• Juanma Moreno
  • Ana Obregon
  • Ingreso Mínimo Vital
  • Incapacidad Temporal
  • Ayuso
  • Agencia Tributaria
  • Herencia
  • Paradores
  • IMSERSO
  • Certificado de Últimas Voluntades
  • Zara
  • Bicarbonato
  • Colageno
  • Tous
  • Parfois
miércoles, marzo 29, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

¿Cómo puedo saber los años que tengo cotizados?

Los años de cotización durante la vida laboral a la Seguridad Social son un un requisito clave para acceder a una pensión contributiva de jubilación

Alejandro Perdigones
04/07/2022 12:00
en Prestaciones y Empleo
Cotización a la Seguridad Social

Cotización a la Seguridad Social

PUBLICIDAD

Cómo afecta la nueva reforma de pensiones a la incapacidad permanente

Austria ofrece empleo en España: busca a trabajadores por 2.300 euros al mes

Proponen retrasar la jubilación a los 74 años en España

Para tener derecho a una pensión contributiva de jubilación en España es primordial cumplir con unos requisitos claves. Entre los requisitos más relevantes, destacan la edad de jubilación y los años de cotización del trabajador durante su vida laboral a la Seguridad Social. Además, las cotizaciones también sirven para cubrir determinados servicios destinados al ciudadano.

En 2022, la edad ordinaria de jubilación es de 66 años y dos meses, para aquellas personas que acrediten una cotización inferior a 37 años y seis meses durante su vida laboral. Si bien, también es posible acceder al 100% de la base reguladora de la pensión con 65 años de edad; siempre que se acredita una cotización igual o superior a 37 años y seis meses.

Así, conocer los años de cotización a la Seguridad Social es clave para obtener una estimación aproximada sobre la pensión de jubilación a percibir. En este sentido, la Seguridad Social cuenta con un servicio habilitado que permite simular la cuantía a percibir por la pensión contributiva y la fecha en la que corresponde al trabajador su jubilación.

Si bien, la forma más apropiada de conocer los años cotizados a la Seguridad Social es solicitando el informe de vida laboral. A través de este informe, el trabajador puede conocer los años que lleva cotizado a la Seguridad Social y todos los aspectos relevantes asociados a su vida laboral.

¿Cuántos años de cotización llevo?

A través del siguiente enlace puedes acceder a la Sede Electrónica de la Seguridad y podrás descargar el informe de tu vida laboral. En este informe se recogen todos los datos respecto a la vida laboral del trabajador, incluido los años de cotización a la Seguridad Social.

Cotización a la Seguridad Social
Cotización a la Seguridad Social

El informe de vida laboral se puede solicitar en cualquier momento, por lo que obtendrás toda la información actualizada en la fecha de solicitud. Si bien, desde la Seguridad Social advierten que «si no has estado de alta en la Seguridad Social no podrás obtener este informe».

PUBLICIDAD

Gracias a la obtención del informe de vida laboral, el trabajador tiene la oportunidad de consultar todas las situaciones de alta y baja en los diferentes regímenes de la Seguridad Social. También tendrá acceso a las cotizaciones realizadas hasta la fecha.

Este servicio permite obtener un informe en PDF de la vida laboral completa del trabajador, aunque también puede ser un informe acotado en función de la búsqueda del propio ciudadano. Igualmente, posibilidad la solicitud de incorporación o modificación de datos ante cualquier error.

Desde la Seguridad Social aclaran que «esta información incluye los días que ha estado de alta, regímenes en que ha estado de alta, las fechas concretas de cada alta/baja o variación de datos, si ha tenido algún tipo de coeficiente de parcialidad, el grupo de cotización en el que ha estado de alta, etc».

Temas: cotizacióneconomiaseguridad social
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN