• Incapacidad Permanente
  • Pension
  • Parque Warner
  • IMSERSO
  • Paradores
  • Vivienda prefabricada
  • Skechers
  • Lidl
  • Cheque
  • DGT
  • Madonna
  • Amazon
  • Salud Mental
  • Accesibilidad
viernes, junio 9, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

¿Cómo puedo obtener el DNI digital?

Con el DNI digital podrás realizar trámites online con la misma validez que si fuesen de forma presencial con la tarjeta física

Lidia Orellana
01/02/2023 12:00
en Sociedad
DNI electrónico

DNI electrónico

PUBLICIDAD

¿Cuánto se ahorran las personas mayores de 60 años que viajan con el IMSERSO?

La extraña moneda de 2 euros que tiene un valor de 5.000 euros

¿Qué impuestos no tienen que pagar las personas con discapacidad en España?

Con el aumento de trámites que se gestionan de forma online, el DNI digital se ha convertido en un imprescindible. Cierto es que esto no te exime de llevar la tarjeta física, pues en realidad, aún no existe sustituto para el DNI convencional. De hecho, la Policía Nacional sigue advirtiendo de la necesidad de llevar siempre vigente y con nosotros, este carnet para identificarnos. Es más, es una documentación tan importante, que en caso de robo, lo más prudente es denunciar.

PUBLICIDAD

No hay que olvidar que el DNI es el documento de identidad más importante de nuestro país. Por ello, es obligatorio tenerlo desde que cumplimos los 14 años. Es más, si los tutores legales así lo estiman, es posible tenerlo aún siendo menor de la edad establecida. Además, desde que te lo expiden por primera vez, debes ir renovándolo cada cierto tiempo. Este tiempo está establecido en base a la edad, pues lo importante, es que esté tan actualizado como sea posible.

→  Chollo en Idealista: los chalets para preparar barbacoas este verano desde 35.000 euros

El DNI recoge los datos personales más importante de cada persona. Nombre completo, fecha de nacimiento, lugar de residencia y nombre de los progenitores. Es más, cada ciudadanos español cuenta con un número personal que le acompañará durante toda la vida. Además, tenemos establecido una letra que responde a una solución matemática para asignarlo. Todo esto significa, que es un documento personal e intransferible y que por supuesto, no se debe falsificar.

PUBLICIDAD

Así puedes obtener el DNI digital

El DNI digital o electrónico, sirve para acreditar de forma digital la identidad personal de su titular. Además, está pensado para agilizar trámites online, por lo que permite la firma electrónica de documentos. De hecho, tanto la firma como la acreditación electrónica, tienen validez jurídica equivalente a la que proporcionan la firma manuscrita y la acreditación física. No obstante, esto no exime a la persona de llevar el documento de identidad de forma física.

→  ¿Es obligatorio renovar el DNI si necesito cambiar mi domicilio?
DNI, Policía, documento, identidad
El DNI electrónico se activa mediante un pin que te facilita la Policía Nacional

El DNI electrónico se obtiene a través de unas claves que se facilitan cuando vas a renovar el DNI. Tanto si es la primera como si tienes que renovarlo, el primer paso será pedir cita previa en el teléfono 902 247 364, o a través de la web www.citapreviadnie.es. Llegado el momento, deberás acudir a la cita con una foto de tamaño carnet, el DNI caducado (Si no es la primera vez), y dinero en efectivo para pagar las tasas, si no lo hiciste online en el momento de pedir la cita.

Una vez tramitado el DNI físico en la comisaría de la Policía Nacional donde hubieses pedido cita, te facilitarán un sobre ciego que contiene un número pin aleatorio para que actives el DNI digital. Tras ello, debes dirigirte a una de las máquinas destinadas a la activación de este documento digital, introducir tu número de DNO o huella dactilar y validar el proceso con el pin que anteriormente te han facilitado. Llegado este momento, ya dispondrás del DNI digital con todos tus datos.

Temas: dni
PUBLICIDAD

Información

  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | OTIUM | OTIUM US

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | OTIUM | OTIUM US