• Salario Mínimo
  • Agencia Tributaria
  • Incapacidad Temporal
  • IMSERSO
  • Subsidio
  • Seguridad Social
  • WhatsApp
  • Alcampo
  • Zara
  • Gobierno de España
  • Idealista
  • Aceite de Oliva
  • Ingrediente
jueves, febrero 2, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

CEDDD pide eliminar la palabra ‘discapacitado’

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) apuestan por el uso de 'persona con discapacidad'

Manuel J. Ruiz Berdejo López Manuel J. Ruiz Berdejo López
11/08/2022 14:00
en Actualidad
Persona con síndrome de Down

Niño pequeño con síndrome de Down sonriendo | CANVA

PUBLICIDAD

IV Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho de la Discapacidad se celebrará del 15 al 17 de febrero de 2023

Una investigadora de Córdoba premiada por su tesis sobre lengua de signos

La talidomida vuelve a España mientras los afectados solicitan el pago de las indemnizaciones

Ante el creciente uso del término ‘discapacitado‘ o ‘discapacitados‘ para referirse a las personas con discapacidad, el Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (CEDDD) ruega a los medios de comunicación, a los actores sociales y a la sociedad en su conjunto que pongan a la persona en el centro y se refieran a ella como tal, con la característica de que tiene una discapacidad. Todo ello con el objetivo de evitar la connotación peyorativa y excluyente que emana la palabra ‘discapacitado’.

Asimismo, el CEDDD quiere remarcar que la discapacidad es una característica de la persona y no su núcleo. Entonces, al hablar de ‘discapacitado’ o ‘minusválido‘ se anula directamente a la persona, con su idiosincrasia y su individualidad, y se pone el foco en las limitaciones.

El #movimientoCEDDD se suma a una petición histórica de este colectivo que fue recogida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 2006, cuando introdujo en la Convención Internacional de Derechos la expresión ‘persona con discapacidad’ como la terminología correcta para utilizar en leyes, textos y documentación de cualquier índole.

PUBLICIDAD

Usar el término ‘persona con discapacidad’

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud apuesta por el uso de ‘persona con discapacidad’. En este caso, se refiere a la discapacidad como “una condición del ser humano que, de forma general, abarca las deficiencias, limitaciones de actividad y restricciones de participación de una persona”.

En ambos casos, la recomendación del uso de la expresión ‘persona con discapacidad’ supone una evolución respecto al estigma que había hacia este colectivo hace apenas unas décadas. El enfoque hacia la persona con discapacidad era asistencialista y estaba centrado en su recuperación, como ocurría a lo largo del siglo XX. Enfoque que, por otro lado, mejora notablemente la creencia medieval de que la discapacidad era un castigo divino.

Persona con discapacidad diversidad funcional
Persona con discapacidad diversidad funcional

Afortunadamente, y gracias al trabajo de entidades como el CEDDD, con la entrada del siglo XXI empezó a verse la discapacidad desde un contexto social y los entornos, auténticos discapacitantes, son los que impiden la inclusión real de la persona que tiene esta condición en la sociedad. Es decir, la discapacidad se produce cuando la persona se enfrenta a una barrera al interactuar con el entorno social.

PUBLICIDAD

Por ello, y ante la tendencia al alza del uso del término como ‘discapacitados’ o ‘minusválidos’ en algunos discursos y en titulares de ciertos medios de comunicación – siendo creadores de opinión – el CEDDD se dirige a la sociedad en su conjunto para que incorporen la expresión ‘persona con discapacidad’, para que la condición no invisibilice a la persona.

Temas: CEDDDdiscapacidad
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN