• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

7 beneficios que obtendrás al hacer una donación en vida

Una donación en vida es una forma de ayudar y evitar problemas entre los herederos cuando aún el donante no ha fallecido

  • Dudas en el alquiler: ¿puede echarme mi casero si no le pago un mes de alquiler?
  • Unicaja baja el interés de su hipoteca fija en mayo de 2025: Es una de las más baratas del mercado
RD TODODISCA
26/11/2023 18:26
Sociedad
Donación - Beneficios de donar en vida. Canva

Hacer una donación en vida puede acarrearte grandes beneficios

El Código Civil define donación como «un acto de liberalidad por el cual una persona dispone gratuitamente de una cosa en favor de otra, que la acepta». Esto quiere decir que el donante ‘regala’ un bien en favor de otra persona que lo acepta. Cabe destacar que en una donación, no solo debe haber una persona que libremente quiera donar un bien, sino que es indispensable que el donante acepte.

En cuanto a la donación en vida, se utiliza para dar en herencia unos bienes, cuando aún el propietario de los mismos no ha fallecido. La pregunta entonces es ¿Es mejor donar en vida o dejar los bienes en herencia? A pesar de que la práctica más recurrente sigue siendo la de dejar en herencia, no hay una respuesta clara a esta cuestión, pues depende de muchos factores.

No obstante, hay que tener en cuenta que recibir una donación no es gratis. Al recibir un bien, hay varios trámites que te pueden costar dinero:

Noticias Relacionadas
Duda de los inquilinos:¿puede echarme mi casero si no le pago un mes de alquiler?
Dudas en el alquiler: ¿puede echarme mi casero si no le pago un mes de alquiler?
Hipoteca fija de Unicaja Banco en mayo de 2025
Unicaja baja el interés de su hipoteca fija en mayo de 2025: Es una de las más baratas del mercado
  • El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, que depende de las Comunidades Autónomas.
  • La Plusvalía Municipal. En caso de recibir un inmueble urbano.
  • Incluir en la Declaración de la Renta la donación. Salvo si se trata de una vivienda habitual y la persona tiene más de 65 años.

Estos son los beneficios de hacer una donación en vida

Aunque para decidir si es mejor dejar los bienes mediante donación o en herencia hace falta contar con más datos de las dos partes implicadas, existen siete beneficios a tener en cuenta si decides hacer una donación en vida:

Ayudar a tus seres queridos es uno de los grandes beneficios de la donación
Ayudar a tus seres queridos es uno de los grandes beneficios de la donación

Ayudar a tus seres queridos

En la época de crisis y subida de precios que atravesamos, se antoja complicado para muchos jóvenes el acceso a una vivienda. Por este motivo, son muchos los padres que buscan la forma de ayudar a sus hijos haciéndole entrega en vida, de algunos bienes. En este caso es preferible elegir la donación porque para heredar, el propietario del bien debe haber fallecido.

Evitar problemas

Por desgracia, uno de los grandes problemas que se suceden al fallecer una persona, es la pelea entre herederos. Familias que se rompen a causa de la repartición de bienes de una persona que ya no puede mediar. Para evitar esta situación, una solución es la donación. De esta manera, la persona podrá dar y explicar en vida los motivos de esa repartición. No obstante, es importante saber, que un testamento escrito, también es buena idea para dejarlo todo claro.

Imponer un plazo o condición

El donante podrá someter a:

  • Plazo: Es decir, cuando se somete la donación a un acontecimiento futuro y que va a ocurrir seguro, como puede ser cumplir la mayoría de edad.
  • Condición: Cuando se marca como condición un acontecimiento futuro pero que no es seguro que ocurra. Por ejemplo, adquirirá el bien donado cuando termine la carrera.

Donación con reserva de usufructo

En este caso el donante tiene derecho al uso y disfrute de la cosa donada, pero transmite la nuda propiedad al donatario. Esto significa que el donante disfrutará del usufructo del bien hasta su fallecimiento. En este momento, el donatario tendrá el pleno dominio del bien.

El donante puede recuperar lo donado

En ocasiones, la donación se hace estableciendo un pacto de reversión de la donación, es decir, marcando un plazo o condición tras la cual, el donante recuperará el bien donado.

Reservar la potestad de disponer de lo donado

El donante puede reservarse la facultad de disponer de lo donado. Cabe señalar que en ningún caso podrá disponer de todos los bienes donados, ni recuperar la propiedad de lo donado.

El lugar donde se encuentre el inmueble donado o domicilio del donatario

Es importante tener en cuenta, que los impuestos que gravan la donación son competencia de las Comunidades Autónomas. Por tanto, dependiendo de la ubicación del inmueble donado o del domicilio del donatario, el coste puede variar muchísimo.

Últimas Noticias
Duda de los inquilinos:¿puede echarme mi casero si no le pago un mes de alquiler?
Dudas en el alquiler: ¿puede echarme mi casero si no le pago un mes de alquiler?
Hipoteca fija de Unicaja Banco en mayo de 2025
Unicaja baja el interés de su hipoteca fija en mayo de 2025: Es una de las más baratas del mercado
Una imagen del pueblo de Altea en Alicante
Los pensionistas recomiendan esta lista de 5 pueblos para una jubilación tranquila en España
Esta es la oposición más fácil de aprobar en España
Esta es la oposición más fácil de aprobar en España
Última Hora
Esto es lo último que ha llegado a Mercadona y tienes que echar a tu cesta de la compra
La novedad que ha llegado a Mercadona para saber que echar a tu cesta de la compra
Duda de los inquilinos:¿puede echarme mi casero si no le pago un mes de alquiler?
Dudas en el alquiler: ¿puede echarme mi casero si no le pago un mes de alquiler?
Sisifemia, el trastorno laboral que puede ocasionar una incapacidad permanente
Sisifemia, así es el nuevo trastorno laboral que puede provocar una incapacidad permanente
3 de cada 4 familias con hijos con discapacidad se sienten solas y desbordadas
3 de cada 4 familias con hijos con discapacidad se sienten solas y desbordadas
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.