• Pensión
  • Té Matcha
  • Discapacidad
  • Vitamina D
  • Covid-19
  • Subsidio
  • Empleo
  • Renta 2020
  • Jubilación
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Discapacidad
  • Salud
  • Empleo
  • Ayudas y Prestaciones
  • Personas Mayores
  • Entidades Sociales
  • Estilo y Bienestar
  • Accesibilidad
  • Dependencia
REHATRANS

8-M: Mujeres sordas reclaman igualdad de oportunidades y derechos

La CNSE ha hecho público un manifiesto con motivo del Día Internacional de la Mujer bajo el lema ‘¡Las mujeres sordas también contamos!’

Todo Disca Todo Disca
08/03/2021 17:32
en Discapacidad
mujer con discapacidad auditiva sorda lengua de signos
PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Zaragoza destinará 30.000 euros para atender a las mujeres con discapacidad

FEDER destaca la financiación del primer tratamiento contra la ceguera

Mujeres sordas denuncian sentirse ‘ignoradas’ ante la falta de compromiso con sus necesidades comunicativas. Así lo ha puesto de manifiesto la CNSE en un comunicado emitido con motivo del Día Internacional de la Mujer. “Somos muchas las mujeres sordas en situaciones de precariedad, de violencia, y de enfermedad que nos hemos visto apartadas de los servicios e instituciones públicas durante esta crisis sanitaria”.

PUBLICIDAD

En el documento, la entidad reivindica que se tenga en cuenta la accesibilidad y los recursos necesarios para garantizar la participación de este colectivo en igualdad de condiciones. En este sentido, exige que la prevención y el cuidado de la salud deje de ser un “privilegio” para estas mujeres y solicita: “Tenemos derecho a participar del sistema de salud en todas sus formas, desde la gestión administrativa hasta la atención sanitaria”.

Asimismo, reclama que las violencias machistas dejen de ser “invisibilizadas” y urge a contemplar medidas a favor de las mujeres sordas en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género tales como servicios accesibles en lengua de signos, y la presencia de mediadoras sordas y de intérpretes, “para garantizar la seguridad y la integridad de las víctimas”.

PUBLICIDAD

Una educación no sexista y bilingüe en lengua de signos

Otra cuestión por la que aboga la CNSE, es el fomento de una educación no sexista y bilingüe en lengua de signos que, a su juicio, es “imprescindible” para que la infancia sorda integre valores como la equidad y la solidaridad, sin distinción por razón de género: “La educación es un derecho fundamental que se garantiza poniendo a disposición del alumnado sordo los recursos necesarios”.

PUBLICIDAD

En esta línea, insiste en el derecho de las mujeres sordas a lograr un empleo digno y señala que las políticas públicas han de contribuir a su cualificación profesional e inclusión laboral, “eliminando cualquier ‘techo de cristal’ que quieran imponer y permitiéndoles liderar equipos y aportar ideas”.

Por último, el manifiesto rechaza el paternalismo que existe hacia las mujeres y niñas sordas y pide que se les dé su lugar: “La reconstrucción de un país no puede realizarse dejando atrás a las mujeres sordas, porque las mujeres sordas también construimos este país”.

Temas: CNSEdiscapacidad
PUBLICIDAD
Banner Smoov
Banner handbike tririder
Banner UIC Postgrado
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
info@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | AEAT

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | AEAT