• Jubilación
  • Seguridad Social
  • Incapacidad Temporal
  • Tarjeta Sanitaria Europea
  • Incapacidad Permanente
  • SEPE
  • Subsidio
  • Ajo
  • Plantas
  • Limpieza
  • Canas
  • Memoria
  • Idealista
  • IMSERSO
  • Viajes El Corte Inglés
  • Discapacidad
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Alumnos sordos cuentan las dificultades de su día a día en el aula  Los estereotipos y la falta de accesibilidad continúan dificultando la igualdad en alumnos sordos

Redacción TD Redacción TD
26/05/2020 18:46
en Sociedad
Fotograma de la campaña sobre los derechos educativos del alumnado sordo

Fotograma de la campaña sobre los derechos educativos del alumnado sordo

PUBLICIDAD

La nueva advertencia de Bill Gates: estas son las empresas en las que deben trabajar las personas inteligentes

Juan Vicente Pérez, el hombre más longevo del mundo según el Libro Guinness de Récords

Jennifer Aniston cuenta cuál era su ensalada favorita durante la época de Friends

La Comisión de Juventud Sorda de la CNSE (CJS-CNSE) exige a la administración educativa que se garantice una igualdad de oportunidades real para el alumnado sordo. Así lo reivindican varios jóvenes sordos, estudiantes de secundaria y educación superior, a través de un vídeo en que el que narran cómo es su día a día en el aula.

PUBLICIDAD

El vídeo, que ya supera las 50.000 reproducciones en Internet, forma parte de una campaña informativa sobre los derechos educativos del alumnado sordo, que parte del respeto a la diversidad de estas alumnas y alumnos como primer paso para su cumplimiento.

“Queremos que la comunidad educativa conozca nuestra realidad, que nos escuche, y que tome conciencia de una vez, que su deber es asegurar nuestro acceso a la educación” explica Marcos Pérez, presidente de esta Comisión que inició su andadura en el año 1.988.

PUBLICIDAD

Todos los recursos SUMAN

Una de las jóvenes que participan en la campaña, Paula Bak, pide para el alumnado sordo una dotación suficiente de intérpretes de lengua de signos y de las ayudas técnicas que precisen, sin que optar por unas impida el acceso a las otras. “Uso audífonos, pero necesito igualmente intérprete de lengua de signos” comenta. En la misma línea se pronuncia su compañera Candela Alcaraz que asegura que en el instituto “daban por sentado que no me hacía falta intérprete por el hecho de llevar implante coclear”.

Sin embargo, todos ellos coinciden al reclamar la presencia de intérpretes de lengua de signos desde el primer día del curso, y tal y como apunta Laura López, durante todas las horas lectivas: “Han llegado a decirme que sólo me ponían intérprete tres horas al día, cuando mi horario lectivo es de seis”. Una decisión que rechaza Nacho Portilla: “Del mismo modo que una persona no puede entender en su totalidad un libro al que le han arrancado páginas, un estudiante sordo no puede seguir al cien por cien la clase sin intérprete de lengua de signos”.

Al respecto, evidencian que hay mucho desconocimiento acerca de la labor de estos profesionales, y que no son pocos los docentes que desconfían de su presencia en determinadas situaciones, como, por ejemplo, un examen: “Necesitamos al intérprete para saber qué está pasando, qué dice el profesor, o por si tenemos alguna pregunta”, defiende la alumna sorda Aleluya Peña.

Barreras para estudiar idiomas

También son numerosas las barreras que surgen a la hora de estudiar un idioma extranjero. Ya sea por la ausencia de intérpretes como denuncia Berta Viñas, a la que le obligaron a cambiar el inglés por clases de logopedia, como debido a la falta de uniformidad en los criterios que deben aplicar los centros a la hora de examinar a un estudiante sordo de una lengua extranjera.

PUBLICIDAD

“Al ser personas sordas, no es lógico que nos exijan que cumplamos ciertas competencias; como tampoco lo es que por el hecho de no tener que cumplirlas, nuestra titulación en materia de idiomas pueda carecer del mismo valor que la del resto”, explica el presidente de la CJS-CNSE, que recuerda que alcanzar el nivel B1 es un requisito para obtener un grado y optar a una beca Erasmus. “Con las adaptaciones necesarias, aprender un idioma no supone ningún hándicap para nosotros”, aclara.

Derecho a elegir

Otro aspecto al que se enfrentan estos jóvenes son los prejuicios y estereotipos acerca de las personas sordas. Así lo cuenta María José, que de pequeña quería estudiar medicina, y lo ratifica Berta, interesada en cursar psicología. “No lo veían viable por el hecho de ser personas sordas”. También critican que no siempre se les permita elegir cómo quieren comunicarse. “En una ocasión, una de mis profesoras me dijo que no necesitaba la lengua de signos porque hablaba muy bien” explica Aleluya Peña, a lo que Berta Viñas interpela que, durante una exposición en clase, le amenazaron con suspenderla “si no utilizaba la lengua oral”.

Una práctica que según afirma el presidente de la CJS-CNSE “además de comprometer la comunicación bidireccional propia del entorno educativo, atenta al reconocimiento de la identidad cultural y lingüística de las personas sordas a la que alude la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, dando lugar a posibles situaciones de aislamiento, desmotivación o abandono de los estudios que hay que evitar a toda costa”.

Educación inclusiva

Por último, Marcos Pérez ha querido poner en valor el compromiso de la CJS-CNSE con una educación bilingüe y bicultural para el alumnado sordo, que contemple la incorporación de la lengua de signos en los planes de estudio, así como en colegios, institutos, universidades y escuelas de idiomas.

Un derecho que se ha visto seriamente comprometido durante la actual crisis sanitaria, ya que algunas comunidades autónomas no han tenido en cuenta las medidas de accesibilidad que requieren estos estudiantes. “Nada justifica que se ponga en peligro nuestro futuro académico y laboral”, reitera Pérez. “Exigimos a las administraciones educativas la implementación de los recursos humanos y técnicos necesarios para nuestra formación para que, de cara al próximo curso, ninguna alumna ni alumno sordo se quede atrás”.

PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Las personas con altas capacidades deben trabajar por el medioambiente según Bill Gates
Empleo

La nueva advertencia de Bill Gates: estas son las empresas en las que deben trabajar las personas inteligentes

Sara Caro
29 junio 2022
0

Bill Gates ha lanzado una nueva advertencia para todos aquellos que se consideren especialmente inteligentes. El informático, filántropo y empresario...

Leer Más
El hombre más longevo del mundo registrado en el Libro Guinness de Récords
Estilo y Bienestar

Juan Vicente Pérez, el hombre más longevo del mundo según el Libro Guinness de Récords

Abraham Quirós Villalba
26 junio 2022
0

Entrar en el Libro Guinness de los récords es toda una hazaña para cualquier persona. Se puede entrar de muchas...

Leer Más
El secreto de la ensalada que tomaba Jennifer Aniston en Friends
Estilo y Bienestar

Jennifer Aniston cuenta cuál era su ensalada favorita durante la época de Friends

Sara Caro
21 junio 2022
0

Friends es una de las series más icónicas de la televisión. Es por eso por lo que la vida de...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.