Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

La accesibilidad digital, un desafío para las organizaciones españolas con la nueva normativa europea

La accesibilidad digital cobra ahora vital importancia con la entrada en vigor de la nueva normativa europea de accesibilidad

Manuel Ruiz Berdejo López Manuel Ruiz Berdejo López
27/06/2025 20:00
Accesibilidad
La accesibilidad digital, un desafío para las organizaciones españolas con la nueva normativa europea

La accesibilidad digital, un desafío para las organizaciones españolas con la nueva normativa europea

Desde el 28 de junio de 2025 va a entrar en vigor la nueva normativa europea de accesibilidad digital. Esto se traduce en que las administraciones y empresas españolas afrontan una cuenta atrás para adecuarse a la nueva legislación que busca garantizar que los productos y servicios digitales sean accesibles para todos, incluida las personas con discapacidad.

Dicha normativa tiene el objetivo de «aproximar» las distintas legislaciones de los Estados miembros en materia de accesibilidad en los productos y servicios digitales. Para ello se va a eliminar los obstáculos derivados de las diferencias entre las normativas de los países comunitarios.

Solo 1 de cada 4 páginas webs cumple con los requisitos europeos de accesibilidad digital

Según recoge el ‘Observatorio de Accesibilidad Web’, elaborado por la Fundación Vass, en España existe un retraso en materia de accesibilidad digital. Y es que, tan solo una de cuatro páginas webs (26,95%) cumple con los requisitos obligatorios europeos de accesibilidad digital. Pero el dato más llamativo es que más de la mitad (57,35%) son consideradas no válidas en términos de accesibilidad.

Los requisitos que se exigen en materia de accesibilidad para optimizar el uso de productos o servicios digitales. Para ello, los expertos aseguran que se deben presentar de manera que los usuarios puedan percibir la información y los componentes de la interfaz y los dispositivos.

Noticias Relacionadas
Grado máximo de discapacidad que se puede reconocer en España
Grado máximo de discapacidad reconocido oficialmente en España en 2025
Nuevo mapa turístico de Mérida en el que destaca la accesibilidad
Mérida estrena un mapa turístico de la ciudad en el que destaca su accesibilidad

Por ello, el principal objetivo, o quizás aspiración, es un diseño universal o «diseño para todos» que pueden utilizar todas las personas sin necesidad de adaptación ni diseño especializado. En esta hipótesis la web debe ser accesible a través de múltiples canales sensoriales y en formatos compresibles. La directiva también incluye requisitos de accesibilidad específicos para determinados servicios, como pueden ser las comunicaciones electrónicas, el transporte, los servicios bancarios y financieros, el comercio electrónico, los archivos de libros electrónicos y los audiovisuales.

Entre los requisitos específicos se deben de incluir:

  • Incorporar tecnología de síntesis vocal
  • Permitir la utilización de auriculares
  • Avisar si el tiempo de respuesta es limitado a través varios canales sensoriales
  • Ofrecer la posibilidad de aumentar el tiempo de respuesta

Además, en el caso del ordenador se deberá de permitir usar herramientas como lupas digitales, lectores de pantalla integrados (como puede ser un narrador), al igual que ocurre con el teléfono móvil.

Más de la mitad de webs de España son no válidas

Otro dato que hemos mencionado con anterioridad es que más de la mitad, el 57,35%, de las páginas webs que son consideradas no válidas en términos de accesibilidad según los criterios comunitarios, como recoge el Observatorio de la Fundación Vass.

Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), señaló que las personas con discapacidad «no han alcanzado aún el estatuto de ciudadanía digital, que hoy es imprescindible para un presencia, participación y progreso sociales plenos».

Además, el presidente del CERMI explicó que «esto sucede en gran medida porque las tecnologías no son accesibles como debieran, ni asequibles ni inclusivas, por lo que la democracia digital está en entredicho si no hay accesibilidad».

La accesibilidad digital, un desafío para las organizaciones españolas con la nueva normativa europea
Manuel Ruiz Berdejo López
Sobre el autor ▼
Mi nombre es Manuel Jesús Ruiz Berdejo López y soy periodista especializado en discapacidad, accesibilidad, dependencia, pensiones, prestaciones e IMSERSO en el medio Tododisca. Graduado por la Universidad de Sevilla (US) en 2017, soy un amante del fútbol y del deporte en general, especialista en Marketing Digital, con un máster en Marketing Digital y Social Media 2.0 y un MBA en Marketing con especialización en Marketing Digital realizado en The Power MBA. A lo largo de mi carrera periodistica he trabajado en diferentes medios de comunicación, desarrollando gran parte de ella en ElMira.es, desde 2016, y en Tododisca, desde 2019.
Temas: AccesibilidadDiscapacidades

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Enfermedad de Coats
El diagnóstico precoz en la enfermedad de Coats, clave para evitar daños irreparables en la visión
Frank Willett y su equipo de investigación discapacidad grave
Un avance para personas con discapacidad grave: Científicos logran convertir los pensamientos en palabras
Guía del CERMI sobre el papel de las personas con discapacidad en la transición climática
El CERMI publica una guía sobre el papel de las personas con discapacidad en la transición climática
Requisitos para trabajar en la ONCE en 2025
Cómo trabajar en la ONCE en 2025: La organización recuerda los requisitos que se deben cumplir
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.