• Adelantar jubilación
  • Talgo discapacidad
  • Idealista
  • RTVE
  • DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Córdoba, la primera ciudad que contará con paradas de taxis adaptadas a personas con discapacidad visual

El Ayuntamiento de Córdoba sigue trabajando en la mejora de la accesibilidad universal de la ciudad, con tres nuevas medidas

  • Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
  • Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
RD TODODISCA
26/11/2023 04:32
Accesibilidad, Discapacidad
Bernardo Jordano ante un código Navilens, que mejora la accesibilidad universal de la ciudad de Córdoba

Bernardo Jordano ante un código Navilens, que mejora la accesibilidad universal de la ciudad de Córdoba - Archivo

El Ayuntamiento de Córdoba sigue apostando por la accesibilidad en la ciudad. Ahora, el teniente de alcalde de Inclusión y Accesibilidad del consistorio cordobés, Bernardo Jordano, ha lanzado tres nuevas propuestas para mejorar la accesibilidad universal. Entre ellas, destaca la de instalar códigos Navilens en paradas de taxi para mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad visual. 

Justo hace un año que se comenzó a instalar e implementar los códigos Navilens en la ciudad de Córdoba. En palabras de Bernardo Jordano, «el balance que hacemos es más que satisfactorio, y nos lleva a redoblar la apuesta por herramientas como ésa.

Pone de ejemplo la para de bus de Ronda Tejares, donde se instaló y estableció la prueba piloto. A día de hoy, y con un año de funcionamiento, dicha prueba suma cerca de 800 interacciones con la aplicación para usuarios con discapacidad visual y otras 100 de usuarios convencionales.

Noticias Relacionadas
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad

El resto de paradas, 20 en total, se instalaron en verano, y todas en conjunto se acercan a las 2000 interacciones. Una apuesta por la accesibilidad que gana adeptos.

Como explica Bernardo, «sólo en la prueba que se implementó en la obra ‘Viva el pelo’ del MJRT, desde mayo, registra unas 100 interacciones de usuarios con discapacidad visual y más de 300 de usuarios convencionales. A este punto, recordemos que la aplicación permite acceso a descripción del cuadro en lengua de signos o en 34 idiomas diferentes».

«Creemos que el enfoque para trabajar la accesibilidad universal mediante el uso de estas tecnologías, como digo, es correcto», sentencia.

Tres nuevas actuaciones a favor de la accesibilidad universal

El Ayuntamiento de Córdoba va a llevar a cabo tres nuevas actuaciones con el fin de mejorar la accesibilidad universal de la localidad reforzando el uso de los códigos.

En primer lugar, en las paradas de taxi, pensando en las personas con discapacidad visual, para que puedan localizarlas fácilmente, y hacer uso de ellas. En Córdoba hay más de 120 paradas en la actualidad.

Bernardo Jordano ante un código Navilens, que mejora la accesibilidad universal de la ciudad de Córdoba
Bernardo Jordano ante un código Navilens, que mejora la accesibilidad universal de la ciudad de Córdoba

Ahora, con esta implantación, con un mismo código se puede dar acceso a ese colectivo que, además, sin tener que hacer nada más, podrá contactar con el servicio para pedir un coche si la parada estuviera vacía. Dicho código estará listo en los próximos días.

La segunda de las actuaciones tendrá lugar en las paradas de Aucorsa, mediante fondos Next Generation. En este caso se implementará en un total de 167 paradas. Además, serán objeto de otras adaptaciones como la instalación de suelo podotácitl o sistemas de comunicación para personas con discapacidad auditiva.

Por último, en el propio MJRT, desde el Ayuntamiento de Córdoba proponen el uso de 35 códigos, siendo 29 de ellos de cuadros y 6 de salas. De esta manera, el consistorio avanza «una barbaridad» en hacer del museo de Córdoba más accesible.

Temas: Andalucia
Últimas Noticias
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
El Gobierno acomete cambios en la pensión no contributiva de invalidez
Giro de 180 grados en la pensión no contributiva de invalidez: el Gobierno de España lo confirma
Última Hora
Rentas exentas de tributar el IRPF y que no deben incluirse en la Declaración de la Renta
Listado de ingresos exentos de incluirse en la Declaración de la Renta, según Hacienda
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Vivienda para alquiler vacacional con hidromasaje Foto de Idealista
Desde 27 euros por noche: Idealista ofrece diferentes casas con hidromasaje para alquilar y disfrutar en verano
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.