La Seguridad Social ofrece a los ciudadanos varias ayudas económicas para las familias que tienen uno o varios hijos. Se trata de medidas que, entre otras cosas, contribuyen a reducir el riesgo de pobreza infantil.
En este caso, vamos a resaltar una ayuda económica mensual que la Seguridad Social para a las personas que cobran el Ingreso Mínimo Vital (IMV) y tienen hijos menores de edad que conviven en la misma unidad de convivencia.
Se trata del complemento de ayuda a la infancia, una prestación económica mensual destinada a reducir el riesgo de pobreza infantil en la sociedad española.
Ayuda de la Seguridad Social de 345 euros
Este complemento de ayuda a la infancia entró en vigor en el año 2024, cuando se aprobó en la Ley del Ingreso Mínimo Vital. Desde entonces, la cuantía a percibir por esta ayuda de la Seguridad Social ha evolucionado en los últimos años.

El importe del complemento de ayuda a la infancia varía en función de la edad de los menores de edad en el ejercicio correspondiente, así como el número de miembros de la unidad de convivencia.
Para este año 2024, la Seguridad Social ha decidido mantener la misma cuantía de 2023 de esta ayuda asociada a la prestación del Ingreso Mínimo Vital. Sin embargo, el Gobierno de España ha aprobado una revalorización del 6,9% sobre las cuantías garantizadas del IMV.
Así, estas son las cuantías oficiales del complemento de ayuda a la infancia para el año 2024:
- 115 euros al mes por cada hijo menor de 3 años.
- 80,5 euros al mes por cada hijo entre 3 y 6 años de edad.
- 57,5 euros al mes por cada hijo entre 6 y 18 años de edad.
De esta forma, si una persona perceptora del Ingreso Mínimo Vital tiene tres hijos menores de 3 años en la misma unidad de convivencia, puede percibir hasta 345 euros al mes por este complemento de la Seguridad Social.
Por tanto, los perceptores del Ingreso Mínimo Vital tendrán un aumento de las cuantías garantizadas en el año 2024. Sin embargo, el importe del complemento de ayuda a la infancia mantendrá las mismas cuantías que en el año anterior.
Solicitud del complemento en 2024
Desde la Seguridad Social explican que este complemento «pueden solicitarlo en el INSS, las unidades de convivencia que incluyan menores de edad entre sus miembros, cumplan todos los requisitos necesarios para la concesión del Ingreso Mínimo Vital y los establecidos respecto de los límites máximos sobre ingresos computables, patrimonio neto y test de activos».
En caso de que una persona tenga derecho al complemento de ayuda a la infancia, la Seguridad Social concederá de oficio esta prestación. También para aquellos que hayan solicitado el IMV y se encuentren en pleno trámite.
Existen muchos ciudadanos que tienen dudas sobre si tienen derecho o no a percibir el Ingreso Mínimo Vital y el complemento de ayuda a la infancia en 2024. Por ello, la Seguridad Social cuenta con un simulador online.
A través de este simulador online, los ciudadanos pueden conocer si cumplen con las condiciones necesarias para ser beneficiarios del IMV. Del mismo modo, también sirve para saber si se tiene derecho al complemento de ayuda a la infancia.
Como conclusión, desde la Seguridad Social informan que «el pago del complemento se prolongará mientras persista la situación de vulnerabilidad económica y se mantengan los requisitos que originaron el derecho a su percepción».