Los profesionales de CaixaBank advierten que los ciberdelincuentes cada vez son más sofisticados a la hora de desarrollar nuevos métodos de estafas contra los ciudadanos. Uno de los nuevos métodos que está en alza es el vishing.
El vishing es una técnica de estafa a través de la cual los ciberdelincuentes suplantan la identidad de una institución o banco (como CaixaBank). El objetivo de los ciberdelincuentes es hacerse con datos personales o bancarios de la víctima.
Es posible que desde tu banco se pongan en contacto contigo por un motivo específico. Sin embargo, también podría tratarse de una estafa. Por tanto, es importante saber diferenciar cuando se trata de una llamada real o de una estafa.
CAIXABANK AVISA SOBRE ‘VISHING’
Desde CaixaBank explican que desde tu banco pueden llamarte por diferentes razones. Por ejemplo, para concertar una cita presencial, para confirmar por seguridad una operación realizada desde la banca online o a modo de aviso ante un determinado trámite.

Si bien los profesionales de CaixaBank indican que «si bien es cierto que las entidades bancarias cada vez más usan canales alternativos de comunicación, por ejemplo, mensajes a través de la banca online o a través de redes sociales, la llamada telefónica sigue siendo una vía rápida y flexible para mantener una buena relación comercial con sus clientes».
A pesar de ello, estas llamadas también pueden responder a una estafa. En concreto, utilizando la técnica del ‘vishing’ para suplantar la identidad de una determinada entidad bancaria o institución oficial.
CONSEJOS DE CAIXABANK
En determinadas situaciones, resulta complicado saber diferenciar entre una llamada real o una llamada fraudulenta. Por ello, los profesionales de CaixaBank ofrecen una serie de recomendaciones para detectar rápidamente estas posibles estafas.
Los ciberdelincuentes sofistican cada vez más sus argumentos para engañar a sus víctimas con llamadas fraudulentas (vishing). Recuerda algunas recomendaciones para mantener tus finanzas a salvo 👉 https://t.co/Sa9BJeLuvp pic.twitter.com/gVVkGykHyx
— CaixaBank (@caixabank) October 6, 2023
Si recibes una llamada que dice ser de nuestro banco y solicita información personal, bancaria o claves secretas, debes colgar la llamada de inmediato. En caso de dudas sobre los requerimientos realizados, ponte en contacto con tu entidad bancaria para explicar la situación y obtener un asesoramiento al respecto.
Desde CaixaBank recuerdan que ellos «nunca solicitarán datos personales, usuarios, contraseñas o claves por ningún canal. Recuerda, nuestro banco puede contactar con nosotros incluso para confirmar, por seguridad, si hemos sido nosotros quienes hemos realizado un pago o una transferencia, pero nunca nos va a pedir que les facilitemos ningún tipo de clave personal».
A la hora de acceder a la banca electrónica, es importante hacerlo siempre tecleando la dirección web correcta o a través de la ‘App’ del banco. En este sentido, no se debe seguir enlaces o emails para ello.
Ante cualquier tipo de duda sobre la llamada, lo más recomendable es colgar y no facilitar ningún tipo de dato. Posteriormente, ponte en contacto con tu banco a través de los canales oficiales para confirmar que se trata de una llamada oficial o si realmente se trata de un fraude.
Informar a tu banco puede ser un modo adecuado de atacar a los ciberdelincuentes y evitar que otros ciudadanos puedan ser víctimas de la estafa. Así lo exponen desde CaixaBank.