Incapacidad permanente parcial
  • Incapacidad permanente total
  • Gran Invalidez
  • Incapacidad permanente absoluta

Entre todas ellas, en esta publicación nos vamos a centrar en la incapacidad permanente parcial, es decir, cuando la incapacidad genera al trabajador una disminución no inferior al 33% en el rendimiento para la profesión a desarrollar.

Si usted está interesado en solicitar una pensión para este tipo de incapacidad laboral deberá cumplir con los requisitos requeridos por la Seguridad Social, que podrán encontrar pinchando AQUÍ. Además, a la hora de solicitar la incapacidad permanente parcial necesitará presentar una serie de documentos.

Documentos necesarios para pensiones por incapacidad permanente parcial

Los documentos que solicita el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migración, los cuales explicaremos desde Tododisca a continuación, deben ser presentados en formato original; acompañados de una copa para su compulsa o fotocopia ya compulsada. A excepción de documentos de identidad, que solo serán necesarios en su versión original.

Accidente de trabajo
Accidente de trabajo

En cualquier caso, todo demandante de pensiones por incapacidad permanente deberá presentar los siguientes documentos, sin excepción:

1. Acreditación de identidad, representante legal y cualquier persona que se integre en la solicitud.

PUBLICIDAD
  • Personas de nacionalidad española: DNI (Documento Nacional de Identidad)
  • Personas extranjeras residentes o no en España: Pasaporte; o en su defecto el documento de identidad propio de su país, acompañado del NIE (Número de Identificación de Extranjero) exigido por la AEAT (Agencia Estatal de Administración Tributaria) a efectos de pago.

2. Documentación necesaria que acredite al representante legal. Así, en caso de que el solicitante sea menor de edad, presentar la documentación de emancipación. Si se trata de un tutor institucional, CIF/NIF, documento en el que conste el nombramiento de tutela de la Institución y certificación acreditativa de la representación de la Institución.

Documentos en caso de enfermedad común

En caso de enfermedad común, el demandante deberá presentar un justificante de pago de las cotizaciones correspondientes a los últimos tres meses, si el interesado es el obligado a ingresarlas y a incapacidad se ha producido en el mismo periodo.

Por otra parte, en caso de enfermedad profesional o accidente de trabajo, el demandante debe acreditar el parte administrativo del accidente de trabajo en cuestión o la enfermedad profesional. Así como el certificado empresarial de salarios reales del año anterior al momento en el que se produce la incapacidad.

Otros documentos a tener en cuenta para las pensiones por incapacidad permanente parcial

Siempre que esté en su poder, será necesario presentar su historial clínico elaborado por el Servicio Público de Salud correspondiente a su Comunidad Autónoma. En su defecto, podrá acreditar un informe de la Inspección Médica.

Además, si ha tenido algún aborto de más de seis meses o hijos fallecidos antes de las 24 horas de vida, debe presentar el certificado del Registro Civil donde conste su existencia.

Documentos asistencia sanitaria

  • Certificado del Ayuntamiento que acredite la convivencia con el solicitante (no se exige para el cónyuge y los hijos) cuando el funcionario lo considere necesario.
  • Libro de Familia o actas del Registro Civil que acrediten el parentesco con el solicitante.
  • Acreditación de residencia habitual en España de extranjeros, mediante certificado de empadronamiento del Ayuntamiento o tarjeta de residencia, cuando el funcionario lo considere necesario.
  • Resolución judicial de separación o divorcio donde conste la custodia de los hijos menores y, en su caso, la cuantía de la pensión compensatoria al cónyuge o ex-cónyuge y la de alimentos a hijos.
  • Auto judicial o certificado de acogimiento familiar, expedido por la Comunidad Autónoma.

Dónde presentar la solicitud de pensiones por incapacidad permanente

Las solicitudes de prestaciones, cuya gestión pertenezca al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), como es el caso de la incapacidad permanente parcial, son tramitadas a través de la Dirección Provincial del INSS donde se presente la solicitud en cuestión; con carácter general.

En caso de prestaciones por incapacidad laboral, en la Dirección provincial del INSS del domicilio que corresponda al demandante. Además, si el solicitante reside en el extranjero, deberá realizar la solicitud en la Dirección provincial del INSS de la provincia donde se acrediten o aleguen las últimas cotizaciones en España.

De cualquier modo, este tipo de solicitudes de pensiones se puede llevar a cabo en cualquier registro oficial. Igualmente, si dispone de certificado digital, puede realizar los trámites a través de Sede Electrónica de la Seguridad Social.

Temas: pensionesseguridad social
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Pensión 2021 que no reciben paga extra
Ayudas y Prestaciones

Si recibes esta pensión no tendrás paga extra en 2021

Alejandro Perdigones
27 febrero 2021
0

La mayoría de pensiones recogidas por el sistema español contemplan un pago de 14 pagas anuales, una por cada mes...

Leer Más
Cotizacion 2027 para cobrar pension jubilacion
Ayudas y Prestaciones

Años a cotizar hasta 2027 para cobrar el 100% de la pensión de jubilación

Alejandro Perdigones
26 febrero 2021
0

Desde el 1 de enero de 2021 se ha establecido un aumento en la edad obligatoria de jubilación para cobrar...

Leer Más
jubilación
Ayudas y Prestaciones

Jubilación anticipada: ¿qué requisitos debo cumplir para poder solicitarla?

Sara Caro
25 febrero 2021
0

Dependiendo de qué trabajos se hayan realizado a lo largo de la vida, llegar a la edad de jubilación no...

Leer Más
Banner handbike tririder
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestro Política de privacidad y cookies.