Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

100.000 personas siguen «confinadas» en sus viviendas por falta de vivienda accesible, asequible e inclusiva

PREDIF apoya la reforma de la Ley de Propiedad Horizontal, en concreto la supresión del límite de 12 meses de cuotas cuando la soliciten vecinos con discapacidad o mayores de 70 años

RD Tododisca RD Tododisca
03/05/2021 07:49 - Actualizado 05/06/2025 09:45
Accesibilidad, Discapacidad
PREDIF denuncia la falta de vivienda accesible, asequible e inclusiva

La Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, PREDIF, denuncia la falta de vivienda accesible, asequible e inclusiva que todavía existe en España y que mantiene atrapadas a unas 100.000 personas con discapacidad en casas sin adaptar a sus necesidades, según datos del CERMI.

Desde PREDIF defienden la accesibilidad como un derecho humano, “que es imprescindible ejercer para la igualdad de oportunidades y la verdadera inclusión en todos los ámbitos de la persona y en las diferentes etapas vitales”. Así lo recoge la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, que hoy, 3 de mayo, celebra su Día Nacional en España, donde se especifica el derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad. Este incumplimiento hace que más de 269.000 personas con discapacidad vivan institucionalizadas, muchas de ellas por no tener alternativa habitacional.

Reforma de la Ley de Propiedad Horizontal

Por ello, PREDIF apoya la reforma de la Ley de Propiedad Horizontal, en concreto la supresión del límite de 12 meses de cuotas cuando la soliciten vecinos con discapacidad o mayores de 70 años, postura compartida por el CERMI en su manifiesto por el 3 de mayo de este año. Asimismo, se reivindica la asequibilidad de la viviendamediante políticas públicas de vivienda que faciliten soluciones habitacionales dignas, adecuadas y libremente elegidas, y la protección judicial del derecho a la vivienda, ya que el 94 % del Sistema Judicial no cuenta con medidas de accesibilidad para que las personas con discapacidad puedan exigir este derecho o buscar reparación ante desahucios o barreras, según apunta el CERMI.

Por último, desde la confederación continúan exigiendo el cumplimiento de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, que entró en vigor en 2013. Uno de sus supuestos daba como plazo para la adecuación de las edificaciones a las normas de accesibilidad el 4 de diciembre de 2017, que más de tres años después sigue siendo una irrealidad.

Noticias Relacionadas
Las playas de Murcia mejoran en materia de accesibilidad en 2025
Las playas de Murcia mejoran en materia de accesibilidad en 2025: 60 playas practicables
Primera Escalera Mecánica con Accesibilidad Universal en A Coruña
Primera Escalera Mecánica con Accesibilidad Universal en A Coruña
100.000 personas siguen "confinadas" en sus viviendas por falta de vivienda accesible, asequible e inclusiva
RD Tododisca
Sobre el autor ▼
Equipo de redacción de Tododisca. Especializados en trámites, pensiones, jubilación, personas con discapacidad, dependientes, personas mayores y accesibilidad. Desde 2013, en Tododisca nos dedicamos a ayudar a todas las personas que necesitan información sobre trámites, ayudas o subsidios, todo ello asesorados por expertos en discapacidad y accesibilidad. El equipo está compuesto por especialistas en el sector de la economía, las prestaciones o el empleo para asesorar de la mejor forma a los lectores en cada momento.
Temas: AccesibilidadAsociaciones

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Nuevo mapa turístico de Mérida en el que destaca la accesibilidad
Mérida estrena un mapa turístico de la ciudad en el que destaca su accesibilidad
WhatsApp incorpora el 'Modo Aumentar Contraste, una nueva función de accesibilidad
‘Modo Aumentar Contraste’, la nueva función de accesibilidad incorporada en WhatsApp
Las 10 rampas "accesibles" más absurdas
Las 10 rampas «accesibles» más absurdas
Plena Inclusión exige la aprobación del reglamento del derecho a la Accesibilidad Universal
Plena Inclusión insta al Gobierno de España a aprobar el Reglamento que recoja el derecho a la Accesibilidad Cognitiva
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.