• Ingreso Mínimo Vital
  • Clases Pasivas
  • Banco
  • Testamento
  • BBVA
  • Lidl
  • El Corte Inglés
  • Solvia
  • DGT
  • IMSERSO
  • Vacaciones
  • Beca
  • Carrefour Viajes
  • Bimba y Lola
  • Ikea
martes, marzo 28, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

CaixaBank avisa: Este es el límite de dinero en efectivo que se puede llevar en la calle

La legislación establece un límite máximo del dinero efectivo que se puede llevar en la calle y con el que se puede pagar

Alejandro Perdigones
20/08/2022 12:00
en Prestaciones y Empleo
CaixaBank: Límite de dinero en efectivo./ Foto de Canva

CaixaBank: Límite de dinero en efectivo./ Foto de Canva

PUBLICIDAD

Estas son todas las ayudas anunciadas por Juanma Moreno para los andaluces

Leroy Merlín lanza nuevas ofertas de empleo en España, con salarios de 1.500 euros

Bankinter lanza una hipoteca variable interesante para cualquier tipo de vivienda

En los últimos años el dinero en efectivo ha perdido peso en todos los países, debido a ls nuevas posibilidades de ingresos y pagos con tarjeta bancaria. Además, también ha irrumpido con fuerza la aplicación de pago instantáneo ‘Bizum’. Con todo ello, desde CaixaBank recuerdan que existe un límite legal con respecto a la cantidad de dinero en efectivo que se puede llevar en la calle.

Según marca la Ley 10/2010, la cifra límite que puede llevar de dinero en efectivo un ciudadano español en la calle es de 100.000 euros. Así lo recuerdan los profesionales de CaixaBank. Se trata de un dato, que quizás, muchas personas puedan desconocer.

Si una persona circula por la calle con una cantidad de dinero superior a este límite establecido, debe portar un documento en el que justifique tal acción. En dicho documento se debe recoger el portador, propietario, destinatario, remitente, importe, naturaleza, procedencia, uso previsto, itinerario y modo de transporte.

Por norma general, no es habitual que personas circulen con una cantidad de dinero tan elevada por la calle. Debido a ello se establecen trámites estrictos para poder llevar en la vía pública tal cantidad de dinero en efectivo.

El aviso de CaixaBank

Desde CaixaBank avisan que si el movimiento de dinero se realizar desde una entidad bancaria, el documento de justificación se debe entregar directamente en el banco el cuestión. De lo contrario, dicho documento se debe presentar en las oficinas de la Agencia Tributaria o realizar la gestión directamente a través de su página web.

CaixaBank: Límite de dinero en efectivo./ Foto de Canva
CaixaBank: Límite de dinero en efectivo./ Foto de Canva

Si se circula con una cantidad de dinero en efectivo por encima de los 100.000 euros sin el justificante acreditativo, las autoridades policiales tienen potestad para interponer una sanción en forma económica. En función de su gravedad, la multa puede ir desde 600 euros hasta el 50% del valor de los medios de pago empleados.

PUBLICIDAD

Por otra parte, los agentes policiales también podrían inmovilizar la cuantía de dinero en efectivo hasta que se verifique o complete la documentación necesaria para su traslado. De esta forma lo argumentan los expertos de la entidad bancaria de CaixaBank.

Límites de pago en efectivo

Por otra parte, desde CaixaBank recuerdan que los pagos en efectivo tienen un límite máximo de 1.000 euros, tal y como establece la Ley 11/2021. Si un pago presenta una cuantía superior, se debe realizar en su totalidad a través de transferencia bancaria.

Esto quiere decir que el pago no podrá fraccionarse en cuantías de 1.000 euros o pagar una parte únicamente por transferencia bancaria.

«La Ley incluye en el concepto de efectivo no solo monedas y billetes, sino también aquellos medios de pago que no permiten acreditar la identidad del pagador (pagos con oro u otros metales, cheques de viaje o cheques al portador). En caso de incumplimiento, se prevén multas del 25% de la cantidad abonada en efectivo», advierten desde CaixaBank.

Aunque actualmente los medios de pago se han digitalizado y el dinero en efectivo ha quedado en un segundo plano, es importante tener en cuenta esta normativa concreta relacionada.

Temas: CaixaBankdinero
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN