• Perro
  • DGT
  • 50 céntimos
  • IRS
  • DNI
  • Seguridad Social
  • Pension
  • Tensiómetro
  • IKEA
  • Pistacho
  • Limpieza
  • Mancha
  • Ingrediente
  • Amazon
martes, enero 31, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Estas son las carreteras que serán de pago en 2023 según la DGT

Una Comunidad Autónoma se adelanta a la implantación de nuevos peajes en las carreteras de España y establece los suyos propios

Sara Caro Sara Caro
28/09/2022 08:27
en Prestaciones y Empleo
Carreteras de pago en 2023 según la DGT

Estas son las carreteras que serán de pago en 2023 según la DGT

PUBLICIDAD

Requisitos para cobrar la pensión de incapacidad permanente de más de 3.000 euros

Retención del IRPF en 2023: Esta es la cantidad que te retienen en la nómina

¿Qué día pagan los bancos el subsidio para mayores de 52 años en febrero de 2023?

La forma de viajar cambiará radicalmente en el año 2024, cuando muchas autovías y autopistas gratuitas pasen a ser de pago. Esto ha sido confirmado por el Secretario General de Infraestructuras, Sergio Vázquez, que explicó que se va a implantar un sistema de tarificación en muchas carreteras españolas en el año 2024. Pero hasta entonces estas carreteras seguirán siendo gratuitas, o al menos en algunos casos ya que en 2023 se comenzará a implantar este sistema de pagos en algunas carreteras españolas según explica la DGT.

El motivo de este cambio, según explican, es que «no tiene sentido que el mantenimiento de las carreteras se siga sufragando con los impuestos de todos los españoles que tienen necesidades más urgentes como son las políticas sociales». El Gobierno de España, a cambio de esta política de cobro en las autovías del país, recibirá fondos europeos valorados en 70.000 millones de euros.

Así que, a partir de 2024 la mayoría de carreteras volverán a ser de pago. No obstante, en 2023 ya empezaremos a ver algunos cobros en determinadas carreteras. ¿Quieres saber cuáles son esas carreteras de pago en 2023? La DGT lo señala.

PUBLICIDAD

Las carreteras que pasarán a ser de pago en 2023 según la DGT

A la espera de que se concrete este plan para 2024 por parte del Ejecutivo, una Comunidad Autónoma ha decidido adelantarse y tomar la iniciativa. Impondrá peajes desde el año 2023 en el caso de los vehículos pesados. El pleno de las Juntas Generales de Vizcaya ha aprobado una norma foral que permitirá instalar un peaje para camiones en 101 kilómetros de cinco carreteras.

Carretera de peaje
Carretera de peaje

Por tanto, las carreteras que pasarán a ser de pago son las siguientes:

  • BI-625, entre Basauri y Llodio.
  • N-240, entre el valle de Arratia y el puerto de Barazar.
  • A-8, entre Basurto y El Haya.
  • N-636, entre Durango y la muga con Guipúzcoa.
  • Corredor del Txorierri, entre Rontegi y Erlentxes.

Aún así, a pesar de que estas carreteras se convertirán en una pasarela de pago para vehículos pesados, existen algunas excepciones importantes a considerar:

PUBLICIDAD
  1. Recorridos para ir y volver al trabajo.
  2. Camino para ir y volver del centro de estudios
  3. Recorridos que se realicen por asuntos médicos

Así, si tienes que desplazarte por cuestiones médicas, de trabajo o de estudios no tendrás que abonar el peaje al usar estar carreteras.

Comenzarán a funcionar a finales de 2022

Según han informado desde la DGT, los nuevos peajes comenzarán a funcionar a finales de 2022 en el caso de la BI-625 y la N-240. El resto de peajes se irán sumando de forma progresiva durante el año 2023 y, hasta ahora, solo tendrán que pagar los vehículos de más de 3,5 toneladas.

Eso sí, a partir de 2024, el sistema de peajes se extenderá por algunas partes de España, por lo que todos tendremos que comenzar a abonar las tarifas correspondientes dependiendo de la distancia.

En los próximos meses, la DGT explicará cuáles serán las autopistas y las autovías que pasarán a ser de pago nuevamente. También detallarán cómo será el sistema de cobro a partir de 2024 en las carreteras españolas.

Temas: DGT
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN