• Seguridad Social
  • Incapacidad Permanente
  • Hipoteca
  • Declaración de la Renta
  • SEPE
  • Banco de España
  • Ahorro
  • Moneda
  • Carrefour Viajes
  • Cajero Automático
  • DGT
  • Zara Home
  • Bicarbonato
  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
sábado, marzo 25, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Cómo identificar la depresión postvacacional

Redacción TD
02/09/2019 13:29
en Actualidad
Depresión
PUBLICIDAD

«Las personas con síndrome de Down son personas, por encima de etiquetas»

El Sistema Nacional de Salud deniega sillas de ruedas eléctricas a personas con parálisis cerebral

Alejandro Sanz y su apoyo a las personas con síndrome de Down: «No más acoso»

“Descubrir y atajar a tiempo este tipo de problemas resulta fundamental para evitar complicaciones mayores, sobre todo cuando los síntomas se alargan y superan las dos semanas”, comenta Jonathan Dias, director de Marketing de Bizneo HR. En caso contrario podrían acabar derivando en patologías como el síndrome de Burnout y la depresión. Por no hablar de otras consecuencias físicas y psicológicas a largo plazo.

Sin embargo, conseguirlo no siempre es fácil. Un punto en el que el software de evaluaciones de Bizneo HR resulta de gran ayuda, pues permite conocer las necesidades de los empleados y cómo se sienten con la compañía de manera rápida y sencilla gracias a sus encuestas de clima laboral.

Contar con una herramienta para la gestión de ausencias puede ser también de gran utilidad. Con ella, por ejemplo, podremos detectar qué empleados están faltando más al trabajo y analizar si tienen algún problema. En el caso del software de Bizneo HR, además, la plataforma permite llevar al día las vacaciones de la plantilla, algo de gran ayuda para comprobar qué empleados han disfrutado de menos días y analizar si este es el motivo de sus síntomas postvacacionales.

Los síntomas de la depresión postvacacional

Sea como fuere, algunos de los síntomas clave para detectar la depresión postvacacional pueden ser:
Dificultad para retomar las rutinas.

  1.  Apatía.
  2. Ansiedad.
  3. Malestar general.
  4. Sudoración.
  5. Falta de concentración.
  6. Taquicardia y otros síntomas cardiacos y respiratorios.
  7. Cambios de humor.
  8. Descenso de la productividad.

En cualquier caso, cabe comentar que estos síntomas afectarán en mayor medida a aquellas personas con escasa tolerancia a la frustración, así como a las que llevan más tiempo sin pasar por la oficina. Por fortuna y por regla general, acabarán por desaparecer en el margen de tres días a dos semanas.

PUBLICIDAD
Temas: depresión
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN