Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
REHATRANS

Andalucía alcanzó máximos históricos en la atención a la dependencia en 2020

A pesar de la crisis sanitaria, la Junta de Andalucía aumentó hasta las 228.118 personas beneficiarias en el sistema de atención a la dependencia

Manuel Jesús Ruiz Berdejo López Manuel Jesús Ruiz Berdejo López
14/01/2021 10:14
en Andalucía, Dependencia
Mujer mayor en un geriatrico dependencia

Mujer mayor en un geriatrico | Envato

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Andalucía cerró 2020 con un máximo histórico en la atención a la dependencia en 2020. En el mes de noviembre, 228.118 personas se beneficiaron en el sistema de atención a la dependencia. Esto supone 7.743 personas beneficiarias más que al cierre de diciembre de 2019.

PUBLICIDAD

En este sentido, la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha resaltado estos datos. A su vez, ha recordado que «el año 2020 se ha visto marcado por la crisis sanitaria provocada por el Covid-19; que en el ámbito de gestión de la dependencia, como en todos, ha requerido de medidas excepcionales adoptadas para la contención del contagio».

A pesar de estas circunstancias, ha añadido la consejera, «la comunidad andaluza, lejos de presentar una disminución de personas atendidas en dependencia con respecto al pasado año, tras una situación de crisis sanitaria sin precedentes, las personas beneficiarias en Andalucía continúan aumentando y los datos muestran máximos históricos». Las prestaciones también alcanzan un máximo histórico de 309.462 prestaciones (15.801 prestaciones más que a cierre de 2019).

PUBLICIDAD

Rocío Ruiz ha resaltado que «los Servicios de Valoración de la Dependencia en Andalucía están haciendo un esfuerzo ingente por incorporar al sistema de atención a la dependencia a personas en situación de dependencia. Este esfuerzo se traduce en los los datos, pues en 2020 se ha conseguido atender a 34.369 nuevas personas en situación de dependencia con un total de 58.626 nuevas prestaciones».

El 40% del total nacional de la ayuda a domicilio

La prestación que mayor incremento ha tenido en 2020 ha sido el Servicio de Ayuda a Domicilio. En este caso son 13.473 prestaciones más que a cierre de diciembre (incremento porcentual del 15,56%). En Andalucía, a 30 de noviembre, un total de 100.073 personas en situación de dependencia son atendidas en sus domicilios a través de este servicio. Esto ha supuesto 27.590 altas, es decir, nuevas personas que se han incorporado en 2020 al servicio de ayuda a domicilio.

La atención domiciliaria es la más demandada por las personas en situación de dependencia de Andalucía, que supone el 32% del total de prestaciones en la comunidad andaluza. A nivel nacional, el 40% del total de las prestaciones de ayuda a domicilio son de Andalucía.

La Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía ha transferido en lo que va de año 2020 (de enero a noviembre) 373,9 millones de euros (373.931.828,22 euros ) a los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes y a las diputaciones provinciales en concepto de pago de las liquidaciones del Servicio de Ayuda a Domicilio. En comparación con la cantidad abonada en este mismo periodo de 2018, supone un incremento de 49,3 millones de euros más, fruto de la agilización en los pagos del Servicio de Ayuda a Domicilio con las corporaciones locales.

PUBLICIDAD

El servicio de teleasistencia también alcanza un máximo histórico en 2020, con 93.112 personas en situación de dependencia en Andalucía que disponen de teleasistencia, lo que supone un incremento absoluto de 3.145 con respecto al cierre del pasado año (el 3,50%).

El mayor presupuesto de la historia en dependencia

Rocío Ruiz ha destacado que la partida del presupuesto de la Junta de Andalucía para 2021 destinada a su departamento asciende a 2.259,71 millones de euros, es decir, un 3,44% que para el año 2020, cuando se destinó 2.181,92 millones. «Se trata del mayor presupuesto de la historia para políticas sociales y dependencia. De hecho, la partida para dependencia crece hasta los 1.609 millones, lo que supone una subida del 6,61% con 93,4 millones más», ha señalado. En este sentido, la consejera ha recordado el enorme esfuerzo que estamos realizando en Andalucía para garantizar la atención a la dependencia, soportando más del 82% del gasto para contrarrestar la cada vez menor aportación del Estado», ha puntualizado Ruiz.

Entre otras cuestiones, esta partida se destinará a varias cosas. Por un lado para ampliar en más de 6.000 las personas beneficiarias del sistema o incrementar en 250 las plazas residenciales; así como potenciar los servicios de respiro familiar. Otro objetivo es elevar el precio hora máximo financiable del servicio de ayuda a domicilio, que ha permanecido congelado diez años.

Impacto del Covid-19

Hay que destacar que en los datos publicados por el Imserso sobre la evolución mensual de las principales magnitudes del sistema (solicitudes, resoluciones de grado, personas beneficiarias con derecho a prestación, personas beneficiarias con prestación reconocida, etc.) a partir de marzo de 2020 (Informe sobre el impacto del covid-19 en la gestión del SAAD), se evidencia que la gestión de la crisis sanitaria entre el colectivo de personas en situación de dependencia; muy vulnerable a los efectos del Covid-19; en Andalucía ha sido eficaz en comparación con los resultados de la gestión de otras comunidades autónomas.

Tal y como se desprende del informe del Imserso, Andalucía marca una evolución positiva respecto al número de personas beneficiarias con prestación. En este aspecto, es positivo en comparación al cierre del año 2019 (3,5%) como respecto al mes octubre de 2020; donde Andalucía es la comunidad que más ha crecido con 2.996 personas más (1,3% intermensual).

Temas: covid-19dependenciaJunta de AndalucíaRocío Ruíz
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Persona dependiente ley dependencia
Dependencia

El Gobierno quiere acabar con el «limbo de la dependencia»

Todo Disca
1 marzo 2021
0

El Ministerio de Derechos Sociales del Gobierno de España, liderado por Pedro Sánchez, está cerrando acuerdos bilaterales con las comunidades...

Leer Más
Ayuntamiento de Granada discapacidad
Andalucía

El Ayuntamiento de Granada trabaja para mejorar la vida de las personas con discapacidad

Todo Disca
26 febrero 2021
0

El Ayuntamiento de Granada ha mostrado su apuesta por mejorar la vida de las personas con discapacidad. De hecho, el...

Leer Más
Vacuna en el brazo a persona en dependencia
Dependencia

Andalucía comienza a vacunar en casa a las personas con gran dependencia

Manuel Jesús Ruiz Berdejo López
25 febrero 2021
0

La Junta de Andalucía, liderada por Juan Manuel Moreno Bonilla, va a comenzar a vacunar en sus respectivos domicilios a...

Leer Más
Banner handbike tririder
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestro Política de privacidad y cookies.