El Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado su candidatura a los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia, en la categoría de Accesibilidad y Diseño Universal en municipios. Así lo ha decidido, por unanimidad, los grupos políticos PP, Cs, PSOE, IU, Vox y Podemos.
Desde el Ayuntamiento de Córdoba se destaca que cumplen con los requisitos establecidos respecto a «la realización en este campo de una labor continuada, llevada a cabo durante un período de tiempo no inferior a tres años, tanto en entornos como en servicios y productos que abordan de forma trasversal todas las esferas de la vida en comunidad, con especial atención a los servicios públicos».
Y es que el compromiso de Córdoba con la discapacidad y la accesibilidad es completo. De hecho la ciudad es una de las seis finalistas del Premio Ciudad Europea de la Accesibilidad 2023 de la Comisión Europea. Las otras finalistas son Grenoble (Francia), Hamburgo (Alemania), Ljubljana (Eslovenia), Mérida (España) y Skellefteå (Suecia).
Desde Todo Disca hemos informado en varias ocasiones de que el Ayuntamiento de Córdoba sigue un plan en el que apuesta por la discapacidad, la accesibilidad y la inclusión. De hecho, recientemente desde el CERMI han apoyado dicho proyecto, conocido como ‘Córdoba Incluye’, premiándolo con el galardón CERMI.es 2022.
Tras conocer el reconocimiento, el teniente de alcalde de Inclusión y Accesibilidad, Bernardo Jordano, se mostraba orgulloso. Además, ha destacado que su objetivo es «abrir la ciudad a todos, vivan o no en Córdoba, y tengan o no discapacidad».
Sobre los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia
Los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia los otorga el Real Patronato sobre Discapacidad y sirven para reconocer el trabajo por la inclusión y la defensa de los derechos de las personas con discapacidad. Cada año los entrega personalmente la Reina Letizia como presidenta de honor.
Estos premios, por primera vez convocados con la categoría de ‘Premio Nacional’ del Gobierno de España, tienen como finalidad estimular y reconocer la trayectoria, dedicación y contribución de personas y entidades públicas y privadas en materia de inclusión, plena ciudadanía y goce efectivo de los derechos humanos de las personas con discapacidad, con atención especial a las mujeres y niñas con discapacidad, madres y cuidadoras de personas con discapacidad y a la ruralidad.
Una labor, en definitiva, que haya supuesto la aplicación efectiva de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad a través de la investigación, la innovación social, el empleo, la cultura, la salud, el deporte, el ocio, la educación, la justicia, la accesibilidad universal o la vida independiente.
Las categorías que se convocan son:
- Investigación e Innovación.
- Accesibilidad y diseño universal en municipios, categoría a la que se presenta el Ayuntamiento de Córdoba.
- Inclusión laboral.
- Cultura inclusiva.
- Deporte inclusivo.
- Derechos Humanos.
- Educación Inclusiva.
- Igualdad de género y erradicación de las violencias contra las mujeres y niñas con discapacidad.
Por cada categoría se concederá un único premio, que consistirá en la entrega de un diploma conmemorativo y una placa o figura, símbolo distintivo y acreditativo del galardón concedido.