Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
REHATRANS

La accesibilidad del cine en España suspende en 2020

La crisis sanitaria del Covid-19 ha supuesto que el número de sesiones de cine accesible en el país caiga un 88,72% respecto al periodo anterior

Manuel Jesús Ruiz Berdejo López Manuel Jesús Ruiz Berdejo López
17/02/2021 18:12
en Cine y Televisión
La accesibilidad del cine en España se desploma en 2020
PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Cataluña es la comunidad autónoma con una mayor oferta de cine adaptado para personas con discapacidad sensorial. Así lo recoge el último análisis de la Agenda Cultural Accesible del Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA). Sin embargo, la crisis sanitaria ha supuesto que el número de sesiones de cine accesible en el país caiga un 88,72% respecto al periodo anterior.

PUBLICIDAD

El CESyA es un centro de investigación e innovación tecnológica gestionado por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), y dependiente del Real Patronato sobre Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, que ha monitorizado el número de sesiones de cine accesible para personas con discapacidad visual y/o auditiva desde el año 2014.

Esta información está disponible en la Agenda Cultural Accesible (ACA), un servicio integral en forma de página web y de aplicación gratuita para IOS y Android. Dicha herramienta permite consultar desde cualquier smartphone o tablet toda la oferta cultural adaptada a personas con discapacidad sensorial, incluyendo cine, teatro, museos y eventos en directo. Además, la ACA ofrece la posibilidad de filtrar por provincia y tipo de servicio de accesibilidad: subtitulado, audiodescripción o lengua de signos española (LSE).

PUBLICIDAD

Según los resultados de la ACA de 2020, Cataluña ofertó 2.339 sesiones de cine accesible para personas con discapacidad sensorial, consolidándose como la comunidad autónoma con una mayor oferta de cine adaptado; seguida de cerca por la Comunidad de Madrid con 2.138 sesiones accesibles, Andalucía con 1.547, Comunidad Valenciana con 980 y Canarias con 909. Esta última ha sido la única CCAA que ha presentado un crecimiento en el número de sesiones inclusivas respecto al periodo anterior. De hecho, Canarias ha aumentado sus sesiones adaptadas en un 76% respecto al total histórico de sesiones que venía acumulando desde 2014.

Rompe con un crecimiento desde 2014

En 2020, la oferta de proyecciones de cine, especialmente la de películas con servicios adaptados a personas ciegas y/o sordas, ha tenido el mayor desplome de los últimos seis años. La crisis sanitaria causada por la COVID-19 ha golpeado duramente al sector de la exhibición en España y las cifras hablan por sí mismas.

Si desde el año 2014 había habido un crecimiento ininterrumpido y constante en el número de sesiones adaptadas para públicos con discapacidad, llegando a alcanzar las 89.627 sesiones accesibles en 2019; en el año 2020 solo ha habido 10.114 sesiones de cine adaptado en todo el país.

PUBLICIDAD

“La pandemia ha afectado a toda la población, pero especialmente a las personas con discapacidad”. Así de tajante ha sido Belén Ruiz Mezcua, directora del CESyA y catedrática del Departamento de Informática de la UC3M. “Hasta el 2019, veíamos con optimismo cómo la accesibilidad del cine había llegado para quedarse. Ahora, tememos que estos servicios, que garantizan la inclusión de todos los ciudadanos en la cultura, peligren”, añade.

Desde enero de 2014 hasta el momento presente ha habido un total de 340.030 sesiones de cine adaptado en España. Aproximadamente un tercio de ese total le corresponde a la Comunidad de Madrid, que en los últimos seis años ha contado con 103.481 proyecciones accesibles. Cataluña ocupa la segunda posición en el total con 54.862 proyecciones, seguida por Andalucía con 42.369, Comunidad Valenciana con 34.589 y País Vasco con 31.476. Por otro lado, las Islas Baleares vuelven a posicionarse en último lugar con solo 24 proyecciones desde el año 2014.

Temas: accesibilidad
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Jordi Évole ataque en el programa de Wyoming
Cine y Televisión

Jordi Évole sufre un ataque de cataplexia en el programa de Wyoming

Manuel Jesús Ruiz Berdejo López
19 febrero 2021
0

El pasado jueves 18 de febrero, Jordi Évole visito el plató de El Intermedio. En el programa que dirige El...

Leer Más
Marian Basa Got Talent Discapacidad
Cine y Televisión

Marián Basa deja boquiabiertos con su arte e historia al jurado de Got Talent

Todo Disca
13 febrero 2021
0

Como cada viernes, Telecinco emitió su prime time Got talent. Un programa donde personas demuestran su talento de cualquier Indole...

Leer Más
Gonzalo Montoya
Cine y Televisión

Gonzalo Montoya, ex concursante de La isla de las tentaciones, habla sobre el trastorno que tiene

Manuel Jesús Ruiz Berdejo López
1 febrero 2021
0

La isla de las tentaciones se ha convertido en los últimos años en el reality show con más audiencia de España....

Leer Más
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestro Política de privacidad y cookies.