• Adelantar jubilación
  • Talgo discapacidad
  • Idealista
  • RTVE
  • DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Harvard revela cuáles son los 3 grandes beneficios del café a nuestra salud

Confía la Universidad de Harvard en que el consumo responsable de café nos otorga una serie de propiedades muy saludables

  • Alcampo tiene previsto cerrar 25 supermercados en España: listado de todos los municipios donde habrá ajustes
  • Adiós a los pececillos de plata en casa: el nuevo truco de 2025 para acabar con ellos
RD TODODISCA
26/11/2023 03:24
Consumo
universidad harvard café escuela posgrado cerebro cerebral neuronal cafeína alimento

Estas son las grandes ventajas naturales del café en nuestro cerebro y en nuestro organismo en general

La Universidad de Harvard ha elaborado un análisis acerca de cómo afecta el café a nuestra salud. Concretamente, detalla cuáles son los 3 grandes beneficios de una de las bebidas más extendidas a lo lo largo del mundo, a veces en el centro de la polémica por sus altos índices de cafeína. Pero conviene explicar cada parte de la historia para conocer cómo beneficia a nuestro organismo.

De forma natural, la escuela de posgrado de Harvard analiza el café, que es esa bebida que se obtiene a partir de las semillas tostadas y molidas de los frutos de la planta que lleva el mismo nombre.

En muchos casos, es la primera sustancia que ingerimos a lo largo del desayuno, no sólo por su capacidad de despertar a las personas, sino también por sus efectos saludables y su sabor en muchos casos.

Noticias Relacionadas
Alcampo cierra 25 supermercados en España: listado de todos los municipios afectados
Alcampo tiene previsto cerrar 25 supermercados en España: listado de todos los municipios donde habrá ajustes
Adiós a los pececillos de plata en casa: el nuevo truco de 2025 para acabar con ellos
Adiós a los pececillos de plata en casa: el nuevo truco de 2025 para acabar con ellos

Por esta razón, Harvard quiere eliminar todos los tópicos que se le atribuyen a un alimento decisivo en nuestra dieta como es el café, que encontramos a través de diferentes empresas y en diferentes supermercados.

El consumo de café es bueno para el cerebro

Boukje van Gelder, que es una de las expertas más reconocidas de la Universidad de Harvard, es la que ha realizado el estudio, que demuestra una situación que sorprenderá a muchas personas.

Y es que tomar café de forma continuada trae efectos positivos para el cerebro, por lo que su capacidad de acabar con el sueño no es lo único que debemos tener en cuenta.

En Harvard han analizado una por una a 676 personas adultas, que durante diez años, han tomado diferentes cantidades de café a lo largo de los días.

El análisis se denomina estudio de Gelder, donde queda científicamente demostrado que quienes bebían café tenían un menor deterioro cognitivo que quienes no lo hacían.

Por lo que queda más que demostrado que quienes tomaban, por poner, unas tres tazas de café al día, tenían una respuesta mucho más beneficiosa que quienes tomaban menos.

Harvard aprovecha el experimento para recordar que la proporción de café y agua siempre es distinta, así que habría que tener de referencia que el café por persona sería de 100 miligramos de cafeína por taza.

universidad harvard café escuela posgrado cerebro cerebral neuronal cafeína alimento
Estas son las grandes ventajas naturales del café en nuestro cerebro y en nuestro organismo en general

¿Cómo protege el café a nuestro cerebro?

Las personas adultas que han protagonizado este estudio han podido ver de primera mano cómo sus conexiones entre las neuronas eran mayores en quienes tomaban más café.

Pero lo cierto es que mucha gente desconoce cómo consigue esta semilla garantizar la protección en nuestro cerebro. Pues con 3 acciones principales:

  1. Evitando que las toxinas y sustancias dañinas invadan el cerebro.
  2. Previniendo el bloqueo de los vasos sanguíneos del cerebro.
  3. Protegiendo los propios vasos sanguíneos para mejorar la circulación sanguínea.

Como ves, la sangre y el café están más que unidos por diferentes circunstancias. Una taza permite estimular al cerebro y tiene efectos antioxidantes.

Últimas Noticias
Alcampo cierra 25 supermercados en España: listado de todos los municipios afectados
Alcampo tiene previsto cerrar 25 supermercados en España: listado de todos los municipios donde habrá ajustes
Adiós a los pececillos de plata en casa: el nuevo truco de 2025 para acabar con ellos
Adiós a los pececillos de plata en casa: el nuevo truco de 2025 para acabar con ellos
Así es el nuevo tratamiento para labios que acaba de lanzar Mercadona
Así es el nuevo tratamiento para labios que acaba de lanzar Mercadona (exfoliante, mascarilla y brillo)
Echar cubitos de hielo en el váter: ¿qué función tiene este extraño truco?
Echar cubitos de hielo en el váter: ¿qué función tiene este extraño truco?
Última Hora
Las personas en situación de dependencia pueden acceder a diferentes prestaciones económicas
Las ayudas por dependencia que muchos españoles desconocen: estas son las cuantías
La Comunidad de Madrid aprueba una nueva bajada del Impuesto de Sucesiones en una herencia
La Comunidad de Madrid aprueba una nueva bajada del Impuesto de Sucesiones al recibir una herencia
Rentas exentas de tributar el IRPF y que no deben incluirse en la Declaración de la Renta
Listado de ingresos exentos de incluirse en la Declaración de la Renta, según Hacienda
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.