• Incapacidad Permanente
  • Pension
  • Notario
  • Autismo
  • Salario
  • Pension por discapacidad
  • Cheque
  • Empleo
  • OCU
  • Mesa electoral
  • España
  • Vivienda prefabricada
  • SEPE
  • Ahorro
lunes, mayo 29, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Nuevas bajas por incapacidad temporal que entrarán en vigor a partir del 1 de junio

Estas son las tres bajas por incapacidad temporal que reconoce la Seguridad Social a partir de junio y que afecta sobre todo a las mujeres

Leticia Alvarado Pastor
17/05/2023 18:24
en Prestaciones y Empleo
PUBLICIDAD

Esto es lo que subirá la paga extra de verano de las pensiones en 2023

La Universidad de Granada lanza más de 200 plazas en su nueva oferta de empleo público

El desconocido cheque ayuda de 400 euros que pueden cobrar miles de jóvenes en España

La Seguridad Social es la agencia del Gobierno de España que se ha encargado de reconocer las nuevas bajas por incapacidad temporal, que se pondrán en vigor el próximo 1 de junio. En este caso, las mujeres serán las principales beneficiarias de este paquete de medidas que se han incluido dentro de la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero.

PUBLICIDAD

La baja por incapacidad temporal está sujeta a situaciones en las que los trabajadores no puedan acudir a su puesto de trabajo por accidente de trabajo, enfermedad profesional, enfermedad común o accidente no laboral.

En el caso de estas nuevas bajas que ha aprobado el Gobierno para mejorar la situación de las mujeres en el mercado laboral, según la ley buscan «garantizar los derechos fundamentales en el ámbito de la salud sexual y de la salud reproductiva, regular los derechos sexuales y reproductivos y las condiciones de la interrupción voluntaria del embarazo».

PUBLICIDAD

¿Cuáles son las nuevas bajas por incapacidad temporal de la Seguridad Social?

Como hemos dicho antes, estas tres nuevas bajas se han aprobado para prevenir la violencia contra las mujeres en el ámbito reproductivo. Por lo que están enfocadas en evitar situaciones de abuso laboral, cuando estas sufran dolencias por razones sujetas a la ley.

→  Un fallo técnico en los cajeros de CaixaBank provoca incidencias a millones de clientes

Es por eso por lo que resulta fundamental conocer cuáles son los motivos por los que podrás pedir una nueva baja a partir del 1 de junio. De esta forma sabrás con exactitud los motivos por los que podrás pedir una incapacidad temporal a la Seguridad Social.

Nuevas bajas por incapacidad temporal de la Seguridad Social
Nuevas bajas por incapacidad temporal de la Seguridad Social

En este caso, las tres nuevas bajas de la Seguridad Social por las que el médico puede dar la baja laboral por incapacidad temporal son:

PUBLICIDAD
  • Incapacidad temporal por interrupción del embarazo
  • ​Incapacidad temporal por regla dolorosa
  • ​Incapacidad temporal por gestación de la mujer trabajadora desde la semana 39

Así, las mujeres que sufran problemas en el ámbito reproductivo podrán coger la baja por incapacidad temporal hasta que el médico decida darles el alta. Sin necesidad de que pierdan derechos laborales en su puesto de trabajo.

Incapacidad temporal por interrupción del embarazo

Las mujeres que vean interrumpido su embarazo, sea por decisión propia o no, tienen derecho con la aprobación de esta nueva ley a acogerse a un período de baja por incapacidad temporal.

Además, el Gobierno ha aprobado la eliminación del plazo de reflexión de 3 días. Por lo que la información sobre las posibles consecuencias y posibilidades se dará solo si la mujer lo solicita.

En el caso de las menores de 16 y 17 años, esta nueva ley les permite tener el derecho a decidir libremente sobre su maternidad, eliminando la petición de consentimiento paterno o materno. Así, la ley establece la obligación de que las administraciones públicas sanitarias garanticen la prestación de estos servicios en los centros hospitalarios.

→  Este es el salario que debe cobrar una empleada del hogar, según la Seguridad Social

La cuantía de este subsidio equivale al 100% de la base reguladora correspondiente. Esta es la establecida para la prestación de incapacidad temporal derivada de contingencias profesionales.

Incapacidad temporal por regla dolorosa

Las mujeres tendrán derecho a pedir a su médico de cabecera una baja por incapacidad temporal en el caso de sufrir una menstruación incapacitante secundaria o dismenorrea secundaria. Estas asociadas a patologías tales como endometriosis, adenomiosis, pólipos endometriales, miomas, enfermedad inflamatoria pélvica, ovarios poliquísticos. O dificultad en la salida de sangre menstrual sea del tipo que sea.

La Seguridad Social lo financiará íntegramente desde el primer día. No se les exigirá un mínimo cotizado para solicitar la baja y durará el tiempo que necesite la mujer, en cuyo historial clínico aparecerá que padece este problema.

Incapacidad por gestación de la mujer trabajadora desde la semana 39

Por último, el Gobierno también estima que las mujeres gestantes podrán pedir una baja por incapacidad temporal desde el día primero de la semana trigésima novena.

La Seguridad Social se encargará de ingresar esta prestación a las beneficiarias el día siguiente al de la baja en el trabajo. Así, el empresario es el encargado de dar el salario íntegro correspondiente al día de la baja.

Temas: incapacidad temporalseguridad social
PUBLICIDAD

Información

  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | OTIUM US

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | OTIUM US