• Incapacidad Permanente
  • Jubilacion
  • Seguridad Social
  • Pension
  • DGT
  • Paradores
  • IMSERSO
  • OCU
  • Testamento
  • Servihabitat
  • Ahorro
  • Zara
  • El Corte Inglés
lunes, febrero 6, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Estos son los 5 alimentos con más vitaminas de todo el mercado

Valora las propiedades nutricionales a nivel vitamínico de estos 5 alimentos que te aportarán un gran chute de energía para tu organismo

Nacho Liaño Nacho Liaño
10/05/2022 19:00
en Consumo y Bienestar
comer vitaminas alimentos fruta azúcar dieta vitamina c antioxidante

No dejes pasar la ocasión de incluir las mejores vitaminas en tu dieta gracias a estos alimentos

PUBLICIDAD

El Corte Inglés te ayudará a preparar tu propia agua con un descuento del 30 por ciento

El truco con papel de aluminio que te ayudará a ahorrar en calefacción y a no pasar frío

IKEA tiene la solución al desorden en tu hogar: un accesorio que tan solo cuesta 1 euro

«Niño, tómate el zumo que se le escapan las vitaminas», es una de las maneras más cortas y divertidas que tenían nuestras abuelas de decirnos que cogiésemos lo mejor que tienen todos los alimentos. Pero no todos ellos nos afectan de la misma manera, ya que hay alimentos que tienen más vitaminas que otros, y es justo recalcar lo esenciales que son para el perfecto funcionamiento de nuestro organismo.

Define la Wikipedia a las vitaminas como moléculas orgánicas imprescindibles para los seres vivos en forma de micronutrientes que se reparten a lo largo y ancho de nuestro cuerpo.

Su origen proviene del inglés vitamine, hoy vitamin, y este del latín vita ‘vida’ y el sufijo amina, término acuñado por el bioquímico Casimir Funk en 1912.

PUBLICIDAD

Al tomarlos en la dieta de forma equilibrada y en dosis esenciales, se promueve el buen funcionamiento fisiológico y del metabolismo.

Por otro lado, la mayoría de las vitaminas esenciales no pueden ser sintetizadas por el organismo,​ por lo que este no puede obtenerlas más que de manera externa a través de la ingesta equilibrada de alimentos naturales.

¿Qué tiene de especial entonces los alimentos con gran presencia de vitaminas? Pues que actúan como catalizadores de todos los procesos fisiológicos de nuestro cuerpo.

PUBLICIDAD

¿Qué 5 alimentos con muchas vitaminas no deben faltar en nuestra dieta?

Por si no lo sabes, la falta de vitaminas pueden provocar efectos colaterales difíciles de asumir para nuestro organismo, tales como ceguera nocturna y queratomalacia, entre otros.

comer vitaminas alimentos fruta azúcar dieta vitamina c antioxidante
No dejes pasar la ocasión de incluir las mejores vitaminas en tu dieta gracias a estos alimentos

¿Quieres saber qué alimentos suelen copar la lista de comida con más vitaminas de los supermercados? No dejes de tomar nota y luego te explicamos por qué:

  1. Huevo
  2. Zanahorias
  3. Aguacate
  4. Aceite de oliva
  5. Pimiento

Como ves, son alimentos muy accesibles a la hora de poder comprarlos en el supermercado, y seguro que todos ellos incluso los tienes en la nevera o la despensa.

Por lo general, hablamos que tienen dos tipos de vitaminas que nos ayudan a diferenciar los expertos en la materia de nutrición y dietética:

  1. Liposolubles, acumuladas en el tejido graso (vitamina A, D, E y K)
  2. Hidrosolubles, que se disuelven el agua

¿Qué pasa con las vitaminas C y D?

Más allá de las vitaminas A y B, que suelen estar más presentes en una gran selección de alimentos a todos los niveles, debemos detenernos en la C y la D.

Si bien es cierto que las frutas y verduras tienen muchas posibilidades de poder gozar de estas vitaminas, debemos aclarar algo en ese sentido.

Y es que normalmente hay una carencia de la vitamina D, sobre todo. Algo que se puede evitar con la suplementación de pescados azules como el salmón, la caballa o las sardinas.

Temas: vitamina AVitamina Bvitaminas
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN