• Paga Extra
  • Incapacidad Permanente
  • Pension
  • Viajes El Corte Inglés
  • Plantas
  • BBVA
  • Cecotec
  • Lidl
  • Cheque
  • DGT
  • Madonna
  • Amazon
  • Salud Mental
  • Accesibilidad
miércoles, junio 7, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

La ayuda que puedes cobrar con más de 50 años sin tener derecho al subsidio para mayores de 52 años

El SEPE gestiona una ayuda alternativa para las personas que no pueden cobrar el subsidio para mayores de 52 años

Alejandro Perdigones
09/03/2023 14:00
en Prestaciones y Empleo
Subsidio para mayores./ Foto de Canva

Subsidio para mayores./ Foto de Canva

PUBLICIDAD

El SEPE busca trabajadores para servicios de Salud Mental y Discapacidad Intelectual

Así funciona la recaída de una baja laboral por incapacidad temporal

Si tienes esta enfermedad, podrás acceder a una incapacidad permanente en España

El subsidio para mayores de 52 años es una de las ayudas no contributivas más beneficiosas que puede percibir una persona en situación de desempleo. Esta ayuda económica está destinada a las personas mayores de 52 años que se encuentran en paro y han agotado el derecho a cobrar la prestación contributiva por desempleo.

PUBLICIDAD

Para tener derecho al subsidio para mayores de 52 años es necesario cumplir todos los requisitos necesarios para cobrar una pensión contributiva de jubilación, a excepción de la edad. Por ello, muchas personas mayores de 50 años no pueden acceder a esta ayuda económica gestionada por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Alternativa al subsidio para mayores de 52 años

El subsidio para mayores de 52 años se puede cobrar hasta alcanzar la edad ordinaria de jubilación que corresponde a la persona beneficiaria. Además, permite seguir cotizando a la Seguridad Social de cara a la futura pensión de jubilación durante su percepción. Estas son las dos grandes ventajas de esta ayuda económica del SEPE.

PUBLICIDAD
→  El Gobierno aumenta hasta el 10% las plazas de empleo público reservadas a personas con discapacidad
Subsidio por desempleo en la unidad familiar./ Foto de Canva
Subsidio para mayores./ Foto de Canva

Si bien, existe una alternativa para las personas mayores de 50 años que no cumplen con los requisitos exigidos para acceder al subsidio para mayores de 52 años en España. Concretamente, hablamos del subsidio para mayores de 45 años, cuya gestión también recae en el SEPE.

Así, el subsidio para mayores de 45 años está destinado a personas con 45 años o más, sin alcanzar la edad de jubilación, en paro y sin responsabilidades familiares. También es preciso haber agotado la prestación contributiva por desempleo.

Diferencias entre ambas ayudas

Tanto el subsidio para mayores de 45 años como el subsidio para mayores de 52 años tienen una cuantía de 480 euros al mes en 2023. Es decir, equivalente al 80% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM) vigente.

PUBLICIDAD

Además, el subsidio para mayores de 45 años solo se puede cobrar durante seis meses como máximo. Desde el SEPE aclaran que «en el supuesto de personas trabajadoras fijas discontinuas la duración será equivalente al número de meses cotizados por desempleo en el año anterior a la solicitud cuando la fecha del hecho causante sea anterior al 2 de marzo de 2022. Si el hecho causante ha tenido lugar a partir de dicha fecha, la duración del subsidio será la establecida con carácter general».

→  ¿Qué cantidad recibirán los pensionistas en la paga extra de Navidad de 2022?

Las personas interesadas en cobrar el subsidio para mayores de 45 años deben encontrarse en situación de desempleo, sin cargas familiares y haber agotado la prestación contributiva del paro. Tendrán que tener 45 años o más, sin alcanzar la edad ordinaria de jubilación.

Igualmente, es obligatorio estar inscrito como demandante de empleo durante, al menos, un mes desde el agotamiento de la prestación contributiva por desempleo y mantener la misma durante todo el periodo de percepción del subsidio. Desde el SEPE informan que también es preciso carecer de rentas de cualquier naturaleza superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Como conclusión, las personas interesadas en esta ayuda económica pueden realizar la correspondiente solicitud a través de la Sede Electrónica del SEPE, oficina de prestaciones, correo administrativo o cualquier oficina de registro público.

Temas: SEPESubsidio
PUBLICIDAD

Información

  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | OTIUM | OTIUM US

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | OTIUM | OTIUM US