• Incapacidad Permanente
  • Pension
  • Parque Warner
  • IMSERSO
  • Paradores
  • Vivienda prefabricada
  • Skechers
  • Lidl
  • Cheque
  • DGT
  • Madonna
  • Amazon
  • Salud Mental
  • Accesibilidad
viernes, junio 9, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Esta es la clave para ahorrar hasta 1.500 euros en 52 semanas

Así puedes ahorrar hasta casi 1.500 euros a final de año siguiendo este método de las 52 semanas que te hará conseguir lo que quieras

Leticia Alvarado Pastor
26/01/2023 17:00
en Sociedad
El 'reto de las 52 semanas' para ahorrar dinero a final de año

El 'reto de las 52 semanas' para ahorrar dinero a final de año

PUBLICIDAD

¿Cuánto se ahorran las personas mayores de 60 años que viajan con el IMSERSO?

La extraña moneda de 2 euros que tiene un valor de 5.000 euros

¿Qué impuestos no tienen que pagar las personas con discapacidad en España?

Para ahorrar dinero en estos tiempos en los que el trabajo es inestable y los salarios no suben en comparación al precio de los productos y servicios, necesitamos saber algunos consejos de expertos. Hace poco se hizo viral ‘la regla del uno‘ para ahorrar en la factura de la luz, pero en este artículo te traemos un método de ahorro para que puedas tener guardado a final de año hasta casi 1.500 euros. Sin duda, un porcentaje de tus ganancias que te puede servir para comprarte eso que tanto quieres.

PUBLICIDAD

Y es que no todo el mundo es capaz de ahorrar dinero a final de mes. Ya sea porque tiene una mala organización de lo que gana, o porque el salario no le permite guardar una pequeña parte para inversiones en el futuro. Por ello, lo mejor es que sepamos algunos tips efectivos para poder controlar los ingresos y los gastos de forma fácil y sin muchas complicaciones.

→  ¿Qué pasa si ves a un niño con una calabaza azul en Halloween?

Eneste caso, te traemos uno de los más comunes para ahorrar un total de 1.378 euros a final de año. El ‘reto de las 52 semanas‘ te permitirá ir dejando una pequeña porcentaje de dinero en la hucha todos los meses sin que lo notes en tus ingresos totales.

PUBLICIDAD

Así funciona el ‘reto de las 52 semanas’ para ahorrar dinero

El ‘reto de las 52 semanas‘ persigue el objetivo de conseguir ahorrar dinero fácilmente sin que apenas nos demos cuenta. Esto no es un método que te priva de tus ingresos, si no que va a hacer que puedas ir generando ahorros rápidamente sin que tes cuenta.

El 'reto de las 52 semanas' para ahorrar dinero a final de año
El ‘reto de las 52 semanas’ para ahorrar dinero a final de año

En concreto, la clave está en ahorrar cada semana un euro más que la cantidad que aportes la anterior. Para hacer esto un poco más sencillo, puedes empezar con un euro la primera semana, 2 euros la siguiente, 3 la posterior, y así sucesivamente. La última semana del año, es decir la 52, verás que has podido acumular un total de 1.378 euros. Un pequeño porcentaje de dinero que sin duda te servirá para tapar agujeros o comprarte eso que siempre has querido tener.

→  Recomendaciones del Gobierno para ahorrar energía en las casas de España

Además, lo mejor de este método para ahorrar es que siempre puedes cambiar el porcentaje de dinero que quieres acumular. Es decir, si tienes posibilidades de guardar más dinero, puedes empezar ahorrando 5 euros la primera semana, e ir multiplicando esa cifra a medida que van pasando las semanas.

PUBLICIDAD

Sin duda, una forma fácil y práctica de crear un colchón financiero que te permita tener algo guardado para inversiones en el futuro, para dejar de pagar préstamos, o para tirar de él cuando tengas gastos imprevistos.

Temas: Ahorrar
PUBLICIDAD

Información

  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | OTIUM | OTIUM US

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | OTIUM | OTIUM US