Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Derechos y prestaciones del trabajador durante una baja por incapacidad temporal

La situación de baja laboral por incapacidad temporal implica algunos beneficios para el trabajador afectado

RD TODODISCA
11/06/2023 07:10 - Actualizado 29/11/2023 19:02
Prestaciones
Beneficios de la baja por incapacidad temporal

Beneficios de la baja por incapacidad temporal./ Licencia Adobe Stock

Los trabajadores en España tienen derecho a acogerse a la baja laboral por incapacidad temporal. Es decir, debido a una lesión o enfermedad que le impiden durante un periodo de tiempo ejercer su actividad laboral con normalidad.

A priori, una baja laboral por incapacidad temporal implica un perjuicio para el trabajador, ya que supone que dicho trabajador atraviesa una lesión o enfermedad que puede generarle dolores o malestar.

Además, estar de baja laboral también conlleva que el trabajador reciba una cantidad inferior a la que habitualmente recibe por su salario. No obstante, la incapacidad temporal también contempla beneficios para el trabajador.

Beneficios de la incapacidad temporal

Respecto a la prestación de incapacidad temporal, la Seguridad Social la define como «un subsidio diario que cubre la pérdida de rentas del trabajador producida por enfermedad común o accidente no laboral, enfermedad profesional o accidente de trabajo y los períodos de observación por enfermedad profesional».

Noticias Relacionadas
El Gobierno propone en firme las altas progresivas tras una baja laboral
El Gobierno propone altas progresivas tras una baja laboral, compaginando 30 días de salario con la prestación
La Seguridad Social utiliza una IA para evaluar las bajas laborales
La Seguridad Social utiliza una IA para analizar si un trabajador de baja laboral está listo para volver al trabajo
Beneficios de la baja por incapacidad temporal
Beneficios de la baja por incapacidad temporal./ Licencia Adobe Stock

Así, la prestación por incapacidad temporal tiene como objetivo proteger económicamente al trabajador durante un periodo de tiempo en el que no puede ejercer su actividad laboral por una lesión o enfermedad.

Por tanto, el principal beneficio de la baja laboral por incapacidad temporal consiste en recibir una prestación económica durante los días que no se trabaja. Es decir, se perciben ingresos sin trabajar a causa de una lesión o enfermedad.

Eso sí, habitualmente, las cuantías de la prestación de incapacidad temporal son del 60% o 75% de la base reguladora del trabajador; aunque puede llegar al 100% de la base reguladora en caso de que exista un Convenio Colectivo de la empresa que lo permita.

Otra ventaja de la baja laboral es que permite pasar más tiempo con la familia o dedicar el tiempo de recuperación a otros asuntos que el trabajador tenía aparcado debido a la falta de tiempo por trabajo. Eso sí, siempre que dichos asuntos no pongan en riesgo la recuperación del trabajador.

Viajar durante la baja laboral

No existe ninguna normativa específica que prohíba realizar determinadas actividades durante el periodo de baja laboral por incapacidad temporal. Hablamos de acciones como viajar, hacer deporte, salir de fiesta, hacer la compra, cambiar de residencia…etc.

Ante determinadas circunstancias, viajar puede estar recomendado por parte de un especialista médico para el trabajador de baja laboral. Suele ocurrir en trabajadores de baja por patologías como la depresión o ansiedad.

En cualquier caso, no se debe llevar a cabo ninguna de estas actividades en caso de que un médico especialista no lo recomiende. Si la Seguridad Social o la mutua entienden que la actividad es contraproducente con la situación del trabajador, puede suspender o extinguir el derecho a la baja por incapacidad temporal. Incluso, es posible que reciba el alta médica.

Un beneficio importante de la incapacidad temporal es que puede dar acceso al reconocimiento de una pensión de incapacidad permanente por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). No obstante, este aspecto depende de cada caso en particular y el análisis que realice el Tribunal Médico al respecto.

Derechos y prestaciones del trabajador durante una baja por incapacidad temporal
RD TODODISCA
Sobre el autor ▼
Equipo de redacción de Tododisca. Especializados en trámites, pensiones, jubilación, personas con discapacidad, dependientes, personas mayores y accesibilidad. Desde 2013, en Tododisca nos dedicamos a ayudar a todas las personas que necesitan información sobre trámites, ayudas o subsidios, todo ello asesorados por expertos en discapacidad y accesibilidad. El equipo está compuesto por especialistas en el sector de la economía, las prestaciones o el empleo para asesorar de la mejor forma a los lectores en cada momento.
Temas: Incapacidad Temporal

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
ZARA deberá pagar el bonus colectivo a una trabajadora de baja laboral
El TS condena a ZARA a pagar el bonus colectivo a una trabajadora durante el periodo de baja laboral
Baja laboral por incapacidad temporal
Cómo actuar en caso de cumplir 18 meses de baja laboral y no recibir una notificación de la Seguridad Social
Condenan a una empresa por enviar correos de trabajo a una empleada de baja laboral
El Tribunal Superior de Justicia condena a una empresa por enviar correos de trabajo a una empleada de baja laboral
Alta médica tras una incapacidad temporal sin estar preparado para volver al trabajo
Recomendaciones legales de ‘Fidelitis’ si recibes el alta médica y no estás preparado para volver al trabajo
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.