• Incapacidad Permanente
  • Jubilacion
  • Seguridad Social
  • Pension
  • DGT
  • Paradores
  • IMSERSO
  • OCU
  • Testamento
  • Servihabitat
  • Ahorro
  • Zara
  • El Corte Inglés
lunes, febrero 6, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Chiringuitos financieros: señales de alarma y consejos para no caer, según la OCU

La OCU vela por el interés de los consumidores y usuarios, y ofrece las claves para no dejarse engañar por los chiringuitos financieros

Nacho Liaño Nacho Liaño
01/03/2022 16:46
en Prestaciones y Empleo
mercados financieros dinero ocu consejos fraude consumidores

Los chiringuitos financieros destacan por la oferta de altas rentabilidades en poco tiempo: la OCU te dice cómo detectarlos y cómo evitar el fraude

PUBLICIDAD

5 métodos para ahorrar y reducir gastos mensuales

La Junta de Andalucía anuncia nuevas ayudas económicas de 400 euros para los refugiados ucranianos

Andalucía lanza una ayuda para hipotecas destinada a menores de 35 años

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pone de manifiesto su preocupación acerca de los chiringuitos financieros, y cuenta cuáles son las principales señales de alarma que debemos tener en cuenta y sus recomendaciones para evitar caer en el fraude. De esta forma, evitarás perder cualquier tipo de inversión a nivel económico.

Desde la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), según fija la OCU, se ha alertado de la presencia de 96 entidades no autorizadas que buscan estafar a los ahorradores.

Andan detrás de cualquier tipo de crisis, y sobre todo de la situación de inestabilidad que reina en los mercados financieros, algo que llevan tiempo denunciando en la OCU.

PUBLICIDAD

Las 3 señales de alarma de la OCU para no caer en la trampa de los chiringuitos financieros

Hay signos que nos invitan a desconfiar por parte de entidades que ofrecen el oro y el moro por nuestros ahorros, y debemos ser capaces de identificarlas bien.

Porque normalmente se suele ofrecer una rentabilidad extraordinaria que no puede tener la competencia. Ese ya es de por sí uno de los grandes factores de riesgo.

Pero lo cierto es que no es sencillo saber cuándo es un engaño o un fraude. La OCU divide en tres las señales de alarma para desconfiar del engaño:

PUBLICIDAD
  • Las entidades que prometen rendimientos elevados, ocultando el riesgo o no dando cuenta de él.
  • Las que incluyen peticiones de dinero por adelantado para realizar operaciones que no son legales con jugosos beneficios.
  • Radican además en paraísos fiscales o se esconden detrás de algún código postal extraño.

Como bien podrás imaginar, hay una característica común en la que se ofrecen servicios de inversión sin estar autorizados para hacerlo.

De esta forma, no están registrados en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ni en el Banco de España, por lo que la estafa es más que ilegal.

mercados financieros dinero ocu consejos fraude consumidores
Los chiringuitos financieros destacan por la oferta de altas rentabilidades en poco tiempo: la OCU te dice cómo detectarlos y cómo evitar el fraude

Consejos de la OCU para no ser engañados por los chiringuitos financieros

Como antes sugeríamos, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aboga por desconfiar de las altas rentabilidades de las entidades.

Hay que tratar de mantener a raya a los sospechosos que consideres en materia de chiringuitos financieros. Y para ello la OCU lanza una serie de consejos básicos.

En primer lugar, debes tener en cuenta que antes de sumergirte en un producto de inversión, este se ajusta a tu perfil de riesgo.

Por otro lado, desconfía de cualquier promesa que te asegure que tendrás beneficios muy por encima del mercado y de forma casi automática.

Debes informarte por otro lado de cómo es esa sociedad que intenta tentarte, para saber el tipo de inversión a la que te puedes enfrentar y sus riesgos.

Si es necesario, pide cualquier tipo de aclaración de cada letra pequeña, y si piensas que las cosas no van bien, consúltalo con un profesional independiente.

Temas: OCU
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN