• Adelantar jubilación
  • Talgo discapacidad
  • Idealista
  • RTVE
  • DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

OCU solicita la retirada de un modelo de iPhone

Desde la OCU han informado que el iPhone 12 emiten ondas muy potentes que superan los límites de absorción admitidos por la normativa europea

  • Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
  • Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
RD TODODISCA
27/11/2023 04:33
Discapacidad
La OCU pide la retirada del mercado del iPhone 12

La OCU pide la retirada del mercado del iPhone 12

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado un nuevo aviso sobre el iPhone, que puede afectar a muchas personas que son usuarias de la tecnología de la marca de Apple. Y es que hay dispositivos que emiten ondas muy potentes que superan los límites de absorción admitidos por la normativa europea.

Esto viene provocado por la retirada que ha tenido lugar en Francia, donde este móvil se ha eliminado debido a que las emisiones de ondas superaban el límite legal de la Unión Europea. Debido a este motivo, la OCU ha pedido que en España se adopte la misma medida.

La OCU es una organización que tiene el objetivo de luchar por la información y atención de los consumidores y la defensa de sus intereses. Es decir, su misión pasa por la defensa de los derechos de los ciudadanos de España como consumidores, para crear una sociedad de consumo transparente y justa.

Noticias Relacionadas
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO

EL PROBLEMA DEL IPHONE 12

Desde la OCU han señalado que el iPhone 12 de Apple ha sido retirado temporalmente del mercado francés porque ANFR, la Agencia Nacional de Frecuencias. Este organismo ha comprobado que emite unas ondas muy potentes que superan los límites de absorción admitidos por la normativa europea.

Además, la OCU señala que con la comercialización de los móviles, las agencias de cada país se encargan de controlar las emisiones radioeléctricas y la exposición a las ondas electromagnéticas.

La OCU lanza una campaña para demandar a Apple por un fallo en los iPhone
La OCU pide la retirada del mercado del iPhone 12

Los estudios que han señalado desde la OCU informan de que se han medido los límites de 141 modelos de móviles a la venta. Entre ellos está el iPhone 12 y los resultados han sido una sorpresa. En el transcurso de esas pruebas se ha comprobado que ese modelo emite unas ondas demasiado potentes, que sobrepasan el índice de absorción específica de energía.

OCU PIDE LA RETIRADA DEL IPHONE 12

Desde la OCU han alertado sobre el problema del iPhone 12, ha pedido a las autoridades españolas y europeas que revisen y confirmen las emisiones del terminal y las de los demás móviles que hay actualmente en el mercado.

Los expertos informan que en el caso del iPhone 12 las emisiones han comprobado que no respetan las normas. De esta manera, han solicitado su retirada temporal hasta que se subsane el problema. De esta manera se insta a Apple para que solucione el exceso de emisiones que tiene ese dispositivo.

Desde la OCU han señalado cuales son algunas de las acciones que se tienen que llevar a cabo para la absorción de radiaciones:

  • Usa auriculares cuando hables por el móvil. Basta alejar el teléfono unos centímetros de la cabeza para que el nivel de radiación caiga vertiginosamente.
  • Evita hablar cuando estés en zonas con mala cobertura: Si la comunicación es deficiente, el móvil funcionará a plena potencia.
  • Los niños son más sensibles a las radiaciones, tenlo en cuenta y asegúrate de que no abusen del móvil.

Desde la OCU señalan que es preciso solucionar este problema, sin embargo hay motivos que pueden provocar este problema de los iPhone. Esto se debe a que los límites establecidos en la Unión Europea son muy rigurosos, 50 veces menores de las cantidades que podrían considerarse sospechosas, y eso en la peor de las condiciones…

Finalmente, desde la OCU señalan que los teléfonos móviles deben respetar unos niveles máximos de radiación, pero una cosa es superar ese nivel, y otra que sea un producto peligroso.

Temas: OCU
Últimas Noticias
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
El Gobierno acomete cambios en la pensión no contributiva de invalidez
Giro de 180 grados en la pensión no contributiva de invalidez: el Gobierno de España lo confirma
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Última Hora
Rentas exentas de tributar el IRPF y que no deben incluirse en la Declaración de la Renta
Listado de ingresos exentos de incluirse en la Declaración de la Renta, según Hacienda
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Vivienda para alquiler vacacional con hidromasaje Foto de Idealista
Desde 27 euros por noche: Idealista ofrece diferentes casas con hidromasaje para alquilar y disfrutar en verano
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.