• Adelantar jubilación
  • Talgo discapacidad
  • Idealista
  • RTVE
  • DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Aviso de Hacienda: Estos trabajadores tendrían que devolver 900 euros

La Agencia Tributaria manda un mensaje de aviso a miles de contribuyentes de cara a la presentación de la Declaración de la Renta

  • Hasta 50.000 euros a cambio de una moneda de solo 1 céntimo de euro: adiós a no cogerlas del suelo
  • La Comunidad de Madrid aprueba una nueva bajada del Impuesto de Sucesiones al recibir una herencia
Alejandro Perdigones
20/04/2024 08:00
Sociedad
Aviso de Hacienda a trabajadores

Aviso de Hacienda a trabajadores./ Licencia Adobe Stock

Hacienda ha mandado un mensaje importante a los ciudadanos con salarios entre 22.000 y 35.000 euros. Se trata de una información relevante de cara a la presentación de la Declaración de la Renta en este año 2024, correspondiente al ejercicio fiscal de 2023.

La Campaña de la Renta 2023-2024 arrancó el pasado 3 de abril de 2024. Así, los contribuyentes dispondrán hasta el próximo 1 de julio de 2024 para presentar la correspondiente Declaración de la Renta. Eso sí, no todos los ciudadanos están obligados a presentar la declaración.

Aviso de Hacienda

Los contribuyentes cuyos ingresos deriven de un único pagador y sean inferiores a 22.000 euros, no tendrán la obligación de presentar la Declaración de la Renta en 2024. Que no tengan obligación no significa que no se pueda presentar. Es decir, el contribuyente puede decidir presentarla en caso de que el resultado le sea beneficioso.

Noticias Relacionadas
Hasta 50.000 euros a cambio de una moneda de solo 1 céntimo de euro: adiós a no cogerlas del suelo - Freepik
Hasta 50.000 euros a cambio de una moneda de solo 1 céntimo de euro: adiós a no cogerlas del suelo
La Comunidad de Madrid aprueba una nueva bajada del Impuesto de Sucesiones en una herencia
La Comunidad de Madrid aprueba una nueva bajada del Impuesto de Sucesiones al recibir una herencia
Aviso de Hacienda a trabajadores
Aviso de Hacienda a trabajadores./ Licencia Adobe Stock

En otro orden de cosas, desde Hacienda indican que los contribuyentes con ingresos entre 22.000 y 35.000 euros al año serán los principales afectados por la bajada de retenciones en sus correspondientes nóminas. Cuanto menor sea la retención del IRPF en la nómina, mayor cantidad corresponderá pagar a la Agencia Tributaria tras realizar la Declaración de la Renta.

Algunos expertos en fiscalidad aseguran que muchos ciudadanos con ingresos entre 22.000 y 35.000 euros en 2023, tendrán que devolver a Hacienda entre 400 y 900 euros al presentar la Declaración de la Renta. Así lo informan desde ‘El Economista’.

En cualquier caso, la cantidad a devolver a la Agencia Tributaria dependerá de algunos factores claves, como la retención del IRPF, la situación de cada contribuyente o la presencia o no de responsabilidades familiares, entre otras cosas.

Devolución a Hacienda

Este hecho se basa en la modificación del Reglamento del IRPF que aprobó el Gobierno de España en el año 2022. Una modificación que ya tendrá efectos al realizar la Declaración de la Renta correspondiente al ejercicio fiscal de 2023.

Tal y como hemos comentado anteriormente, cuanto menor es la retención del IRPF aplicada por la empresa, mayor será la cantidad a devolver a Hacienda al realizar la Declaración de la Renta. Por contra, si la retención es elevada, lo más probable es que sea la Agencia Tributaria quien deba devolver una importante cantidad de dinero al contribuyente.

Según los mencionados expertos en fiscalidad, los principales afectados serán aquellos contribuyentes con unos ingresos más cercanos a 22.000 euros y tengan cargas familiares. Por su parte, los menos damnificados serán aquellos que se acerquen más a 35.000 euros anuales y no tengan responsabilidades familiares.

Así, la Agencia Tributaria dispone de un plazo de seis meses como máximo desde la fecha de finalización de la Campaña de la Renta para realizar la correspondiente devolución a los ciudadanos. Sin embargo, la devolución suele realizarse entre 2 y 6 días desde la notificación de devolución por parte de Hacienda.

Cuando el resultado al hacer la Declaración de la Renta es negativo, supone una buena noticia para el contribuyente. En ese caso, la Agencia Tributaria deberá devolver al ciudadano la cantidad indicada en el borrador de la Renta.

Por otra parte, si el resultado es positivo, significa que es el contribuyente quien debe ingresar la cantidad correspondiente a Hacienda. El resultado de la Declaración de la Renta es un aspecto que suele generar ciertas confusiones entre muchos contribuyentes.

Temas: Hacienda
Últimas Noticias
Hasta 50.000 euros a cambio de una moneda de solo 1 céntimo de euro: adiós a no cogerlas del suelo - Freepik
Hasta 50.000 euros a cambio de una moneda de solo 1 céntimo de euro: adiós a no cogerlas del suelo
La Comunidad de Madrid aprueba una nueva bajada del Impuesto de Sucesiones en una herencia
La Comunidad de Madrid aprueba una nueva bajada del Impuesto de Sucesiones al recibir una herencia
Rentas exentas de tributar el IRPF y que no deben incluirse en la Declaración de la Renta
Listado de ingresos exentos de incluirse en la Declaración de la Renta, según Hacienda
Vivienda para alquiler vacacional con hidromasaje Foto de Idealista
Desde 27 euros por noche: Idealista ofrece diferentes casas con hidromasaje para alquilar y disfrutar en verano
Última Hora
Hasta 50.000 euros a cambio de una moneda de solo 1 céntimo de euro: adiós a no cogerlas del suelo - Freepik
Hasta 50.000 euros a cambio de una moneda de solo 1 céntimo de euro: adiós a no cogerlas del suelo
El SEPE no permite solicitar una prestación en estos casos
Nuevo mensaje del SEPE: «No puedes solicitar tu prestación»
Las personas en situación de dependencia pueden acceder a diferentes prestaciones económicas
Las ayudas por dependencia que muchos españoles desconocen: estas son las cuantías
La Comunidad de Madrid aprueba una nueva bajada del Impuesto de Sucesiones en una herencia
La Comunidad de Madrid aprueba una nueva bajada del Impuesto de Sucesiones al recibir una herencia
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.