• Ingreso Mínimo Vital
  • Clases Pasivas
  • Banco
  • Testamento
  • BBVA
  • Lidl
  • El Corte Inglés
  • Solvia
  • DGT
  • IMSERSO
  • Vacaciones
  • Beca
  • Carrefour Viajes
  • Bimba y Lola
  • Ikea
martes, marzo 28, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Claves de la nueva baja laboral por dolor menstrual

El presidente de los ginecólogos de España ofrece las claves para que la nueva baja laboral por dolor menstrual sea sostenible

Alejandro Perdigones
19/05/2022 15:30
en Prestaciones y Empleo
Baja laboral por dolor menstrual

Baja laboral por dolor menstrual

PUBLICIDAD

Escrivá anuncia una gran contratación para evitar el colapso de la Seguridad Social

Ayudas para familias de la Seguridad Social: 115 euros por hijo y cheque de 200 euros

Edad de jubilación en España y en Francia ¿Cuáles son las principales diferencias?

Este martes 18 de mayo de 2022 se ha aprobado en el Consejo de Ministros el proyecto de ley de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntario del embarazo. Entre otras medidas, permite el acceso al aborto a menores a partir de 16 años sin permiso paterno, además de la baja laboral por dolor menstrual.

En las últimas semanas han surgido todo tipo de opiniones respecto a la baja laboral por dolor menstrual impulsada por el Gobierno de España. Algunas a favor y otras tantas que no se muestran del todo de acuerdo.

Así, el presidente de la Sociedad Española de Ginecología y Obstreticia (SEGO), Txatón Martínez- Astorquiza, se ha manifestado al respecto. Se trata de una voz más que autorizada para hablar sobre la nueva medida implantada en España.

Según su criterio como profesional, la baja laboral por dolor menstrual es positiva. Sin embargo, aboga por establecer controles oportunos para que no «todo el mundo» utilice dicha situación para acceder a una incapacidad temporal.

En otras palabras, se muestra a favor de la normativa siempre que se utilice con responsabilidad y con necesidad. De lo contrario, podría suponer un perjuicio para las miles de mujeres que realmente sufren dolores fortísimos durante el periodo menstrual.

La nueva baja laboral por dolor menstrual

Este especialista en ginecología, explica que «hay que ir al médico, tratarlo, estudiar si hay alguna patología como endometrosis detrás de ese dolor, o un mioma, u otras cosas, y si realmente ese porcentaje pequeño de mujeres, que yo creo que está en el entorno al 7-10 por ciento, pues sí que se beneficiarían de una baja laboral, que puedan estar en casa descansando y por supuesto cubierta por la Seguridad Social«.

PUBLICIDAD

Hasta el momento, las bajas laborales por este motivo no estaban reguladas. Según el doctor Martínez- Astorquiza, las mujeres que sufrían estas afecciones de salud debían buscarse la vida para aguantar la situación en el ámbito laboral.

Al respecto, este experto indica que «las mujeres llamaban a sus jefes, a sus compañeros de trabajo si estaban mal. ¡No voy, cúbreme!. Yo creo que, en general, se ha admitido y se ha hecho ‘manga ancha’. Seguro que en alguna empresa igual no, pero creo que en general creo que hemos sobrevivido, las mujeres han sobrevivido a este tema».

En definitiva, el presidente de los ginecólogos españoles se muestra del lado de la aprobación de la baja laboral por dolor menstrual, pero insiste en la importancia de regular esta situación para que no existe «manga ancha»; ya que en ese caso considera que sería «insostenible».

Como conclusión expone para ‘Europa Press‘ que «si hacemos todos las cosas bien, tanto los médicos de familia, como los ginecólogos y las pacientes, puede ser sostenible. Si un hospital como este (el Hospital de Cruces), en el que trabajamos 6.000 personas, y la mayoría son mujeres, cogen la baja tres días todas (las sanitarias) todos los meses pues realmente sería insostenible. Eso no va a pasar, pero por eso hay que poner unos cauces de control».

Temas: Baja laboral
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN