Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
REHATRANS

Cibeles se iluminará de verde con motivo del Día Mundial del Ostomizado

El Ayuntamiento de Madrid iluminará de verde la fuente de Cibeles este sábado 3 de octubre con motivo del Día Mundial del Ostomizado 

Todo Disca Todo Disca
02/10/2020 13:37
en Discapacidad
La estatua de la Cibeles teñida de verde por el Día Mundial del Ostomizado

La estatua de la Cibeles teñida de verde por el Día Mundial del Ostomizado

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El Ayuntamiento de Madrid iluminará de verde la fuente de Cibeles en la noche del sábado por el Día Mundial del paciente ostomizado para dar visibilidad a los pacientes ostomizados de Madrid.

PUBLICIDAD

Esta iniciativa está organizada por AOMA (Asociación de Ostomizados de Madrid) y ha sido impulsada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para normalizar y dar visibilidad a un colectivo que pasa desapercibido para nuestra sociedad.

“Comenzar una nueva vida gracias a un estoma, no es nada fácil para las más de 125.000 personas que han pasado por esta situación en España. El miedo a un hipotético rechazo social y las dificultades propias que conlleva llevar una bolsa adherida al abdomen para recoger las heces y la orina, son un elemento muy difícil de asumir para muchas de ellas”, señala José González, presidente de AOMA.

PUBLICIDAD

Desde la Asociación de Ostomizados de Madrid, “trabajamos para informar y sensibilizar la sociedad sobre la realidad de este colectivo, haciendo siempre que sea posible, un poco más fácil la vida a estas personas en su día a día”.

¿Qué es una ostomía?

La ostomía es una exteriorización del intestino en la pared del abdomen realizada con el objetivo de poder evacuar las heces debido a un problema médico que impida eliminarlas por el ano. Las principales son la colostomía y la ileostomía dependiendo de en qué porción está ubicada, colon o el intestino delgado.

Enfermedades como el cáncer de colon, cáncer de recto, diverticulitis con peritonitis intensa, infartos intestinales, traumatismos graves, problemas anales complejos, etc.  pueden requerir de estomas digestivos que suelen ser temporales, en las que se reconstruye el intestino en una segunda cirugía.

Hay casos menos frecuentes en los que las ostomías son definitivas como el cáncer de recto bajo y avanzado; tumores complejos del ano, colitis ulcerosa complicada.

Dificultades en la vida diaria 

En la esfera de la sexualidad, la cirugía con ostomía es percibida por la mayoría de los pacientes como una amenaza para su vida sexual. Entre los trastornos sexuales que puede originar una ostomía se incluyen la abstinencia sexual, la impotencia y la frigidez.

En cuanto a la dieta debe ser individualizada, dependiendo de las características del paciente. Durante el postoperatorio y hasta el restablecimiento del tránsito intestinal, el ostomizado recibirá una dieta líquida. Esto incluye la posibilidad de una dieta enteral polimérica sin residuos. Posteriormente, irá realizando una transición, aumentando poco a poco los residuos hasta normalizar la dieta.

PUBLICIDAD

La introducción de nuevos alimentos debe realizarse controladamente para evitar diarreas, estreñimientos, gases, etc. La dieta será equilibrada. Se deben masticar y deglutir correctamente los alimentos, comer en horarios regulares y en cantidades moderadas.

Por otra parte, la vestimenta debe ser cómoda, no muy ceñida; se aconseja que la ropa interior sea de algodón. El uso de fajas es incompatible con la fijación sobre el estoma, que nunca debe ser comprimido en exceso.

No hay contraindicaciones para la realización de trabajos normales; sin embargo, deberán evitarse todos aquellos trabajos que requieran un gran esfuerzo físico. Tampoco existen restricciones a priori para viajar, aunque es recomendable llevar los dispositivos que se utilizan normalmente si se viaja al extranjero. En cambio, los deportes sólo están limitados si se realizan bajo el agua o son muy violentos.

¿Qué es AOMA?

Es una entidad sin ánimo de lucro creada en 2005 para ayudar a las personas con ostomía a reincorporarse a la sociedad, superando sus miedos y ayudándole con sus problemas; reclamar a la administración central y a las comunidades autónomas más servicios; y sensibilizar a la opinión pública sobre la realidad del colectivo.

PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Pedro Sánchez Jordi Sabaté
Discapacidad

Jordi Sabaté carga contra Pedro Sanchez: «Ha pasado un año y no has hecho nada»

Manuel Jesús Ruiz Berdejo López
2 marzo 2021
0

El pasado 27 de febrero se cumplió un año de la promesa de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España,...

Leer Más
pensiones incapacidad permanente
Andalucía

Andalucía, comunidad con mayor número de prestaciones por incapacidad permanente

Todo Disca
2 marzo 2021
0

948.917 personas tienen reconocida una pensión por incapacidad permanente en España. Así lo recoge las últimas cifras del 2020 proporcionadas...

Leer Más
Carmen Lafuente
Discapacidad

Dejan sin plaza de residente a una bióloga por su discapacidad

Todo Disca
2 marzo 2021
0

Un acontecimiento que avergüenza a la sociedad. Un paso hacía atrás en materia de inclusión de las personas con discapacidad....

Leer Más
Banner handbike tririder
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestro Política de privacidad y cookies.