• Hacienda
  • IMSERSO
  • Ayuso
  • Incapacidad Temporal
  • Jubilacion
  • IRPF
  • Guardia Civil
  • Ley
  • El Corte Inglés
  • Vitamina C
  • Primark
  • Idealista
  • IKEA
  • Limpieza
  • Declaración de la Renta
sábado, abril 1, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

5 consejos de Harvard para ser más inteligente

Desde la Universidad de Harvard muestran interesantes recomendaciones para mejorar la inteligencia a la hora de retener, memorizar y reutilizar el conocimiento

Daniel Saldaña
09/05/2022 14:35
en Consumo y Bienestar
consejos harvard ser inteligente
PUBLICIDAD

Primark tiene los zapatos de salón ideales para las comuniones en dos colores por menos de 20 euros

El sérum antimanchas con vitamina C que recomiendan los expertos ahora en Amazon a precio reducido

Idealista publica una vivienda valorada en 365.000 euros a subasta en Madrid por solo un euro

La Universidad de Harvard es una de las conocidas en el mundo. Cada investigación que realiza la escuela de Estados Unidos siempre tiene mucha difusión. En este artículo nos vamos a hacer eco de 5 consejos pasa ser más inteligente, algo que la Universidad de Harvard mostró en una publicación editada en 2014.

Hablamos del libro Make it stick: the science of successful learning (Traducción ‘Haz que se quede: la ciencia del aprendizaje exitoso’).  Esta obra muestra interesantes recomendaciones para mejorar nuestra inteligencia a la hora de retener, memorizar y reutilizar el conocimiento.

Además, en dicha obra, los expertos en psicología de la Universidad de Harvard comparten los mejores secretos a la hora de aprender, ayudar al conocimiento y mejorar nuestra inteligencia.

Toma descansos y dividir el estudio

Este es una recomendación que hay que tener en cuenta en todos los aspectos de la vida. Si hacemos referencia al estudio, lo mejor es dividir el tiempo y descansar cada 40 minutos de trabajo.

Tomar un descanso, aunque sea de 5 minutos, nos ayudara para distraernos e impedir que el celebro se agote.  Con esto, lograremos evitar el cansancio y nos podremos concentrar más. Además, la mente no percibirá el estudio como algo negativo.

Y este aspecto no es solo destacado por la Universidad de Harvard, sino que existen miles de investigaciones en los que se demuestra que si hablamos del rendimiento del estudio es mejor controlar los ratos que le dedicamos al estudio poniendo un límite de tiempo para cada sesión, con descansos entre medio.

PUBLICIDAD

Es mejor dividir el estudio en sesiones cortas y repetidas que una sola larga y que nos canse, ya que tenemos que mantener el cerebro al 100%.

Descansar lo suficiente

Otras de las recomendaciones de la Universidad de Harvard es la que se incluye siempre en cualquier estilo de vida saludable. Se basa en descansar las horas suficientes, entre 7 u 8 horas.

beneficios dormir lado izquierdo

Esto es necesario para que nuestro cerebro fije los conocimientos nuevos. Además, de esta forma puedes absorber nuevas cosas al día siguiente. Así que además de tomar descansos necesarios entre el estudio, dormir un mínimo de 7 u 8 horas es esencial para poder rendir.

Huye de la memorización lineal o literal y crea una historia

Los expertos de la Universidad de Harvard apuestan por crear una historia a la hora de estudiar. Se trata de hilar los conocimientos a modo de película. De esta forma será más fácil en dos aspectos:

  • Mejorar nuestras habilidades comunicativas
  • Memorizar de manera más fácil

Por ello, de debe de abandonar la memorización lineal o literal. En primer lugar, debemos de pensar en similitudes y diferencias entre conceptos. Estamos hablando de piezas de información que no parecen estar conectados, pero nosotros le vamos a buscar conexión.

ayudas al estudio Reina Letizia para la inclusión estudiante discapacidad

Para esto, podemos hacer nuestra la información, relacionándola y reformulándola a nuestro antojo. Buscamos hacer el aprendizaje significativo, que tienen mucho más valor que el que se basa en memorizar.

Actitud positiva, una referencia de Harvard

Desde la Universidad de Harvard destacan la importancia de la actitud frente al estudio. Si tenemos una actitud negativa, el proceso va a ser mucho más difícil. Por lo que tenemos que evitarla.

Para ello debemos de apostar por el positivismo, para poder retener y aprender, pues este es el primer paso para lograr los objetivos que nos propongamos a corto o largo plazo.

Escribe a mano de vez en cuando

Esto es algo que se esta perdiendo con el uso de las nuevas tecnologías, pero desde la Universidad de Harvard aseguran que cuando escribimos a mano el cerebro se concentra más en la información que queremos aprender. De esta manera es más fácil memorizar.

Temas: dormirUniversidad de Harvard
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN