• Spiriman
  • Curriculum Vitae
  • SEPE
  • Subsidio
  • Declaración de la Renta
  • Pensión
  • Seguridad Social
  • Pensión
  • Desempleo
  • Elon Musk
  • Hábitos
  • Emprendedor
  • Firts Dates
  • Leroy Merlin
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • Salud & Bienestar
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • Salud & Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Denuncian una bajada de horas de televisión audiodescritas y con lengua de signos 

Durante el pasado mes de julio, las horas de televisión accesible para todos han caído notablemente respecto a los anteriores meses de este mismo año

Redacción Redacción
26/08/2020 12:34
en Entidades Sociales
Niños viendo la televisión

Niños viendo la televisión

PUBLICIDAD

100.000 personas siguen «confinadas» en sus viviendas por falta de vivienda accesible, asequible e inclusiva

¿Escuchará el Congreso a las personas con discapacidad?

La Consejería de Turismo de Andalucía deja fuera la convocatoria de «Andalucía + Accesible»

Las personas ciegas y sordas son capaces de disfrutar de la programación de la televisión gracias a una serie de servicios de accesibilidad, que son el subtitulado, la interpretación en lengua de signos (LSE) y la audiodescripción (un audio auxiliar que narra a las personas con discapacidad visual lo que se está mostrando en la pantalla). Durante el mes de julio, la cantidad de programación con estos servicios en la TDT ha decrecido, especialmente la LSE y la audiodescripción.

PUBLICIDAD

La Ley General de la Comunicación Audiovisual obliga a que el 90% de las emisiones en los canales públicos estén subtituladas y el 75% en los canales comerciales. Del mismo modo, los servicios de comunicación audiovisual televisiva de cobertura autonómica, ya sean públicos o privados de carácter comercial, han de contar con un mínimo de dos horas audiodescritas diarias (y todas las correspondientes a programas informativos) así como dos horas semanales interpretadas a LSE.

De acuerdo con los últimos datos del Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) acerca del mes de julio de 2020, el 85,18% de la programación en la televisión digital terrestre ha contado con subtítulos (un 0,16% menos respecto al mes anterior).

PUBLICIDAD

En general no ha habido grandes cambios, pero se puede destacar que Clan continúa ofreciendo casi un 100% de contenido subtitulado, Divinity pasa de estar por debajo del umbral a situarse bastante por encima, obteniendo casi un 80% de contenido subtitulado (79.63%); y GOL, que no alcanzó el umbral mínimo el mes anterior, ha seguido reduciendo su porcentaje de contenido subtitulado hasta un 38.92%, que queda muy por debajo del 75% necesario para cumplir la normativa. Además de GOL, las cadenas DKISS y TEN han tenido el mayor número de incumplimientos.

Notable bajada en audiodescripción y lengua de signos 

La audiodescripción también ha disminuido este último trimestre, pasando de un total de 940 horas en mayo a aproximadamente 885 horas en junio y, finalmente, 876 horas en julio. Este servicio de accesibilidad se da, sobre todo, en horas de madrugada y despertador, añadiendo algo de contenido en la franja de sobremesa y presentándose, sobre todo, en géneros televisivos de ficción y entretenimiento.

Algunos de los cambios que destacan este mes son la reducción de horas audiodescritas en las cadenas Atreseries, BeMad, La 2, Neox y TEN; y el aumento de contenido audiodescrito de La 1, FDF, Disney Channel o Clan. Asimismo, los incumplimientos por parte de las cadenas han aumentado, pasando de doce a dieciocho, siendo 24h, Teledeporte y DKISS las que han tenido un mayor número de incumplimientos.

Respecto a la interpretación en lengua de signos, se ha pasado de 585 horas de televisión signada en junio a 525 horas en julio. Este descenso ha sido especialmente remarcable en 24h, Clan, La 2 y, especialmente, La 1, que no ha emitido contenido signado este mes. Por el contrario, ha aumentado ligeramente en cadenas como TEN y Paramount. Además, al igual que ha sucedido con la audiodescripción, se han incrementado los incumplimientos, pasando de once a dieciocho.

PUBLICIDAD

¿Qué función cumple el CESyA?

El CESyA, centro dependiente del Real Patronato sobre Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, gestionado por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), y que cuenta con la colaboración del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), es el centro encargado de monitorizar el estado de estos servicios en nuestro país.

A través de la herramienta informática SAVAT, el CESyA recopila los datos sobre el subtitulado, la audiodescripción y la LSE en las emisiones de la TDT desde el año 2010, con el objetivo de realizar el seguimiento del cumplimiento con los niveles mínimos de accesibilidad para personas con discapacidad que establece la Ley.

Artículos Relacionados

PREDIF denuncia la falta de vivienda accesible, asequible e inclusiva
Accesibilidad

100.000 personas siguen «confinadas» en sus viviendas por falta de vivienda accesible, asequible e inclusiva

Redacción TD
3 mayo 2021
0

La Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, PREDIF, denuncia la falta de vivienda accesible, asequible e inclusiva...

Leer Más
Persona con discapacidad silla de ruedas pandemia Madrid
Actualidad

¿Escuchará el Congreso a las personas con discapacidad?

Redacción TD
23 febrero 2021
0

El presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), Anxo Queiruga, ha reclamado a los...

Leer Más
Mujer en silla en la playa, turismo accesible
Entidades Sociales

La Consejería de Turismo de Andalucía deja fuera la convocatoria de «Andalucía + Accesible»

Redacción TD
15 febrero 2021
0

La Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía deja fuera de dicha convocatoria a la Confederación Andaluza de Personas con...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • Salud & Bienestar

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.