• Adelantar jubilación
  • Talgo discapacidad
  • Idealista
  • RTVE
  • DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Estos son los alimentos que más dañan tu microbiota intestinal

Los expertos aseguran que la microbiota intestinal es una de las partes que más debemos cuidar de nuestro organismo

  • Alcampo tiene previsto cerrar 25 supermercados en España: listado de todos los municipios donde habrá ajustes
  • Adiós a los pececillos de plata en casa: el nuevo truco de 2025 para acabar con ellos
RD TODODISCA
26/11/2023 01:34
Consumo
alimentos afectan microbiota intestinal

La alimentación es una de las bases fundamentales para tener una buena salud, sobre todo si hablamos del bienestar de la flora intestinal o microbiota. En este caso, debemos evitar el consumo de algunos productos para no empeorar el estado de esta parte tan importante de nuestro organismo.

La flora intestinal es una de las partes de nuestro organismo más importante. Gracias a ella vamos a poder absorber los nutrientes de los alimentos, y sintetizar algunos de sus compuestos.

Por esta razón, es tan importante no incorporar a nuestra dieta alimentos que puedan perjudicar su estado de salud. De forma que no tengamos problemas a la hora de mantener en buen funcionamiento nuestra flora intestinal.

Noticias Relacionadas
Alcampo cierra 25 supermercados en España: listado de todos los municipios afectados
Alcampo tiene previsto cerrar 25 supermercados en España: listado de todos los municipios donde habrá ajustes
Adiós a los pececillos de plata en casa: el nuevo truco de 2025 para acabar con ellos
Adiós a los pececillos de plata en casa: el nuevo truco de 2025 para acabar con ellos

Y es que al igual que debemos incorporar alimentos beneficiosos para nuestra salud a diario para mantenernos fuertes y sanos, también debemos evitar la ingesta de aquellos que perjudiquen nuestro bienestar.

La flora intestinal va a ayudarnos a prevenir una gran cantidad de enfermedades, ya que se encarga de la absorción y la desintegración de los nutrientes y las vitaminas de todos los productos que componen nuestra dieta.

A continuación, vamos a hablar de aquellos alimentos que debemos eliminar de nuestra alimentación diaria si queremos mantener la salud de la microbiota.

Alimentos dañinos para la salud de la microbiota

Como hemos mencionado anteriormente, la microbiota intestinal es una de las cosas más importantes que debemos cuidar de nuestro cuerpo. De esta forma, lo mejor es incorporar a nuestra dieta diaria productos que beneficien nuestra salud intestinal.

Alcohol

El alcohol es perjudicial para muchos aspectos de nuestra vida, pero una de las cosas más negativas que puede ocasionar en nuestro cuerpo es dañar la salud de la flora intestinal. Por esta razón, lo mejor es evitar la ingesta de este tipo de sustancias.

Edulcorantes y emulsionantes

De la misma forma que el alcohol, los edulcorantes artificiales y los emulsionantes son muy dañinos para cuidar la salud de la microbiota intestinal.

microbiota intestial autismo TEA

Un estudio publicado en la revista Biomédica y recogido por La razón, afirma que: «la sacarosa y la sucralosa alteraron negativamente la diversidad bacteriana y los parámetros inmunitarios».

Bebidas carbonatadas

Agustín Molins, especialista en nutrición y dietética, afirma que: «irritantes intestinales como los picantes, las bebidas carbonatadas, el café en exceso o el tabaco contribuyen a dañar el equilibrio de la microbiota y provocan un aumento indeseado de la permeabilidad del intestino».

Alimentos probióticos

De la misma forma que estos consumidos de forma responsable pueden ayudar a la salud de la flora intestinal, los alimentos probióticos también pueden ser perjudiciales para aquellas personas que tengan problemas digestivos. Así como problemas en el funcionamiento del intestino.

¿Cómo podemos mejorar el estado de la flora intestinal?

Como hemos dicho, la alimentación es la base fundamental para conservar de forma saludable nuestra flora intestinal. En este sentido, lo mejor es incorporar probióticos a nuestra dieta de forma regular si no tenemos ningún tipo de problema digestivo.

En este caso, los yogures naturales sin azucarar son perfectos para ayudar a nuestra microbiota a sentirse saludable. De esta forma, dos yogures al día es un hábito muy saludable que podemos incorporar a nuestra rutina diaria.

Las propiedades probióticas de la leche fermentada van a mantener en forma nuestra flora intestinal, dotándola de las bacterias necesarias para que nos ayude a combatir cualquier tipo de infección gástrica o problema intestinal.

Últimas Noticias
Alcampo cierra 25 supermercados en España: listado de todos los municipios afectados
Alcampo tiene previsto cerrar 25 supermercados en España: listado de todos los municipios donde habrá ajustes
Adiós a los pececillos de plata en casa: el nuevo truco de 2025 para acabar con ellos
Adiós a los pececillos de plata en casa: el nuevo truco de 2025 para acabar con ellos
Así es el nuevo tratamiento para labios que acaba de lanzar Mercadona
Así es el nuevo tratamiento para labios que acaba de lanzar Mercadona (exfoliante, mascarilla y brillo)
Echar cubitos de hielo en el váter: ¿qué función tiene este extraño truco?
Echar cubitos de hielo en el váter: ¿qué función tiene este extraño truco?
Última Hora
Rentas exentas de tributar el IRPF y que no deben incluirse en la Declaración de la Renta
Listado de ingresos exentos de incluirse en la Declaración de la Renta, según Hacienda
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Vivienda para alquiler vacacional con hidromasaje Foto de Idealista
Desde 27 euros por noche: Idealista ofrece diferentes casas con hidromasaje para alquilar y disfrutar en verano
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.