• Incapacidad Permanente
  • Pension
  • Notario
  • Autismo
  • Discapacidad
  • Ahorro
  • Elecciones
  • IMSERSO
  • Transferencia Bancaria
  • Amazon
  • Philips
  • Bono social
  • Viajes El Corte Inglés
  • OCU
lunes, mayo 29, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Así afecta la vitamina K a nuestra flora intestinal

Estos son todos los beneficios de los alimentos que obtenemos de la vitamina K en nuestra microbiota intestinal

Nacho Liaño
05/02/2022 21:00
en Consumo y Bienestar
flora intestinal vitamina k alimentos microbiota dieta hortalizas sistema células
PUBLICIDAD

Esta vivienda prefabricada de lujo para tus vacaciones ‘low cost’ está rebajada a un precio irresistible

La batidora de Philips más fácil de usar con diseño elegante y sostenible – ¡y mezcla ingredientes en segundos!

Amazon tiene el pequeño electrodoméstico Cecotec más potente del mercado – ideal para el orden en la limpieza

La vitamina K se va haciendo hueco entre la pizarra principal de las vitaminas, en parte, por su gran capacidad de beneficio a nuestra flora intestinal.

PUBLICIDAD

Para quien no lo sepa aún a estas alturas, la microbiota intestinal es el conjunto de microorganismos situados en nuestro sistema digestivo.

Ahí viven en coordinación continua de las bacterias buenas y malas que produce nuestro tracto digestivo. Hasta que aparece la vitamina k en nuestras vidas.

PUBLICIDAD

Un nutriente esencial

También denominada filoquinona, si nos referimos a la K1, o menaquinona, si nos referimos a la K2, siempre en función de su composición química.

La Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación, incluye la vitamina k como uno de los nutrientes más beneficiosos que podemos encontrar en los alimentos.

  • Asimismo, también subraya cómo se le llama a esta vitamina k la vitamina antihemorrágica, y es que su déficit afecta directamente a la coagulación.
  • Ello puede conllevar un riesgo de sangrado excesivo, por lo que debemos evitar a toda costa que esto suceda.
  • Respecto a la filoquinona o K1, podremos recibirla en nuestro sistema gracias a la dieta y a la procedencia de alimentos de origen vegetal.
  • Tales como verduras y hortalizas de hoja verde como son la col rizada, el brócoli o el repollo, grandes candidatos a formar parte de tu plan alimenticio.
  • Respecto a la menaquinona, podemos hallarla en menores cantidades y procede de origen animal, principalmente.
→  Estos son los alimentos con Vitamina K que cuidan de tu salud cardiovascular

La Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación fija que esta vitamina K puede sintetizarse por las bacterias a nivel intestinal.

PUBLICIDAD

Si cuidamos nuestra microbiota intestinal, será algo muy importante para nuestros niveles de vitamina K.

Debemos comprender que es difícil encontrar deficiencia en nuestro organismo así como exceso, pero no debemos relajarnos y consumir siempre alimentos con vitamina K.

flora intestinal vitamina k alimentos microbiota dieta hortalizas sistema células

Alimentos con vitamina K

Debemos ser conscientes de que la destrucción de la microbiota puede conllevar a valores menores de vitamina K.

Se puede producir un exceso de medicación como antibióticos o alcoholismo, entre otros, que pueden ir mermando nuestra flora intestinal.

Podemos hallar vitamina K en algunos alimentos tales como las espinacas, la lechuga, el perejil, el nabo, el brócoli, las coles de Bruselas o el repollo.

→  Manzana y otras 6 frutas con beneficios para la salud y piel en invierno

Fácilmente podemos encontrar también fuertes contenidos de esta vitamina en guisantes y judías verdes, ideales para almuerzos y cenas con muchos nutrientes.

También en la patata y el aguacate, que cada vez está más presente en nuestro día a día, y con el que se puede hacer muchas recetas.

Y en frutas que no podemos obviar como las ciruelas y los frutos rojos. No dejes de tomar fruta porque son una fuente esencial de vitaminas.

Ya en menor proporción, podremos encontrar vitamina K en quesos, carnes magras y huevo.

Temas: vitamina Kvitaminas
PUBLICIDAD

Información

  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | OTIUM US

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | OTIUM US